Qué hacer si te hackean la cuenta de Whatsapp
Viernes 02 de
Junio 2023
La aplicación de mensajería es una de las más usadas y también una de las más buscadas por los ciberdelincuentes
Las cuentas de Whatsapp no se hackean de manera sencilla pero los casos van en aumento. Es por eso que hay que estar alertas y de inmediato seguir una serie de pasos, tanto para proteger la cuenta como para recuperarla si se fue víctima de los delincuentes en línea.
En ese sentido Federico Piccone, especialista en Internet y redes sociales, explicó en el programa Cada día (El Tres) que "hay que tener en cuenta que la clave de Whatsapp es una clave de seis dígitos que llega como mensaje de texto; si a un posible atacante le damos ese código le estamos dando el acceso a nuestro Whastapp para poder alcanzar a nuestros contactos y pedir dinero, por ejemplo".
"El engaño parte de, por ejemplo, recibir una llamada advirtiendo que por equivocación se envió un código por texto al número de la víctima, con artilugios la engañan, obtienen el código y con eso hackean la cuenta", abundó.
En ese sentido recomendó que "enviar un email a support@whatsapp.com con el mensaje cuenta robada y pedir que la cancelen".
Consejos de seguridad para proteger la cuenta de Whatsapp
Desde la propia app aconsejan seguir estos pasos:
- Nunca compartir el código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con otras personas.
- Activar la verificación en dos pasos y proporcionar una dirección de correo electrónico en caso de olvidar el PIN.
- Establecer una contraseña para el correo de voz que sea difícil de adivinar a fin de evitar que otras personas accedan a él.
- Revisar con regularidad los dispositivos vinculados. Para hacerlo, en Whatsapp, ir a Ajustes o Configuración > Dispositivos vinculados. Para eliminar un dispositivo vinculado, toca el dispositivo > Cerrar sesión.
- Establecer un código para el dispositivo y prestar atención a quiénes tienen acceso físico a nuestro teléfono, ya que, quienes lo hagan, podrían usar la cuenta de Whatsapp sin permiso.
En ese sentido Federico Piccone, especialista en Internet y redes sociales, explicó en el programa Cada día (El Tres) que "hay que tener en cuenta que la clave de Whatsapp es una clave de seis dígitos que llega como mensaje de texto; si a un posible atacante le damos ese código le estamos dando el acceso a nuestro Whastapp para poder alcanzar a nuestros contactos y pedir dinero, por ejemplo".
"El engaño parte de, por ejemplo, recibir una llamada advirtiendo que por equivocación se envió un código por texto al número de la víctima, con artilugios la engañan, obtienen el código y con eso hackean la cuenta", abundó.
En ese sentido recomendó que "enviar un email a support@whatsapp.com con el mensaje cuenta robada y pedir que la cancelen".
Consejos de seguridad para proteger la cuenta de Whatsapp
Desde la propia app aconsejan seguir estos pasos:
- Nunca compartir el código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con otras personas.
- Activar la verificación en dos pasos y proporcionar una dirección de correo electrónico en caso de olvidar el PIN.
- Establecer una contraseña para el correo de voz que sea difícil de adivinar a fin de evitar que otras personas accedan a él.
- Revisar con regularidad los dispositivos vinculados. Para hacerlo, en Whatsapp, ir a Ajustes o Configuración > Dispositivos vinculados. Para eliminar un dispositivo vinculado, toca el dispositivo > Cerrar sesión.
- Establecer un código para el dispositivo y prestar atención a quiénes tienen acceso físico a nuestro teléfono, ya que, quienes lo hagan, podrían usar la cuenta de Whatsapp sin permiso.
Con información de
Rosario3

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.