Los estudios que muestran cómo la taurina puede alargar la vida
Jueves 15 de
Junio 2023
Un grupo de científicos reveló recientemente que el aminoácido taurina, que suele añadirse a las bebidas energéticas, parece tener propiedades que prolongan la vida y mejoran la salud de algunos mamíferos.
Los resultados aún no se han reproducido en humanos, pero se espera que pronto sea así.
Pero, ¿por qué se añade este suplemento a las bebidas energéticas? ¿Podría ser beneficioso beber taurina?
La taurina es un aminoácido que suele encontrarse en la carne, el pescado y los huevos; es poco frecuente en las plantas, pero se ha hallado en menores cantidades en algas, bacterias y hongos.
A veces también se vende como suplemento, siendo muy popular entre culturistas y atletas, que creen que puede ayudarles a controlar su temperatura corporal y reducir la fatiga muscular durante el ejercicio.
Aunque la taurina no se utiliza para fabricar proteínas, como otros aminoácidos, desempeña diversas funciones, sobre todo en el sistema nervioso central, al regular la cantidad de calcio en las células nerviosas y controlar la inflamación, entre otras cosas.
De hecho, la taurina representa alrededor del 0,1% del peso corporal de los animales.
Se aisló por primera vez en la década de 1820, a partir de la bilis del ganado vacuno europeo (Bos taurus), del que deriva su nombre.
Aunque la taurina no se utiliza para fabricar proteínas, como otros aminoácidos, desempeña diversas funciones, sobre todo en el sistema nervioso central, al regular la cantidad de calcio en las células nerviosas y controlar la inflamación, entre otras cosas.
De hecho, la taurina representa alrededor del 0,1% del peso corporal de los animales.
Se aisló por primera vez en la década de 1820, a partir de la bilis del ganado vacuno europeo (Bos taurus), del que deriva su nombre.
Para su estudio más reciente, un equipo internacional de investigadores probó los efectos de una dosis diaria en ratones de mediana edad y macacos (tenían 14 meses y 15 años, respectivamente, en el momento de la prueba).
La cantidad de taurina en la sangre de ratones, monos y humanos disminuye de forma natural con la edad, por lo que el equipo tenía curiosidad por saber si una dosis extra del aminoácido podría ser beneficiosa.
Los resultados fueron sorprendentes. Los animales que recibieron taurina parecían significativamente más saludables y jóvenes (sus músculos, cerebros, sistemas inmunológicos y otros órganos funcionaban mejor) que aquellos que no recibieron el suplemento de aminoácidos.
Fundamentalmente, la esperanza de vida de los ratones tratados con taurina aumentó entre un 10 y un 12 %, y los monos experimentaron un efecto similar. Si tomar taurina adicional en la vejez tiene los mismos beneficios en humanos, podría ser equivalente a casi una década más de vida.
"Pensé que esto era demasiado bueno para ser verdad", le dijo a la BBC Henning Wackerhage, profesor titular de fisiología molecular del ejercicio en la Universidad Técnica de Múnich y uno de los 50 coautores del estudio.
Una apuesta arriesgada
La primera bebida energética se lanzó en Estados Unidos en 1949 con el nombre de "Dr. Enuf". Se inventó como una alternativa más sana a los refrescos, con sabor a lima-limón, vitaminas del grupo B y cafeína.
Pero no fue hasta 35 años después que la taurina entró en escena, cuando un ejecutivo de marketing austriaco se topó con una marca tailandesa -Krating Daeng- durante un viaje de negocios.
Esta bebida sin gas contenía taurina y además inositol, un tipo de azúcar que se encuentra en el cerebro. Se vendía como cura para la resaca.
Los dos hombres modificaron la fórmula original y añadieron burbujas para crear Red Bull. Había nacido así la bebida energética moderna.
La lógica original para añadir taurina no está clara. Hoy en día muchas empresas tampoco tienen una justificación, más allá de señalar sus beneficios para el corazón, el cerebro y los músculos.
Sin embargo, se han realizado algunas investigaciones sobre sus posibles efectos. Por ejemplo, un estudio descubrió que la combinación de ingredientes de Red Bull, incluida la taurina, mejoraba el rendimiento aeróbico y mental de las personas.
¿Podrían las bebidas energéticas ayudar a vivir más años?
En el reciente estudio sobre la taurina, los mayores beneficios para la salud y la longevidad se observaron en los animales que recibieron 1.000 mg de esta sustancia por kilogramo de peso corporal al día.
En base a un método para convertir dosis para animales en dosis para humanos, usando el área de superficie del cuerpo, se obtiene como resultado alrededor de 6 g por día para un adulto promedio, equivalente a la cantidad que se encuentra en seis latas de Red Bull, o la misma cantidad de latas de Monster (hay otras marcas disponibles).No es algo recomendable.
El autor principal del estudio sobre la taurina no quiso revelar a la BBC si está tomando taurina para no influenciar a otros.
Aún no se ha establecido si la suplementación con taurina tendría los mismos beneficios en humanos.
Y hay que mencionar los efectos potencialmente negativos de consumir las otras sustancias que contienen 1,5 litros de Red Bull o 3 litros de Monster (las latas son el doble de grandes) en un solo día.
En el caso de Red Bull, esto incluiría más de tres veces el límite diario recomendado de azúcar, alrededor de 32 cucharaditas, y el doble de esta cantidad en el de Monster.
De acuerdo con las pautas establecidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), los adultos deben consumir no más del 10% de sus calorías diarias de azúcar añadida, lo que equivale a aproximadamente 12 cucharaditas por día para un adulto con una dieta típica de 2.000 calorías.
Por lo tanto, no es una buena idea consumir en exceso bebidas energéticas.
Aunque es posible que la taurina mejore la salud de los humanos, habrá que esperar a más investigaciones.
Pero, ¿por qué se añade este suplemento a las bebidas energéticas? ¿Podría ser beneficioso beber taurina?
La taurina es un aminoácido que suele encontrarse en la carne, el pescado y los huevos; es poco frecuente en las plantas, pero se ha hallado en menores cantidades en algas, bacterias y hongos.
A veces también se vende como suplemento, siendo muy popular entre culturistas y atletas, que creen que puede ayudarles a controlar su temperatura corporal y reducir la fatiga muscular durante el ejercicio.
Aunque la taurina no se utiliza para fabricar proteínas, como otros aminoácidos, desempeña diversas funciones, sobre todo en el sistema nervioso central, al regular la cantidad de calcio en las células nerviosas y controlar la inflamación, entre otras cosas.
De hecho, la taurina representa alrededor del 0,1% del peso corporal de los animales.
Se aisló por primera vez en la década de 1820, a partir de la bilis del ganado vacuno europeo (Bos taurus), del que deriva su nombre.
Aunque la taurina no se utiliza para fabricar proteínas, como otros aminoácidos, desempeña diversas funciones, sobre todo en el sistema nervioso central, al regular la cantidad de calcio en las células nerviosas y controlar la inflamación, entre otras cosas.
De hecho, la taurina representa alrededor del 0,1% del peso corporal de los animales.
Se aisló por primera vez en la década de 1820, a partir de la bilis del ganado vacuno europeo (Bos taurus), del que deriva su nombre.
Para su estudio más reciente, un equipo internacional de investigadores probó los efectos de una dosis diaria en ratones de mediana edad y macacos (tenían 14 meses y 15 años, respectivamente, en el momento de la prueba).
La cantidad de taurina en la sangre de ratones, monos y humanos disminuye de forma natural con la edad, por lo que el equipo tenía curiosidad por saber si una dosis extra del aminoácido podría ser beneficiosa.
Los resultados fueron sorprendentes. Los animales que recibieron taurina parecían significativamente más saludables y jóvenes (sus músculos, cerebros, sistemas inmunológicos y otros órganos funcionaban mejor) que aquellos que no recibieron el suplemento de aminoácidos.
Fundamentalmente, la esperanza de vida de los ratones tratados con taurina aumentó entre un 10 y un 12 %, y los monos experimentaron un efecto similar. Si tomar taurina adicional en la vejez tiene los mismos beneficios en humanos, podría ser equivalente a casi una década más de vida.
"Pensé que esto era demasiado bueno para ser verdad", le dijo a la BBC Henning Wackerhage, profesor titular de fisiología molecular del ejercicio en la Universidad Técnica de Múnich y uno de los 50 coautores del estudio.
Una apuesta arriesgada
La primera bebida energética se lanzó en Estados Unidos en 1949 con el nombre de "Dr. Enuf". Se inventó como una alternativa más sana a los refrescos, con sabor a lima-limón, vitaminas del grupo B y cafeína.
Pero no fue hasta 35 años después que la taurina entró en escena, cuando un ejecutivo de marketing austriaco se topó con una marca tailandesa -Krating Daeng- durante un viaje de negocios.
Esta bebida sin gas contenía taurina y además inositol, un tipo de azúcar que se encuentra en el cerebro. Se vendía como cura para la resaca.
Los dos hombres modificaron la fórmula original y añadieron burbujas para crear Red Bull. Había nacido así la bebida energética moderna.
La lógica original para añadir taurina no está clara. Hoy en día muchas empresas tampoco tienen una justificación, más allá de señalar sus beneficios para el corazón, el cerebro y los músculos.
Sin embargo, se han realizado algunas investigaciones sobre sus posibles efectos. Por ejemplo, un estudio descubrió que la combinación de ingredientes de Red Bull, incluida la taurina, mejoraba el rendimiento aeróbico y mental de las personas.
¿Podrían las bebidas energéticas ayudar a vivir más años?
En el reciente estudio sobre la taurina, los mayores beneficios para la salud y la longevidad se observaron en los animales que recibieron 1.000 mg de esta sustancia por kilogramo de peso corporal al día.
En base a un método para convertir dosis para animales en dosis para humanos, usando el área de superficie del cuerpo, se obtiene como resultado alrededor de 6 g por día para un adulto promedio, equivalente a la cantidad que se encuentra en seis latas de Red Bull, o la misma cantidad de latas de Monster (hay otras marcas disponibles).No es algo recomendable.
El autor principal del estudio sobre la taurina no quiso revelar a la BBC si está tomando taurina para no influenciar a otros.
Aún no se ha establecido si la suplementación con taurina tendría los mismos beneficios en humanos.
Y hay que mencionar los efectos potencialmente negativos de consumir las otras sustancias que contienen 1,5 litros de Red Bull o 3 litros de Monster (las latas son el doble de grandes) en un solo día.
En el caso de Red Bull, esto incluiría más de tres veces el límite diario recomendado de azúcar, alrededor de 32 cucharaditas, y el doble de esta cantidad en el de Monster.
De acuerdo con las pautas establecidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), los adultos deben consumir no más del 10% de sus calorías diarias de azúcar añadida, lo que equivale a aproximadamente 12 cucharaditas por día para un adulto con una dieta típica de 2.000 calorías.
Por lo tanto, no es una buena idea consumir en exceso bebidas energéticas.
Aunque es posible que la taurina mejore la salud de los humanos, habrá que esperar a más investigaciones.
Con información de
BBC
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.