Las principales discográficas del mundo denunciaron a Twitter por "infracciones masivas de derechos de autor"
Viernes 16 de
Junio 2023

La denuncia presentada este miércoles en un tribunal de Estados Unidos apunta contra la red social por beneficiarse de las composiciones de los artistas representados por las productoras demandantes
Más de 15 discográficas, entre ellas Universal y Sony Music, se asociaron para presentar una demanda contra Twitter por supuestas "infracciones masivas de derechos de autor". La causa inició en medio de importantes cambios que se están dando en la plataforma, que pasó a tener una nueva directora ejecutiva.
La denuncia presentada este miércoles en un tribunal de Estados Unidos apunta contra la red social por beneficiarse de las composiciones de sus artistas, en lo que las productoras consideraron como una "violación masiva de la propiedad intelectual que perjudica a los creadores musicales".
Los 17 demandantes, todos ellos editores de música, exigen a Twitter el pago de 250 millones de dólares por daños. Las empresas involucradas poseen los derechos de artistas como Adele, Taylor Swift y Drake, entre otras celebridades de la industria.
Las discográficas interpusieron la demanda por la vía civil contra X Corp, la empresa del multimillonario Elon Musk que engloba a Twitter, en un tribunal de Nashville (Tennesee), y reclaman un juicio con jurado para obtener compensaciones de 150.000 dólares por cada obra sometida a infracción.
Según el documento, Twitter usa los repertorios musicales y de video de las denunciantes para "atraer y retener" usuarios e impulsar sus interacciones, lo que "alimenta el lucrativo negocio publicitario" de la red social "a costa de los autores y en detrimento de sus" composiciones, protegidas por derechos de "copyright".
"Twitter ha rechazado las llamadas a obtener licencias u otras acuerdos necesarios para poder usar legalmente las composiciones musicales en su plataforma", agregaron las empresas, que señalan que otras redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat sí pagan por el uso de esas obras.
Las discográficas, a través de su patronal National Music Publisher’s Association (NMPA), aseguran haber gastado "tiempo y recursos importantes en identificar" las obras sometidas a infracción y las violaciones de "copyright" específicas, y dicen haber notificado a la red social la existencia de unos 300.000 tuits ilícitos.
"Twitter es la plataforma de redes sociales más grande que se ha negado por completo a licenciar millones de canciones en su servicio", señaló David Israelite, director ejecutivo de la National Music Publisher’s Association que opera en Estados Unidos desde 1917. En un comunicado, agregó que la empresa que dirige Musk "sabe muy bien que miles de millones de personas filtran, lanzan y transmiten música todos los días en su plataforma", y advirtió que "ya no puede esconderse y negarse a pagar a los compositores y editores de música".
La denuncia presentada este miércoles en un tribunal de Estados Unidos apunta contra la red social por beneficiarse de las composiciones de sus artistas, en lo que las productoras consideraron como una "violación masiva de la propiedad intelectual que perjudica a los creadores musicales".
Los 17 demandantes, todos ellos editores de música, exigen a Twitter el pago de 250 millones de dólares por daños. Las empresas involucradas poseen los derechos de artistas como Adele, Taylor Swift y Drake, entre otras celebridades de la industria.
Las discográficas interpusieron la demanda por la vía civil contra X Corp, la empresa del multimillonario Elon Musk que engloba a Twitter, en un tribunal de Nashville (Tennesee), y reclaman un juicio con jurado para obtener compensaciones de 150.000 dólares por cada obra sometida a infracción.
Según el documento, Twitter usa los repertorios musicales y de video de las denunciantes para "atraer y retener" usuarios e impulsar sus interacciones, lo que "alimenta el lucrativo negocio publicitario" de la red social "a costa de los autores y en detrimento de sus" composiciones, protegidas por derechos de "copyright".
"Twitter ha rechazado las llamadas a obtener licencias u otras acuerdos necesarios para poder usar legalmente las composiciones musicales en su plataforma", agregaron las empresas, que señalan que otras redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat sí pagan por el uso de esas obras.
Las discográficas, a través de su patronal National Music Publisher’s Association (NMPA), aseguran haber gastado "tiempo y recursos importantes en identificar" las obras sometidas a infracción y las violaciones de "copyright" específicas, y dicen haber notificado a la red social la existencia de unos 300.000 tuits ilícitos.
"Twitter es la plataforma de redes sociales más grande que se ha negado por completo a licenciar millones de canciones en su servicio", señaló David Israelite, director ejecutivo de la National Music Publisher’s Association que opera en Estados Unidos desde 1917. En un comunicado, agregó que la empresa que dirige Musk "sabe muy bien que miles de millones de personas filtran, lanzan y transmiten música todos los días en su plataforma", y advirtió que "ya no puede esconderse y negarse a pagar a los compositores y editores de música".
Con información de
Rosario3
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.