El padre Fabián Belay no será ordenado obispo

Martes 04 de Julio 2023

El presbítero Fabián Belay, designado obispo auxiliar de Rosario, decidió no aceptarlo, por lo que solicitó al Papa la dispensa de su nombramiento y el pontífice se la concedió. Comunicado y carta.
El presbítero Fabián Belay, designado el 31 de mayo por el Papa Francisco obispo auxiliar de Rosario, decidió no recibir la ordenación episcopal, anunció el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, en un comunicado con fecha 4 de julio.
 
“Luego de un profundo discernimiento espiritual, en diálogo conmigo y en consulta con otras personas de gran confianza, ha llegado a la conclusión, en conciencia, delante de Dios de no recibir la ordenación episcopal”, puntualizó el arzobispo rosarino, y agregó: “Por tanto, ha solicitado al Santo Padre Francisco la dispensa de su nombramiento, quien se la ha concedido”.
 
Texto del comunicado arzobispal
 
Rosario, 4 de julio de 2023
 
Queridos hermanos y hermanas de la arquidiócesis de Rosario
 
El Padre Fabián Belay recientemente electo obispo auxiliar de Rosario, luego de un profundo discernimiento espiritual, en diálogo conmigo y en consulta con otras personas de gran confianza, ha llegado a la conclusión, en conciencia, delante de Dios de no recibir la ordenación episcopal.
 
Por tanto, ha solicitado al Santo Padre Francisco la dispensa de su nombramiento, quien se la ha concedido.
 
Respetamos su decisión y lo seguimos acompañando con nuestra oración y cercanía.
 
A su vez el padre Fabián continuará con el fecundo ejercicio del ministerio Sacerdotal.
 
Queridos hermanos y hermanas, sigamos confiando plenamente en el Señor, que guía y sostiene a la Iglesia, sabiendo en la fe que todo coopera al bien de los que aman a Dios.
 
Ponemos toda la vida de la Arquidiócesis en las manos de la Virgen del Rosario, Madre y Patrona nuestra en la certeza que guiará nuestros pasos con segura esperanza.
 
Texto de la carta del sacerdote
 
Querida Arquidiócesis de Rosario:
 
Hace un mes me enteré que sería obispo auxiliar de Rosario. En un primer momento, experimenté que no podía negarme a la misión que la Iglesia me estaba pidiendo. A medida que fueron pasando los días, dedicando tiempo a la oración y al discernimiento comencé a tener otra visión de la decisión tomada. Por ello no voy a continuar el camino hacia el episcopado.
 
Experimento con mucha fuerza que mi vocación sacerdotal es mi identidad más profunda, vivida en medio de una comunidad que camina con los predilectos de Jesús.
 
Experimento que es un tiempo de continuar los procesos iniciados y no ocupar nuevos lugares.
 
Entiendo que estoy dando un paso después de haber tomado estado público mi designación lo cual puede herir la fe de muchas personas, por ello pido perdón y ofrezco todas las contradicciones que tenga que vivir a modo de reparación.
 
Agradezco a Mons. Eduardo su acompañamiento y su confianza en este tiempo y pido por el nuevo ministerio de Mons. Ernesto Fernández que será para el bien de toda la Iglesia.
 
En este año Mariano pido a la Virgen que bendiga con abundante gracia la vida de toda nuestra Iglesia que camina bajo su amparo.
 
P. Fabian Belay
Con información de Aica

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward