"Es una sentencia de muerte"
Martes 04 de
Julio 2023
El lunes fue el día más caluroso registrado en la historia
La temperatura promedio mundial alcanzó los 17 °C, justo por encima del récord anterior de 16,9 °C registrado en agosto de 2016, según datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental.
Las temperaturas globales alcanzaron un máximo récord el lunes, lo que enfatiza los peligros de las emisiones de carbono —cada vez más altas— generadas por la quema de combustibles fósiles.
La temperatura promedio mundial alcanzó los 17 °C, justo por encima del récord anterior de 16,9 °C registrado en agosto de 2016, según datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental. El nuevo máximo pone de relieve las extremas condiciones del verano de 2023 en el hemisferio norte.
“Este no es un hito que debamos celebrar, es una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas”, dijo Friederike Otto, profesora sénior del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente. “Lo preocupante es que no será el día más caluroso por mucho tiempo”. El fenómeno meteorológico de El Niño romperá más récords este año, señaló.
El calor de este verano ya ha puesto en riesgo a millones de personas en todo el mundo. China está experimentando su ola de calor extremo más reciente menos de dos semanas después de que las temperaturas batieran récords en Beijing. Hubo 4,1 jornadas en las que la temperatura superó los 35 grados centígrados, según datos del Centro Meteorológico Nacional (CMN) del país asiático.
Las olas de calor que en las últimas semanas han afectado al norte del país incluyendo la capital son “extremadamente raras”, según un comunicado del CMN recogido por el diario oficialista Global Times.
El mes pasado, el calor extremo en India fue vinculado a muertes en algunas de sus regiones más pobres. La semana pasada, un peligroso domo de calor cubrió Texas y el norte México, mientras que el Reino Unido se sofocó en el mes de junio más caluroso de su historia.
Por otra parte, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró este martes oficialmente el fenómeno de El Niño tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, muy probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas este año.
“La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de romper nuevos récords de temperatura y de que se desencadene un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano”, advirtió el secretario general de la OMM y meteorólogo, Petteri Taalas.
La subida de las temperaturas se dará sobre todo en los próximos tres meses y persistirá hasta el final de 2023, con una intensidad que “será al menos moderada”, pero no se descarta que pueda ser un fenómeno severo.
El meteorólogo y especialista en El Niño en la OMM, Wilfran Moufouma, indicó que entre las alteraciones que se pronostican figuran condiciones de sequía de Australia, América y, concretamente, de Sudamérica.
---
Con información de Bloomberg y EFE
Las temperaturas globales alcanzaron un máximo récord el lunes, lo que enfatiza los peligros de las emisiones de carbono —cada vez más altas— generadas por la quema de combustibles fósiles.
La temperatura promedio mundial alcanzó los 17 °C, justo por encima del récord anterior de 16,9 °C registrado en agosto de 2016, según datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental. El nuevo máximo pone de relieve las extremas condiciones del verano de 2023 en el hemisferio norte.
“Este no es un hito que debamos celebrar, es una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas”, dijo Friederike Otto, profesora sénior del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente. “Lo preocupante es que no será el día más caluroso por mucho tiempo”. El fenómeno meteorológico de El Niño romperá más récords este año, señaló.
El calor de este verano ya ha puesto en riesgo a millones de personas en todo el mundo. China está experimentando su ola de calor extremo más reciente menos de dos semanas después de que las temperaturas batieran récords en Beijing. Hubo 4,1 jornadas en las que la temperatura superó los 35 grados centígrados, según datos del Centro Meteorológico Nacional (CMN) del país asiático.
Las olas de calor que en las últimas semanas han afectado al norte del país incluyendo la capital son “extremadamente raras”, según un comunicado del CMN recogido por el diario oficialista Global Times.
El mes pasado, el calor extremo en India fue vinculado a muertes en algunas de sus regiones más pobres. La semana pasada, un peligroso domo de calor cubrió Texas y el norte México, mientras que el Reino Unido se sofocó en el mes de junio más caluroso de su historia.
Por otra parte, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró este martes oficialmente el fenómeno de El Niño tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, muy probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas este año.
“La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de romper nuevos récords de temperatura y de que se desencadene un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano”, advirtió el secretario general de la OMM y meteorólogo, Petteri Taalas.
La subida de las temperaturas se dará sobre todo en los próximos tres meses y persistirá hasta el final de 2023, con una intensidad que “será al menos moderada”, pero no se descarta que pueda ser un fenómeno severo.
El meteorólogo y especialista en El Niño en la OMM, Wilfran Moufouma, indicó que entre las alteraciones que se pronostican figuran condiciones de sequía de Australia, América y, concretamente, de Sudamérica.
---
Con información de Bloomberg y EFE
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.