La CEO de Twitter defendió las restricciones de lectura de tuits anunciadas por Elon Musk
Miércoles 05 de
Julio 2023
Linda Yaccarino, presidenta de la red social, defendió las restricciones y aseguró que "debemos tomar medidas extremas para eliminar el spam y los bots de nuestra plataforma".
La presidenta ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, defendió el martes en la red social el límite temporal anunciado el 1 de julio sobre el número de tuits que los usuarios pueden leer en un día.
Además, la compañía informó que la publicidad se ha mantenido estable en el tiempo transcurrido desde la medida que suscitó fuertes críticas de usuarios y profesionales del marketing.
"Cuando tienes una misión como Twitter (...) necesitas hacer grandes movimientos para seguir fortaleciendo la plataforma", escribió Yaccarino en un tuit, el primer comentario público sobre los límites anunciados el sábado por su propietario, Elon Musk, quien detalló que el cambio pretendía desalentar "niveles extremos" de extracción de datos y manipulación del sistema.
En los días posteriores al anuncio de Musk, los usuarios de la red social publicaron capturas de pantalla en las que mostraban que no podían ver ningún tuit, ni siquiera en las páginas de anunciantes corporativos, después de alcanzar el límite. Y los profesionales del marketing señalaron que podría socavar los esfuerzos de Yaccarino por atraer anunciantes.
Twitter dijo que sólo un pequeño porcentaje de las personas que utilizan la plataforma se han visto afectadas por los límites. "Para garantizar la autenticidad de nuestra base de usuarios, debemos tomar medidas extremas para eliminar el spam y los bots de nuestra plataforma", señaló la compañía en un blog el martes.
El límite entró en vigor poco después de que Twitter empezara a exigir a los usuarios que se identificaran con una cuenta en la red social para ver los tuits.
La matriz de Facebook, Meta Platforms, dijo que planea lanzar una aplicación de microblogging llamada Threads, lo que representa un desafío directo a Twitter, que ha sido muy cuestionado desde que Musk compró la compañía por 44.000 millones de dólares en 2022.
Preguntado en un correo electrónico por qué la presidenta ejecutiva no comentó la medida hasta tres días después de que se anunciara, la empresa no hizo comentarios pero envió a Reuters un emoji de un excremento, la respuesta estándar de la compañía a las preguntas de los medios.
Además, la compañía informó que la publicidad se ha mantenido estable en el tiempo transcurrido desde la medida que suscitó fuertes críticas de usuarios y profesionales del marketing.
"Cuando tienes una misión como Twitter (...) necesitas hacer grandes movimientos para seguir fortaleciendo la plataforma", escribió Yaccarino en un tuit, el primer comentario público sobre los límites anunciados el sábado por su propietario, Elon Musk, quien detalló que el cambio pretendía desalentar "niveles extremos" de extracción de datos y manipulación del sistema.
En los días posteriores al anuncio de Musk, los usuarios de la red social publicaron capturas de pantalla en las que mostraban que no podían ver ningún tuit, ni siquiera en las páginas de anunciantes corporativos, después de alcanzar el límite. Y los profesionales del marketing señalaron que podría socavar los esfuerzos de Yaccarino por atraer anunciantes.
Twitter dijo que sólo un pequeño porcentaje de las personas que utilizan la plataforma se han visto afectadas por los límites. "Para garantizar la autenticidad de nuestra base de usuarios, debemos tomar medidas extremas para eliminar el spam y los bots de nuestra plataforma", señaló la compañía en un blog el martes.
El límite entró en vigor poco después de que Twitter empezara a exigir a los usuarios que se identificaran con una cuenta en la red social para ver los tuits.
La matriz de Facebook, Meta Platforms, dijo que planea lanzar una aplicación de microblogging llamada Threads, lo que representa un desafío directo a Twitter, que ha sido muy cuestionado desde que Musk compró la compañía por 44.000 millones de dólares en 2022.
Preguntado en un correo electrónico por qué la presidenta ejecutiva no comentó la medida hasta tres días después de que se anunciara, la empresa no hizo comentarios pero envió a Reuters un emoji de un excremento, la respuesta estándar de la compañía a las preguntas de los medios.
Con información de
Noticias Argentinas

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.