La NASA reconoció a un argentino que descubrió un nuevo asteroide

Miércoles 05 de Julio 2023

El astrónomo argentino Denis Martínez realizo el descubrimiento espacial en su instalación telescópica, ubicada en Las Grutas.
Durante julio y agosto del año pasado, el astrónomo Denis Martínez efectuó el visionado de un montículo ubicado en el espacio.  “En ese momento nosotros reportamos ese cuerpo como posible asteroide nuevo, y en estos días me llegó el certificado de la IASC, avisándonos que ese descubrimiento se trataba de un asteroide”, precisó el investigador espacial rionegrino.
 
El astrónomo Denis Martínez, radicado en la localidad de Las Grutas, fue reconocido por la NASA, luego de que descubriera un asteroide no identificado en el marco del proyecto de ciencia ciudadana International Astronomical Search Collaboration (IASC) que impulsa esa agencia espacial. “Se trata de un programa que tiene por objetivo buscar asteroides nuevos a través de un software que se utiliza en astronomía y de imágenes tomadas por los telescopios Pans-Tarrs ubicados en Hawái”, describió Martínez.
 
El programa de búsqueda de asteroides del IASC proporciona datos astronómicos de alta calidad a “científicos ciudadanos” de todo el mundo con el objetivo de realizar nuevos descubrimientos. La iniciativa, cuenta con el respaldo de "Minor Planet Center" (MPC), la organización encargada de recibir mediciones de posición de planetas menores, cometas y satélites naturales irregulares.
 
La entidad es responsable de la identificación, designación y cálculo de la órbita de todos los objetos descubiertos desde el Observatorio Astronómico Smithsoniano, bajo los auspicios de la Unión Astronómica Mundial."Ellos hacen campañas todos los meses durante todo el año para que uno pueda analizar esas imágenes en la búsqueda de asteroides o cometas que no estén reconocidos o identificados hasta el momento", explicó Martínez, en declaraciones a Télam.
 
El astrónomo rionegrino se instaló en 2020 en Las Grutas, donde desarrolla y divulga el astroturismo, que incluye estos proyectos de participación ciudadana. Junto con otras personas, integra el Grupo Austral de Observadores de Meteoros (GAOM), que “fomenta la idea en escuelas o grupos de aficionados para que se sumen a las campañas en Argentina de búsqueda de asteroides para posicionar a nuestro país dentro de esa búsqueda”, indicó.
 
El nuevo asteroide lleva una nomenclatura provisoria con la que comienza a figurar en los registros de la MPC, como “2022 OX27”. En ese sentido, Martinez señaló que “la Argentina tiene muy poquitos descubrimientos y con este, nosotros sumamos uno más”. El cuerpo celeste, que fue descubierto mediante el análisis de fotografías que realizó junto a Damián Drago (de Buenos Aires) y Deivy Castellanos (de Ecuador), está en el llamado Cinturón Principal, ubicado entre los planetas Marte y Júpiter.
 
“Reportamos unos 20 cuerpos celestes, y solo uno fue confirmado, dentro de unos años vamos a poder ponerle nuestro propio nombre definitivo”, aseguró el astrónomo. Según se informó en la página oficial de la IASC, para participar en la búsqueda de nuevos cuerpos celestes no identificados, es necesario conformar un equipo con al menos dos miembros.
Con información de Noticias

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward