El 27% de los empleos corren un alto riesgo por la Inteligencia Artificial

Martes 11 de Julio 2023

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico más de una cuarta parte de los puestos de trabajo están en peligro por la revolución de la IA.
Más de una cuarta parte de los puestos de trabajo de la OCDE dependen de competencias que podrían automatizarse fácilmente en la próxima revolución de la inteligencia artificial, y los trabajadores temen perder sus empleos a causa de esta tecnología, dijo el martes la OCDE.
 
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un bloque de 38 miembros, que abarca principalmente a las naciones más ricas, pero también algunas economías emergentes como México y Estonia.
 
Según la OCDE, hasta ahora hay pocos indicios de que la aparición de la IA esté teniendo un impacto significativo en el empleo, pero apunta también a que esto podría deberse a que la revolución se encuentra en sus primeras fases.
 
Los empleos con mayor riesgo de ser automatizados representan el 27% de la mano de obra media de los países de la OCDE, siendo los países de Europa del Este los más expuestos, según señala la organización con sede en París en su informe Perspectivas de Empleo 2023.
 
Los empleos con mayor riesgo se definieron como aquellos que utilizan más de 25 de las 100 competencias y habilidades que los expertos en IA consideran fácilmente automatizables.
 
Tres de cada cinco trabajadores temen perder su empleo a causa de la IA en los próximos 10 años, según una encuesta realizada por la OCDE el año pasado. La encuesta abarcó a 5.300 trabajadores de 2.000 empresas de los sectores manufacturero y financiero de siete países de la OCDE. La encuesta se realizó antes de la aparición explosiva de IA generativa como ChatGPT.
 
A pesar de la ansiedad por la llegada de la IA, dos tercios de los trabajadores que ya trabajan con ella afirmaron que la automatización había hecho que sus trabajos fueran menos peligrosos o tediosos.
 
Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, declaró en rueda de prensa: "La forma en que la IA acabará afectando a los trabajadores en el lugar de trabajo y si los beneficios superarán a los riesgos dependerá de las medidas políticas que adoptemos".
 
"Los Gobiernos deben ayudar a los trabajadores a prepararse para los cambios y a beneficiarse de las oportunidades que traerá consigo la IA", prosiguió.
 
Según la OCDE, los salarios mínimos y la intermediación colectiva podrían ayudar a aliviar la presión que la IA podría ejercer sobre los salarios, mientras que los Gobiernos y los reguladores deben garantizar que los derechos de los trabajadores no se vean comprometidos.
 
Según la OCDE, los salarios mínimos y la intermediación colectiva podrían ayudar a aliviar la presión que la IA podría ejercer sobre los salarios, mientras que los Gobiernos y los reguladores deben garantizar que los derechos de los trabajadores no se vean comprometidos.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward