Encuesta: 68% de los argentinos, a favor de alternativas libres de humo

Jueves 20 de Julio 2023

Casi 7 de cada 10 encuestados quieren que el Gobierno haga todo lo posible para que los fumadores adultos que no desean dejar de fumar cambien a alternativas menos riesgosas
De acuerdo a una nueva encuesta difundida por Philip Morris International, el 68% de los argentinos (es decir, prácticamente 7 de cada 10) considera que el Gobierno debe hacer todo lo posible para garantizar que los fumadores que no quieren dejar de fumar cuenten con opciones a alternativas menos riesgosas lo antes posible.
 
Además, el 66% de las personas consultadas considera que es importante contar con información precisa y científicamente comprobada sobre opciones libres de humo, como los cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco calentado, aunque estas alternativas no estén libres de riesgos. La mayoría de las personas evalúa que el gobierno debería dedicar el tiempo y recursos para que esto suceda. Esto incluye soporte para cambios, mejor información e impuestos diferenciados.
 
Sobre este último punto, el relevamiento arroja que alrededor del 85% de los argentinos quiere que el Gobierno se asegure de que todas las empresas tabacaleras paguen los impuestos adeudados y, en niveles similares, opina que el comercio ilícito es un problema importante. En este marco, casi el 90% quiere ver que el Gobierno tome acciones al respecto.
 
Metodología de la encuesta
La encuesta, confeccionada por el sociólogo Luis Costa, se efectuó en línea en nombre de PMI entre el 23 y el 27 de mayo de 2023. Se realizó entre más de 2100 adultos de la población general mayores de 18 años en Argentina. Los datos se han ponderado para ajustar al detalle con los valores de parámetros poblacionales en las variables de edad, género, región del país y nivel socioeconómico.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward