Google desarrolla una herramienta con inteligencia artificial que redacta noticias
Viernes 21 de
Julio 2023
La plataforma es conocida internamente como "Genesis". Según medios estadounidenses que la están utilizando se encuentra lo suficientemente avanzada como para considerarla "inquietante".
Google está trabajando con importantes medios de comunicación estadounidenses el diseño de una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que ayude a los periodistas a informar y redactar noticias, lo anunció el gigante tecnológico.
El diario estadounidense The New York Times fue el primero en revelar este proyecto, en el que colabora junto a The Washington Post y The Wall Street Journal en los ensayos del nuevo producto.
Citando fuentes anónimas, el reporte del periódico asegura que la herramienta, conocida internamente como "Genesis", se encuentra en una fase inicial de pruebas, pero lo suficientemente avanzada como para que algunos de los ejecutivos que vieron sus capacidades la consideraran "inquietante".
"En sociedad con medios de comunicación, especialmente los más pequeños, estamos en las primeras etapas de la exploración de ideas para potencialmente proveer herramientas de IA que ayuden a sus periodistas con su trabajo", avanzó una portavoz de Google en un comunicado, según la agencia de noticias AFP.
"Sencillamente, estas herramientas no pretenden, ni pueden, reemplazar el papel esencial que tienen los periodistas a la hora de informar, crear y verificar sus historias", agregó.
La herramienta funcionaría como una especie de copiloto para reporteros y editores, ofreciendo opciones de titulares o diferentes estilos de redacción, según la empresa tecnológica, con sede en Montain View, California.
El anuncio de este proyecto de Google se produce tras la noticia de un acuerdo entre OpenAI y The Associated Press (AP), por el que se le concedió a la firma creadora de ChatGPT una licencia para utilizar los archivos de dicha agencia internacional de noticias desde 1985, para entrenar a la IA.
"El arreglo prevé que OpenAI obtenga la licencia de parte del archivo de textos de AP, mientras que AP aprovechará la tecnología y la experiencia en productos de OpenAI", afirmaron ambas organizaciones en un comunicado conjunto la semana pasada.
La aparición el año pasado de ChatGPT y otros desarrollos de IA generativa, capaz de crear todo tipo de textos o imágenes a partir de una simple pregunta, causó gran inquietud entre creadores de contenidos, como artistas, autores o periodistas.
Varias demandas han sido interpuestas contra las empresas implicadas, entre ellas OpenAI.
Los profesionales las acusan de utilizar sus contenidos sin consentimiento ni remuneración para alimentar sus programas informáticos, concluyó AFP.
El diario estadounidense The New York Times fue el primero en revelar este proyecto, en el que colabora junto a The Washington Post y The Wall Street Journal en los ensayos del nuevo producto.
Citando fuentes anónimas, el reporte del periódico asegura que la herramienta, conocida internamente como "Genesis", se encuentra en una fase inicial de pruebas, pero lo suficientemente avanzada como para que algunos de los ejecutivos que vieron sus capacidades la consideraran "inquietante".
"En sociedad con medios de comunicación, especialmente los más pequeños, estamos en las primeras etapas de la exploración de ideas para potencialmente proveer herramientas de IA que ayuden a sus periodistas con su trabajo", avanzó una portavoz de Google en un comunicado, según la agencia de noticias AFP.
"Sencillamente, estas herramientas no pretenden, ni pueden, reemplazar el papel esencial que tienen los periodistas a la hora de informar, crear y verificar sus historias", agregó.
La herramienta funcionaría como una especie de copiloto para reporteros y editores, ofreciendo opciones de titulares o diferentes estilos de redacción, según la empresa tecnológica, con sede en Montain View, California.
El anuncio de este proyecto de Google se produce tras la noticia de un acuerdo entre OpenAI y The Associated Press (AP), por el que se le concedió a la firma creadora de ChatGPT una licencia para utilizar los archivos de dicha agencia internacional de noticias desde 1985, para entrenar a la IA.
"El arreglo prevé que OpenAI obtenga la licencia de parte del archivo de textos de AP, mientras que AP aprovechará la tecnología y la experiencia en productos de OpenAI", afirmaron ambas organizaciones en un comunicado conjunto la semana pasada.
La aparición el año pasado de ChatGPT y otros desarrollos de IA generativa, capaz de crear todo tipo de textos o imágenes a partir de una simple pregunta, causó gran inquietud entre creadores de contenidos, como artistas, autores o periodistas.
Varias demandas han sido interpuestas contra las empresas implicadas, entre ellas OpenAI.
Los profesionales las acusan de utilizar sus contenidos sin consentimiento ni remuneración para alimentar sus programas informáticos, concluyó AFP.
Con información de
Télam Digital
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.