
Irreconocible peronismo
Domingo 23 de
Julio 2023

Por:
Maxi Romero

La lista de Unión por la Patria que promueve las escuelas privadas. Lejos de la doctirna peronista.
En la provincia de Santa Fe acontecen hechos que revisten una modificación incontrastable con la doctrina peronista y un giro histórico contra mandatos irrenunciables: la defensa y promoción de la escuela pública.
Es muy ardua la tarea de evitar ver la camaleónica postura de algunos precandidatos a Diputados Nacionales, que seguramente son electoramente un lastre infranqueable para el votante peronista.
Los mismos que se han acercado al Partido Justicialista, como política interesada, para pregonarse como sector (minoritario) con apetencias desproporcionadas en relación al aporte que hacen al movimiento.
Algunos dirigentes desprevenidos, inadvertidos, los han puesto en algún rincón. Insistentes, seguramente con sus propios intereses, han acomodado su lugar en la foto.
No han medido el poder de esmerilamiento que han cometido. Pues el resultado está en las urnas.
Dirigentes rápidos a la hora de jugar al olvido. Acomodaticios. Propaladores de la necesidad de invertir el presupuesto público en empresas educativas privadas. Mostraron su esplendor en la elección rosarina. Pues de ejemplo, basta un botón, se señala.
En la elección PASO provincial del 16 de julio, el Dr. Roberto Sukerman -de vínculos con el Ing. Agustín Rossi- pudo seguramente observar en el bunker de Juan Monteverde como algún sector sindical festejaba eufórico haberle ganado al funcionario nacional (siendo que se esa misma agrupación gremial se benefició en el tiempo por el acercamiento político al actual Jefe de Gabinete).
En lugar de mero relleno, en la lista de precandidatos/as a Diputados Nacionales, se promueve al Dr. Pedro Bayúgar. Antes candidato a Senador departamental con una pobrísima cosecha de votos.
Sin hacer futurología, puede arrimarse un resultado anticipado de lo que dirán las urnas en agosto.
El que siente una pasión por un sector político defiende sus banderas. Que claramente no se alzan promoviendo la escuela privada en una lista pretensamente peronista.
Los mismos que se han acercado al Partido Justicialista, como política interesada, para pregonarse como sector (minoritario) con apetencias desproporcionadas en relación al aporte que hacen al movimiento.
Algunos dirigentes desprevenidos, inadvertidos, los han puesto en algún rincón. Insistentes, seguramente con sus propios intereses, han acomodado su lugar en la foto.
No han medido el poder de esmerilamiento que han cometido. Pues el resultado está en las urnas.
Dirigentes rápidos a la hora de jugar al olvido. Acomodaticios. Propaladores de la necesidad de invertir el presupuesto público en empresas educativas privadas. Mostraron su esplendor en la elección rosarina. Pues de ejemplo, basta un botón, se señala.
En la elección PASO provincial del 16 de julio, el Dr. Roberto Sukerman -de vínculos con el Ing. Agustín Rossi- pudo seguramente observar en el bunker de Juan Monteverde como algún sector sindical festejaba eufórico haberle ganado al funcionario nacional (siendo que se esa misma agrupación gremial se benefició en el tiempo por el acercamiento político al actual Jefe de Gabinete).
En lugar de mero relleno, en la lista de precandidatos/as a Diputados Nacionales, se promueve al Dr. Pedro Bayúgar. Antes candidato a Senador departamental con una pobrísima cosecha de votos.
Sin hacer futurología, puede arrimarse un resultado anticipado de lo que dirán las urnas en agosto.
El que siente una pasión por un sector político defiende sus banderas. Que claramente no se alzan promoviendo la escuela privada en una lista pretensamente peronista.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño