Crisis del agua: casi un 50% de la población estará expuesta a la contaminación en el 2100

Martes 25 de Julio 2023

La revista Nature Water alertó a la población sobre las consecuencias de la pérdida de calidad del agua en los próximos años. Según los datos, África sería la zona del mundo más crítica.
El acceso a agua limpia y potable es una preocupación cada vez más real, en el marco del aumento del calentamiento global y la concientización sobre el cuidado del medio ambiente. Teniendo en cuenta esto, un estudio de la revista científica Nature Water reveló que 5.500 millones de personas en todo el mundo estarán expuestas a agua contaminada para el año 2100, lo que implica nuevos desafíos a enfrentar en los próximos años.
 
Si bien al mismo tiempo se prevé que la calidad del agua mejore en la mayoría de los países desarrollados, las perspectivas para los más pobres son mucho más complicadas. Según el informe realizado por especialistas de la Universidad de Utrecht, en Países Bajos, la región de África subsahariana sería una de las más afectadas.
 
Los resultados revelan la necesidad de medidas urgentes y proactivas para proteger los recursos hídricos superficiales y mantener el bienestar y la salud de las comunidades. "Sin una inversión adecuada en infraestructura o tratamiento del agua, estamos sentados sobre una bomba de relojería”, afirmó Joshua Edokpayi, uno de los investigadores involucrados.
 
El agua potable, ¿un recurso perdido?
Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas(ONU), un 10% de la población mundial lucha por acceder al agua potable, y las regiones de Asia Oriental y el Pacífico aumentaron considerablemente la contaminación debido al auge de la industrialización.
 
El nuevo estudio se explaya sobre la importancia del desarrollo equitativo y sostenible, particularmente en las regiones que se espera experimenten los mayores desafíos. Para obtener los resultados, los investigadores modelaron la calidad del agua en fragmentos de 20 años desde 2005 hasta 2100, usando modelos ya existentes de la calidad global del agua.
 
El análisis demostró que la calidad del agua empeoró en países de América del Sur y África subsahariana con economías emergentes; mientras que en los países ricos, los niveles de contaminantes orgánicos y sustancias que pueden causar enfermedades tendieron a disminuir, debido a la mejora del tratamiento del agua.
 
“Independientemente del cambio climático y el escenario socioeconómico, habrá un fuerte aumento en el número de personas que viven en el África subsahariana que están expuestas a la mala calidad del agua superficial. Este patrón no se replica sistemáticamente en ninguna otra región del mundo”, explicó el científico Edward Jones, quien estuvo a cargo de la investigación.
 
Según el modelo, la contaminación del agua en el África subsahariana se cuadruplicará para 2100, dejando a, como mínimo, 1.500 millones de personas expuestas a agua no segura. El deterioro de la calidad del agua en el sur de Asia, Medio Oriente y África del Norte también llevará a una mayor exposición a la contaminación en esas regiones.
 
"Las enfermedades causadas por agua contaminada con patógenos pueden representar un riesgo significativo para las poblaciones humanas. Con una población mundial en crecimiento, la disponibilidad de agua de buena calidad para el riego es de suma importancia", agregó Jones. Las duras consecuencias que puede tener la contaminación hídrica en la salud humana son las que demuestran la importancia de limitar la huella climática y la contaminación, y mantener la salud de los ecosistemas en el futuro.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward