Crisis del agua: casi un 50% de la población estará expuesta a la contaminación en el 2100

Martes 25 de Julio 2023

La revista Nature Water alertó a la población sobre las consecuencias de la pérdida de calidad del agua en los próximos años. Según los datos, África sería la zona del mundo más crítica.
El acceso a agua limpia y potable es una preocupación cada vez más real, en el marco del aumento del calentamiento global y la concientización sobre el cuidado del medio ambiente. Teniendo en cuenta esto, un estudio de la revista científica Nature Water reveló que 5.500 millones de personas en todo el mundo estarán expuestas a agua contaminada para el año 2100, lo que implica nuevos desafíos a enfrentar en los próximos años.
 
Si bien al mismo tiempo se prevé que la calidad del agua mejore en la mayoría de los países desarrollados, las perspectivas para los más pobres son mucho más complicadas. Según el informe realizado por especialistas de la Universidad de Utrecht, en Países Bajos, la región de África subsahariana sería una de las más afectadas.
 
Los resultados revelan la necesidad de medidas urgentes y proactivas para proteger los recursos hídricos superficiales y mantener el bienestar y la salud de las comunidades. "Sin una inversión adecuada en infraestructura o tratamiento del agua, estamos sentados sobre una bomba de relojería”, afirmó Joshua Edokpayi, uno de los investigadores involucrados.
 
El agua potable, ¿un recurso perdido?
Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas(ONU), un 10% de la población mundial lucha por acceder al agua potable, y las regiones de Asia Oriental y el Pacífico aumentaron considerablemente la contaminación debido al auge de la industrialización.
 
El nuevo estudio se explaya sobre la importancia del desarrollo equitativo y sostenible, particularmente en las regiones que se espera experimenten los mayores desafíos. Para obtener los resultados, los investigadores modelaron la calidad del agua en fragmentos de 20 años desde 2005 hasta 2100, usando modelos ya existentes de la calidad global del agua.
 
El análisis demostró que la calidad del agua empeoró en países de América del Sur y África subsahariana con economías emergentes; mientras que en los países ricos, los niveles de contaminantes orgánicos y sustancias que pueden causar enfermedades tendieron a disminuir, debido a la mejora del tratamiento del agua.
 
“Independientemente del cambio climático y el escenario socioeconómico, habrá un fuerte aumento en el número de personas que viven en el África subsahariana que están expuestas a la mala calidad del agua superficial. Este patrón no se replica sistemáticamente en ninguna otra región del mundo”, explicó el científico Edward Jones, quien estuvo a cargo de la investigación.
 
Según el modelo, la contaminación del agua en el África subsahariana se cuadruplicará para 2100, dejando a, como mínimo, 1.500 millones de personas expuestas a agua no segura. El deterioro de la calidad del agua en el sur de Asia, Medio Oriente y África del Norte también llevará a una mayor exposición a la contaminación en esas regiones.
 
"Las enfermedades causadas por agua contaminada con patógenos pueden representar un riesgo significativo para las poblaciones humanas. Con una población mundial en crecimiento, la disponibilidad de agua de buena calidad para el riego es de suma importancia", agregó Jones. Las duras consecuencias que puede tener la contaminación hídrica en la salud humana son las que demuestran la importancia de limitar la huella climática y la contaminación, y mantener la salud de los ecosistemas en el futuro.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward