E-commerce: ¿cuáles son los nuevos canales de venta en la era digital?
Jueves 03 de
Agosto 2023
En un encuentro organizado por El Cronista, ejecutivos de empresas del sector retail y financiero debatieron sobre cómo evolucionaron las preferencias del consumidor y el nuevo panorama del mercado; todos los detalles.
No hay lugar a dudas que hoy en día los hábitos de consumo cambiaron, por lo que las empresas han tenido que innovar para satisfacer las necesidades de los consumidores a través de nuevas herramientas y plataformas.
En este contexto, Ignacio Rodriguez Reimundes, vicepresidente de Establecimientos en American Express; Alejandra Galmarini, Head of People en Thermomix; Martín García, gerente de e-commerce en Visuar, empresa que comercializa línea blanca de Samsung, y Martín Aizaga, gerente regional de e-commerce en Newsan, se reunieron en un encuentro moderado por el periodista especializado en finanzas Ariel Cohen para charlar sobre los nuevos canales de venta digital que se instalaron en el mercado.
"El contexto de los últimos 3 años ha provocado que la mayoría de nuestros clientes exploren y adopten estas tecnologías más rápidamente", analiza Rodriguez Reimundes. Además, agrega: "En American Express hemos observado un incremento del 75% en el volumen de transacciones de compras en línea año sobre año. También hemos constatado un crecimiento del 101% en comparación con el año anterior al 2021, y entre enero y abril hemos registrado un aumento del 118%".
Resulta evidente que el confinamiento intensificó el fenómeno de compra y venta online, por lo cual muchas marcas tuvieron que reinventarse, creando plataformas y herramientas para estos nuevos consumidores. ‘'Las empresas están enfocándose en brindar una experiencia de compra personalizada y satisfactoria, ofreciendo recomendaciones y promociones relevantes para adaptarse a las preferencias y necesidades de nuestros clientes", explica Martín García.
The Foodies Store* es un marketplace exclusivo en el que los clientes de Tarjetas de American Express emitidas y administradas por American Express Argentina S.A. y las tarjetas Amex emitidas por bancos autorizados pueden acceder a descuentos y beneficios únicos. Nació como un marketplace gastronómico, y atendiendo las necesidades de los clientes, fue creciendo e incorporando nuevos productos y categorías vinculados a momentos de disfrute. Actualmente cuenta con más de 70 marcas participantes de los rubros de electrónica, hogar, aire libre y deportes y gourmet.
''The Foodies Store nació como parte de nuestra propuesta de valor tanto para los comercios, al brindarle la posibilidad de ofrecer sus productos a nuestros clientes, y por otro lado también a todos los clientes de nuestras tarjetas quienes pueden comprar productos premium con planes de financiación en cuotas", enfatiza Rodríguez Reimundes, y explica que este sitio es exclusivo para los socios de todas las tarjetas American Express y las tarjetas emitidas por bancos autorizados.
Tanto Visuar como Newsan y Thermomix han adoptado este nuevo canal de venta como parte de su estrategia de e-commerce, y este aceleró exponencialmente las ventas. "Hemos llegado a vender hasta 150 máquinas por mes con 12 cuotas a través de The Foodies Store'', menciona Galmarini, mientras que Martín García explicó que este marketplace permite acceder a regiones de Argentina a las que se les dificultaría ingresar de otra forma.
Por otro lado, Martín Aizaga recalcó los beneficios que este tipo de canales de venta y formas de pago proporcionan en términos de branding. "En el grupo Newsan comercializamos más de 30 marcas y más de 1000 productos. Muchos de ellos, pertenecen a un segmento premium específico, que compartimos con Amex. Estar en ese marketplace, nos permite adaptar nuestra oferta a los consumidores, logrando mayor efectividad", destacó.
De este modo, la financiación en cuotas ha demostrado ser un factor clave en el impulso de las ventas, brindando a los clientes la posibilidad de acceder a productos y permitiendo a las marcas ofrecer opciones más atractivas y competitivas. "La cuota lo que hace es permitir que el consumo siga creciendo'', agrega Aizaga.
En efecto, el consumo ha experimentado un cambio significativo con un enfoque en el estilo de vida y el disfrute. The Foodies Store jugó un papel importante en este cambio, al proporcionar opciones de compra en línea, financiación atractiva y seguridad en las transacciones.
Resulta evidente que el e-commerce impulsó un crecimiento en las ventas, y que estos ejecutivos destacaron la importancia de adaptarse a las preferencias del consumidor. "Conocer las necesidades de nuestros clientes nos ayudan a brindarle cada vez una oferta más personalizada", concluyó Rodriguez Reimundes.
En este contexto, Ignacio Rodriguez Reimundes, vicepresidente de Establecimientos en American Express; Alejandra Galmarini, Head of People en Thermomix; Martín García, gerente de e-commerce en Visuar, empresa que comercializa línea blanca de Samsung, y Martín Aizaga, gerente regional de e-commerce en Newsan, se reunieron en un encuentro moderado por el periodista especializado en finanzas Ariel Cohen para charlar sobre los nuevos canales de venta digital que se instalaron en el mercado.
"El contexto de los últimos 3 años ha provocado que la mayoría de nuestros clientes exploren y adopten estas tecnologías más rápidamente", analiza Rodriguez Reimundes. Además, agrega: "En American Express hemos observado un incremento del 75% en el volumen de transacciones de compras en línea año sobre año. También hemos constatado un crecimiento del 101% en comparación con el año anterior al 2021, y entre enero y abril hemos registrado un aumento del 118%".
Resulta evidente que el confinamiento intensificó el fenómeno de compra y venta online, por lo cual muchas marcas tuvieron que reinventarse, creando plataformas y herramientas para estos nuevos consumidores. ‘'Las empresas están enfocándose en brindar una experiencia de compra personalizada y satisfactoria, ofreciendo recomendaciones y promociones relevantes para adaptarse a las preferencias y necesidades de nuestros clientes", explica Martín García.
The Foodies Store* es un marketplace exclusivo en el que los clientes de Tarjetas de American Express emitidas y administradas por American Express Argentina S.A. y las tarjetas Amex emitidas por bancos autorizados pueden acceder a descuentos y beneficios únicos. Nació como un marketplace gastronómico, y atendiendo las necesidades de los clientes, fue creciendo e incorporando nuevos productos y categorías vinculados a momentos de disfrute. Actualmente cuenta con más de 70 marcas participantes de los rubros de electrónica, hogar, aire libre y deportes y gourmet.
''The Foodies Store nació como parte de nuestra propuesta de valor tanto para los comercios, al brindarle la posibilidad de ofrecer sus productos a nuestros clientes, y por otro lado también a todos los clientes de nuestras tarjetas quienes pueden comprar productos premium con planes de financiación en cuotas", enfatiza Rodríguez Reimundes, y explica que este sitio es exclusivo para los socios de todas las tarjetas American Express y las tarjetas emitidas por bancos autorizados.
Tanto Visuar como Newsan y Thermomix han adoptado este nuevo canal de venta como parte de su estrategia de e-commerce, y este aceleró exponencialmente las ventas. "Hemos llegado a vender hasta 150 máquinas por mes con 12 cuotas a través de The Foodies Store'', menciona Galmarini, mientras que Martín García explicó que este marketplace permite acceder a regiones de Argentina a las que se les dificultaría ingresar de otra forma.
Por otro lado, Martín Aizaga recalcó los beneficios que este tipo de canales de venta y formas de pago proporcionan en términos de branding. "En el grupo Newsan comercializamos más de 30 marcas y más de 1000 productos. Muchos de ellos, pertenecen a un segmento premium específico, que compartimos con Amex. Estar en ese marketplace, nos permite adaptar nuestra oferta a los consumidores, logrando mayor efectividad", destacó.
De este modo, la financiación en cuotas ha demostrado ser un factor clave en el impulso de las ventas, brindando a los clientes la posibilidad de acceder a productos y permitiendo a las marcas ofrecer opciones más atractivas y competitivas. "La cuota lo que hace es permitir que el consumo siga creciendo'', agrega Aizaga.
En efecto, el consumo ha experimentado un cambio significativo con un enfoque en el estilo de vida y el disfrute. The Foodies Store jugó un papel importante en este cambio, al proporcionar opciones de compra en línea, financiación atractiva y seguridad en las transacciones.
Resulta evidente que el e-commerce impulsó un crecimiento en las ventas, y que estos ejecutivos destacaron la importancia de adaptarse a las preferencias del consumidor. "Conocer las necesidades de nuestros clientes nos ayudan a brindarle cada vez una oferta más personalizada", concluyó Rodriguez Reimundes.
Con información de
El Cronista
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.