Identifican poblaciones de mosquitos resistentes a los insecticidas

Viernes 04 de Agosto 2023

Un estudio científico liderado por investigadoras del Conicet evidenció la presencia de poblaciones de mosquitos Aedes aegypti resistentes a los insecticidas. El estudio, pionero en Argentina, alerta sobre el riesgo de una mayor propagación de mosquitos resistentes debido a la selección evolutiva generada por el uso indiscriminado de insecticidas.
Un estudio científico liderado por investigadoras del Conicet reveló la presencia de poblaciones de mosquitos Aedes aegypti resistentes a los insecticidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como en las localidades de Tartagal en Salta y Parque Nacional Calilegua en Jujuy. Estos mosquitos son conocidos por ser los principales transmisores del virus del dengue, una enfermedad que afecta a la región y representa un problema de salud pública.
 
La investigación, publicada en la revista Parasites & Vectors, es pionera en Argentina y ha sido llevada a cabo en colaboración con la Red Argentina de Vigilancia de la Resistencia a los Plaguicidas de uso en Salud Pública (RAReP). 
 
El estudio se concentró en tres puntos geográficos del partido de La Plata: la zona del ex zoológico o Bioparque, el cementerio municipal y la localidad rural de Arturo Seguí. Los resultados arrojaron la presencia de tres genotipos o variedades genéticas de los mosquitos: el sensible, que es susceptible a los insecticidas y muere por su exposición; el R1, que posee una mutación de resistencia a niveles bajos; y el R2, que presenta dos mutaciones y está asociado con una resistencia alta.
 
En el AMBA, se encontraron poblaciones de mosquitos R1, que en varios municipios superaron en cantidad a los mosquitos sensibles. En el norte argentino, específicamente en el NOA, se detectaron grupos de mosquitos R2 con una resistencia aún mayor.
 
La Dra. Sheila Ons, una de las investigadoras principales, explicó que la aplicación indiscriminada de insecticidas llevó a una selección evolutiva en los mosquitos Aedes aegypti, lo que significará que gradualmente los mosquitos resistentes dominarán la población y sus descendientes heredarán esta ventaja. 
 
La situación en Argentina presenta similitudes con la de Brasil, donde también se han identificado poblaciones de mosquitos altamente resistentes a productos químicos. La resistencia de estos mosquitos a los insecticidas plantea un desafío significativo en la prevención y el control del dengue, ya que limita la eficacia de las fumigaciones.
 
"La única manera de bloquear este proceso es matando mosquitos infectados", señaló la Dra. María Victoria Micieli, otra autora del estudio. La propagación del dengue sigue un ciclo exponencial, lo que hace que sea crucial abordar tanto a los mosquitos portadores como a las personas infectadas para detener su propagación.
 
Los investigadores resaltaron la importancia del monitoreo de resistencia como recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin esta información, los esfuerzos de fumigación podrían ser ineficaces, ya que estarían basados en suposiciones y no en datos concretos sobre la resistencia de los mosquitos.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward