Proponen que la prevención del consumo de drogas sea una materia en las escuelas
Miércoles 09 de
Agosto 2023
La iniciativa es impulsada por el diputado Gabriel Chumpitaz, quien consideró que se debe entender como un problema de salud pública y, al mismo tiempo, en combate contra el narcotráfico.
El diputado nacional Gabriel Chumpitaz (Pro-JxC) presentó un proyecto de ley que propone la incorporación obligatoria de asignaturas escolares que concienticen a los jóvenes acerca de los peligros y las consecuencias del consumo de drogas.
La iniciativa busca establecer en la currícula escolar la prevención social del consumo entendida como una categoría fundamental para la lucha contra el narcotráfico. Además, propone la visibilización de la problemática a través de campañas educativas que categoricen al narcomenudeo y narcotráfico como problemas de seguridad y estrategia nacional, pero al mismo tiempo entender el consumo como un problema de salud pública.
“Cada vez más jóvenes ingresan en este mundo sin salida, con muchos finales en la muerte”, señaló Chumpitaz, especialista en seguridad. En ese sentido, consideró que la prevención “es un gran desafío que tenemos como sociedad, no solo a través de las escuelas, sino también del deporte”.
Para el santafesino, “debemos desarrollar destrezas que permitan concientizar acabadamente a los alumnos del nivel primario acerca de los riesgos del consumo de drogas, formando a los jóvenes desde la primera infancia en la prevención del consumo de estupefacientes”.
“En Rosario y Santa Fe desde hace muchos años se vive una guerra urbana derivada de los circuitos de violencia y aparatos narcocriminales que se encuentra a pasos de expandirse por todo el territorio nacional”, advirtió y completó: “Es por ello que se necesita una intervención verdadera de alto impacto en términos sociales, siendo el colegio la primera herramienta de contacto de los jóvenes con la realidad”.
La iniciativa busca establecer en la currícula escolar la prevención social del consumo entendida como una categoría fundamental para la lucha contra el narcotráfico. Además, propone la visibilización de la problemática a través de campañas educativas que categoricen al narcomenudeo y narcotráfico como problemas de seguridad y estrategia nacional, pero al mismo tiempo entender el consumo como un problema de salud pública.
“Cada vez más jóvenes ingresan en este mundo sin salida, con muchos finales en la muerte”, señaló Chumpitaz, especialista en seguridad. En ese sentido, consideró que la prevención “es un gran desafío que tenemos como sociedad, no solo a través de las escuelas, sino también del deporte”.
Para el santafesino, “debemos desarrollar destrezas que permitan concientizar acabadamente a los alumnos del nivel primario acerca de los riesgos del consumo de drogas, formando a los jóvenes desde la primera infancia en la prevención del consumo de estupefacientes”.
“En Rosario y Santa Fe desde hace muchos años se vive una guerra urbana derivada de los circuitos de violencia y aparatos narcocriminales que se encuentra a pasos de expandirse por todo el territorio nacional”, advirtió y completó: “Es por ello que se necesita una intervención verdadera de alto impacto en términos sociales, siendo el colegio la primera herramienta de contacto de los jóvenes con la realidad”.
Con información de
parlamentario.com
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.