Papa Francisco al periodismo: “El primer pecado es la desinformación”
Domingo 27 de
Agosto 2023
El Sumo Pontífice encabezó una entrega de premios a periodistas en el Vaticano.
El Papa Francisco lanzó una advertencia al periodismo al asegurar que la “desinformación” es uno de los “pecados” en los que puede caer.
Lo hizo este sábado durante un acto de entrega de premios a periodistas en el Vaticano, a quienes advirtió cómo sus trabajos pueden influir en la opinión pública.
“La desinformación es el primer pecado, el primer error -digámoslo así- del periodismo”, consideró el Sumo Pontífice ante su audiencia.
Y los enumeró: “La desinformación es uno de los pecados del periodismo, que son cuatro: la desinformación, cuando un periodista no informa o informa mal; la calumnia, que a veces se usa; la difamación, que es diferente de la calumnia pero destruye; y el cuarto es el amor al escándalo, a la porquería, ya que el escándalo vende”.
l Papa Francisco apuntó además contra “las manipulaciones” que tratan de influir en “la opinión pública” y pidió “responsabilidad” a quienes ejercen este oficio, así como también que se escuche a todas las partes: “Mi esperanza es que se dé espacio a las voces de la paz, a quienes están comprometidos con poner fin a este conflicto como a tantos otros”.
“Deseo para ustedes, jóvenes rusos, la vocación de ser artesanos de la paz en medio de tantos conflictos, en medio de tantas polarizaciones que hay de todos lados, que acechan nuestro mundo”, les pidió durante el X Encuentro de Jóvenes Católicos de Rusia que se llevó a cabo en San Petersburgo.
Lo hizo este sábado durante un acto de entrega de premios a periodistas en el Vaticano, a quienes advirtió cómo sus trabajos pueden influir en la opinión pública.
“La desinformación es el primer pecado, el primer error -digámoslo así- del periodismo”, consideró el Sumo Pontífice ante su audiencia.
Y los enumeró: “La desinformación es uno de los pecados del periodismo, que son cuatro: la desinformación, cuando un periodista no informa o informa mal; la calumnia, que a veces se usa; la difamación, que es diferente de la calumnia pero destruye; y el cuarto es el amor al escándalo, a la porquería, ya que el escándalo vende”.
l Papa Francisco apuntó además contra “las manipulaciones” que tratan de influir en “la opinión pública” y pidió “responsabilidad” a quienes ejercen este oficio, así como también que se escuche a todas las partes: “Mi esperanza es que se dé espacio a las voces de la paz, a quienes están comprometidos con poner fin a este conflicto como a tantos otros”.
El Papa Francisco hizo un llamado a la paz en la guerra en Ucrania
A un año y medio de la invasión de Rusia a Ucrania, y cuando la guerra se sigue extendiendo en el tiempo, el Papa Francisco tuvo una videoconferencia con jóvenes católicos del país gobernado por Vladimir Putin, a quienes les pidió “que se animen a ser sembradores de semillas de reconciliación”.“Deseo para ustedes, jóvenes rusos, la vocación de ser artesanos de la paz en medio de tantos conflictos, en medio de tantas polarizaciones que hay de todos lados, que acechan nuestro mundo”, les pidió durante el X Encuentro de Jóvenes Católicos de Rusia que se llevó a cabo en San Petersburgo.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.