Papa Francisco al periodismo: “El primer pecado es la desinformación”
Domingo 27 de
Agosto 2023

El Sumo Pontífice encabezó una entrega de premios a periodistas en el Vaticano.
El Papa Francisco lanzó una advertencia al periodismo al asegurar que la “desinformación” es uno de los “pecados” en los que puede caer.
Lo hizo este sábado durante un acto de entrega de premios a periodistas en el Vaticano, a quienes advirtió cómo sus trabajos pueden influir en la opinión pública.
“La desinformación es el primer pecado, el primer error -digámoslo así- del periodismo”, consideró el Sumo Pontífice ante su audiencia.
Y los enumeró: “La desinformación es uno de los pecados del periodismo, que son cuatro: la desinformación, cuando un periodista no informa o informa mal; la calumnia, que a veces se usa; la difamación, que es diferente de la calumnia pero destruye; y el cuarto es el amor al escándalo, a la porquería, ya que el escándalo vende”.
l Papa Francisco apuntó además contra “las manipulaciones” que tratan de influir en “la opinión pública” y pidió “responsabilidad” a quienes ejercen este oficio, así como también que se escuche a todas las partes: “Mi esperanza es que se dé espacio a las voces de la paz, a quienes están comprometidos con poner fin a este conflicto como a tantos otros”.
“Deseo para ustedes, jóvenes rusos, la vocación de ser artesanos de la paz en medio de tantos conflictos, en medio de tantas polarizaciones que hay de todos lados, que acechan nuestro mundo”, les pidió durante el X Encuentro de Jóvenes Católicos de Rusia que se llevó a cabo en San Petersburgo.
Lo hizo este sábado durante un acto de entrega de premios a periodistas en el Vaticano, a quienes advirtió cómo sus trabajos pueden influir en la opinión pública.
“La desinformación es el primer pecado, el primer error -digámoslo así- del periodismo”, consideró el Sumo Pontífice ante su audiencia.
Y los enumeró: “La desinformación es uno de los pecados del periodismo, que son cuatro: la desinformación, cuando un periodista no informa o informa mal; la calumnia, que a veces se usa; la difamación, que es diferente de la calumnia pero destruye; y el cuarto es el amor al escándalo, a la porquería, ya que el escándalo vende”.
l Papa Francisco apuntó además contra “las manipulaciones” que tratan de influir en “la opinión pública” y pidió “responsabilidad” a quienes ejercen este oficio, así como también que se escuche a todas las partes: “Mi esperanza es que se dé espacio a las voces de la paz, a quienes están comprometidos con poner fin a este conflicto como a tantos otros”.
El Papa Francisco hizo un llamado a la paz en la guerra en Ucrania
A un año y medio de la invasión de Rusia a Ucrania, y cuando la guerra se sigue extendiendo en el tiempo, el Papa Francisco tuvo una videoconferencia con jóvenes católicos del país gobernado por Vladimir Putin, a quienes les pidió “que se animen a ser sembradores de semillas de reconciliación”.“Deseo para ustedes, jóvenes rusos, la vocación de ser artesanos de la paz en medio de tantos conflictos, en medio de tantas polarizaciones que hay de todos lados, que acechan nuestro mundo”, les pidió durante el X Encuentro de Jóvenes Católicos de Rusia que se llevó a cabo en San Petersburgo.
Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.
Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados