NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

Francia | Educación prohibirá la túnica abaya en las escuelas públicas

Lunes 28 de Agosto 2023
Francia prohibirá el uso de la túnica larga musulmana, que llevan las mujeres, en las escuelas públicas. El ministro de Educación considera que no se debe reconocer a los alumnos al entrar en la escuela por la religión que profesan.
El ministro francés de Educación, Gabriel Attal, anuncia la prohibición de que las niñas lleven la abaya en las escuelas públicas.
 
La abaya es una túnica que visten algunas mujeres musulmanas y que cubre casi todo el cuerpo. Francia prohíbe estrictamente los signos religiosos en las escuelas públicas, incluido el llevar grandes cruces y velos islámicos. La medida llega tras meses de debate y es probable que indigne a una parte de los cinco millones de musulmanes que viven en el país.
 
La derecha ha presionado a favor de la prohibición, pero la izquierda argumenta que coarta las libertades civiles.
 
"He decidido que las abayas ya no se pueden llevar a la escuela", declaró Gabriel Attal en TF1 el domingo por la noche.
 
El ministro, que tomó posesión de su cargo este verano y abogó por una postura firme en cuestiones laicas, había afirmado que ir a la escuela con abaya era "un gesto religioso, destinado a poner a prueba la resistencia de la República al santuario laico que debe ser la escuela", prometiendo una postura firme al respecto.
 
"Cuando se entra en una clase, no se debe poder identificar la religión de los alumnos con sólo mirarlos", explicó el domingo en TF1.
 
La cuestión de esta prenda tradicional es delicada, ya que el Consejo Francés de la Fe Musulmana (CFCM) considera que la abaya, vestido largo que cubre el cuerpo femenino, no es un símbolo religioso musulmán. Su uso es "más ambivalente que el de un velo", según Haoues Seniguer, profesor del IEP de Lyon y especialista en islamismo.
Con información de Euro News
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web