Francia | Educación prohibirá la túnica abaya en las escuelas públicas
Lunes 28 de
Agosto 2023
Francia prohibirá el uso de la túnica larga musulmana, que llevan las mujeres, en las escuelas públicas. El ministro de Educación considera que no se debe reconocer a los alumnos al entrar en la escuela por la religión que profesan.
El ministro francés de Educación, Gabriel Attal, anuncia la prohibición de que las niñas lleven la abaya en las escuelas públicas.
La abaya es una túnica que visten algunas mujeres musulmanas y que cubre casi todo el cuerpo. Francia prohíbe estrictamente los signos religiosos en las escuelas públicas, incluido el llevar grandes cruces y velos islámicos. La medida llega tras meses de debate y es probable que indigne a una parte de los cinco millones de musulmanes que viven en el país.
La derecha ha presionado a favor de la prohibición, pero la izquierda argumenta que coarta las libertades civiles.
"He decidido que las abayas ya no se pueden llevar a la escuela", declaró Gabriel Attal en TF1 el domingo por la noche.
El ministro, que tomó posesión de su cargo este verano y abogó por una postura firme en cuestiones laicas, había afirmado que ir a la escuela con abaya era "un gesto religioso, destinado a poner a prueba la resistencia de la República al santuario laico que debe ser la escuela", prometiendo una postura firme al respecto.
"Cuando se entra en una clase, no se debe poder identificar la religión de los alumnos con sólo mirarlos", explicó el domingo en TF1.
La cuestión de esta prenda tradicional es delicada, ya que el Consejo Francés de la Fe Musulmana (CFCM) considera que la abaya, vestido largo que cubre el cuerpo femenino, no es un símbolo religioso musulmán. Su uso es "más ambivalente que el de un velo", según Haoues Seniguer, profesor del IEP de Lyon y especialista en islamismo.
La abaya es una túnica que visten algunas mujeres musulmanas y que cubre casi todo el cuerpo. Francia prohíbe estrictamente los signos religiosos en las escuelas públicas, incluido el llevar grandes cruces y velos islámicos. La medida llega tras meses de debate y es probable que indigne a una parte de los cinco millones de musulmanes que viven en el país.
La derecha ha presionado a favor de la prohibición, pero la izquierda argumenta que coarta las libertades civiles.
"He decidido que las abayas ya no se pueden llevar a la escuela", declaró Gabriel Attal en TF1 el domingo por la noche.
El ministro, que tomó posesión de su cargo este verano y abogó por una postura firme en cuestiones laicas, había afirmado que ir a la escuela con abaya era "un gesto religioso, destinado a poner a prueba la resistencia de la República al santuario laico que debe ser la escuela", prometiendo una postura firme al respecto.
"Cuando se entra en una clase, no se debe poder identificar la religión de los alumnos con sólo mirarlos", explicó el domingo en TF1.
La cuestión de esta prenda tradicional es delicada, ya que el Consejo Francés de la Fe Musulmana (CFCM) considera que la abaya, vestido largo que cubre el cuerpo femenino, no es un símbolo religioso musulmán. Su uso es "más ambivalente que el de un velo", según Haoues Seniguer, profesor del IEP de Lyon y especialista en islamismo.
Con información de
Euro News
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.






