Santa Fe: UDA solicitó la convocatoria a paritarias. Amsafe no. Sadop no reclama tampoco a su patronal
Por:
De la redacción de NOTA22.COM
Lunes 28 de
Agosto 2023
SALARIO E INFLACIÓN. Horas de tensión se viven en la provincia de Santa Fe. UDA reclamó la convocatoria a paritaria. El Gobierno nacional reconoció un bono para los docentes universitarios nacionales. Las y los docentes de universidad privada no saben si lo van a percibir. Inminente convocatoria a paritaria docente a nivel nacional.
La Unión Docentes Argentinos informó que "el anuncio realizado hace horas por el Gobierno de una suma fija de $60.000, que se abonará en dos cuotas de $30.000 en septiembre y octubre, a las trabajadoras y los trabajadores del Estado Nacional alcanzará además, luego de gestiones realizadas por el Secretario General, Sergio Romero, a las y los docentes universitarios nacionales".
Asimismo, el dirigente indicó que “esperamos la inminente reunión de la paritaria docente a nivel nacional” la que “se convocará en las próximas horas a pedido de nuestra organización sindical”.
En la provincia de Santa Fe el Gobierno no asume el impacto de la reciente devaluación y encuentra aliados gremiales de coyuntura. Rodrigo Alonso -que comenzó a los tropiezos la gestión- no formalizó el reclamo de revisión salarial. Sadop, por su parte, lleva de candidato a diputado nacional en puesto ornamental a Pedro Bayúgar y se suma al silencio ruidoso de sus jefes sindicales de Amsafe. Tampoco reclama a su propia patronal -podría hacerlo- mejores salarios . Lucero -Sadop Rosario- se encuentra entretenido promocionando al candidato a intendente de la ciudad del sur Monteverde.
Asimismo, el dirigente indicó que “esperamos la inminente reunión de la paritaria docente a nivel nacional” la que “se convocará en las próximas horas a pedido de nuestra organización sindical”.
En la provincia de Santa Fe el Gobierno no asume el impacto de la reciente devaluación y encuentra aliados gremiales de coyuntura. Rodrigo Alonso -que comenzó a los tropiezos la gestión- no formalizó el reclamo de revisión salarial. Sadop, por su parte, lleva de candidato a diputado nacional en puesto ornamental a Pedro Bayúgar y se suma al silencio ruidoso de sus jefes sindicales de Amsafe. Tampoco reclama a su propia patronal -podría hacerlo- mejores salarios . Lucero -Sadop Rosario- se encuentra entretenido promocionando al candidato a intendente de la ciudad del sur Monteverde.
Las escuelas están convulsionadas. Los salarios no alcanzan. UDA está analizando una medida de fuerza para esta semana bajo el lema “Con docentes pobres no hay justicia social”.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".