Los bajitos viven más años
Domingo 18 de
Mayo 2014
La baja estatura y la longevidad tienen una conexión directa, al menos entre los hombres japoneses, según una investigación basada en el Programa de Corazón de Kuakini Honolulu (HHP) y el Estudio de Envejecimiento en Asia (HAAS).
Los varones más bajos son más propensos a contar con más protección del gen de la longevidad –FOXO3–, el cual produce una tendencia a desarrollar un cuerpo más reducido durante la época de crecimiento. Los bajitos también tienen niveles más bajos de insulina y menor propensión a sufrir cáncer.
Según Bradley Willcox, uno de los investigadores implicados y Profesor de la Escuela de Medicina Geriátrica John A. Burns de la Universidad of Hawai (UH), dividieron a los individuos que participaron en la investigación en dos grupos: los que medían menos de 1,60 m y los que medían más. Pues bien, vieron que los más pequeños vivían más años. Los más altos, sobre todo si rebasaban el 1,80 m, eran menos longevos.
Para Wilcox, "el estudio muestra por primera vez que el tamaño corporal está relacionado con el gen FOXO3. Ya lo habíamos constatado con animales –ratones, mosacas...– en estudios de envejecimiento, pero no en humanos". El estudio Kuakini HHP se inició en 1965 con 8.006 hombres norteamericanos de origen japonés nacidos entre 1900 y 1919 y residentes en Hawai a los que controlaron sus estilos de vida y condiciones de salud a lo largo de los años.
Es la única investigación que incluye datos epidemiológicos y clínicos a lo largo de casi 50 años. "Una de las razones por las que Honolulu, capital de Hawai, era perfecta para este estudio, es que este es el estado norteamericano con más índice de longevidad", dice Willcox. Unos 1.200 hombres que habían participado en la investigación vivieron más de 90 años, y aún quedan vivos cerca de 250.
Es la única investigación que incluye datos epidemiológicos y clínicos a lo largo de casi 50 años. "Una de las razones por las que Honolulu, capital de Hawai, era perfecta para este estudio, es que este es el estado norteamericano con más índice de longevidad", dice Willcox. Unos 1.200 hombres que habían participado en la investigación vivieron más de 90 años, y aún quedan vivos cerca de 250.
Con información de
muy interesante

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".