Nota22.com

Marcos Galperín: "No volvería a vivir en la Argentina"

Lunes 04 de Septiembre 2023

El empresario de 51 años afirmó que "independiente de quien gane" no volvería a residir en el país. Desde 2019 vive en Uruguay con toda su familia.
Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre aseguró que "no volvería a vivir en la Argentina, independientemente de quién gane". Así lo comentó en diálogo con el diario chileno El Mercurio.
 
El empresario de 51 años se mudó a la República Oriental en 2002, experiencia que interrumpió durante el mandato de Mauricio Macri, cuando volvió a radicarse en el país. En 2019, retornó a Montevideo. Respecto a los años que lo tuvieron de regreso en el país, explicó: "Lamentablemente, uno toma decisiones que afectan a la familia y a los hijos, y después no son fáciles de deshacer, entonces, uno no pude andarse cambiando de un día para otro".
 
"Si bien Argentina y Uruguay tienen muchas cosas en común, tienen muchas cosas distintas también, así que la respuesta es no, no volvería a vivir en Argentina independientemente de quién gane", sostuvo. Además, consultado sobre si le gusta Javier Milei, se limitó a responder: "No más".
 
Qué dijo el CEO de Mercado Libre tras las elecciones
El fuerte triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias de este domingo generó sorpresa entre propios y ajenos y el creador de Mercado Libre no quedó ajeno a la discusión.
 
Tras el resultado de las PASO, el empresario publicó un tuit en el que señaló “Democracia + Capitalismo + 20 años. Eso es lo que necesita la Argentina. Ojalá se dé”.
 
De hecho, Diana Mondino, economista ladera del líder de La Libertad Avanza, le respondió tomando el guante con un claro y conciso “Así será”.
Con información de Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward