Marcos Galperín: "No volvería a vivir en la Argentina"
Lunes 04 de
Septiembre 2023

El empresario de 51 años afirmó que "independiente de quien gane" no volvería a residir en el país. Desde 2019 vive en Uruguay con toda su familia.
Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre aseguró que "no volvería a vivir en la Argentina, independientemente de quién gane". Así lo comentó en diálogo con el diario chileno El Mercurio.
El empresario de 51 años se mudó a la República Oriental en 2002, experiencia que interrumpió durante el mandato de Mauricio Macri, cuando volvió a radicarse en el país. En 2019, retornó a Montevideo. Respecto a los años que lo tuvieron de regreso en el país, explicó: "Lamentablemente, uno toma decisiones que afectan a la familia y a los hijos, y después no son fáciles de deshacer, entonces, uno no pude andarse cambiando de un día para otro".
"Si bien Argentina y Uruguay tienen muchas cosas en común, tienen muchas cosas distintas también, así que la respuesta es no, no volvería a vivir en Argentina independientemente de quién gane", sostuvo. Además, consultado sobre si le gusta Javier Milei, se limitó a responder: "No más".
Qué dijo el CEO de Mercado Libre tras las elecciones
El fuerte triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias de este domingo generó sorpresa entre propios y ajenos y el creador de Mercado Libre no quedó ajeno a la discusión.
Tras el resultado de las PASO, el empresario publicó un tuit en el que señaló “Democracia + Capitalismo + 20 años. Eso es lo que necesita la Argentina. Ojalá se dé”.
De hecho, Diana Mondino, economista ladera del líder de La Libertad Avanza, le respondió tomando el guante con un claro y conciso “Así será”.
El empresario de 51 años se mudó a la República Oriental en 2002, experiencia que interrumpió durante el mandato de Mauricio Macri, cuando volvió a radicarse en el país. En 2019, retornó a Montevideo. Respecto a los años que lo tuvieron de regreso en el país, explicó: "Lamentablemente, uno toma decisiones que afectan a la familia y a los hijos, y después no son fáciles de deshacer, entonces, uno no pude andarse cambiando de un día para otro".
"Si bien Argentina y Uruguay tienen muchas cosas en común, tienen muchas cosas distintas también, así que la respuesta es no, no volvería a vivir en Argentina independientemente de quién gane", sostuvo. Además, consultado sobre si le gusta Javier Milei, se limitó a responder: "No más".
Qué dijo el CEO de Mercado Libre tras las elecciones
El fuerte triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias de este domingo generó sorpresa entre propios y ajenos y el creador de Mercado Libre no quedó ajeno a la discusión.
Tras el resultado de las PASO, el empresario publicó un tuit en el que señaló “Democracia + Capitalismo + 20 años. Eso es lo que necesita la Argentina. Ojalá se dé”.
De hecho, Diana Mondino, economista ladera del líder de La Libertad Avanza, le respondió tomando el guante con un claro y conciso “Así será”.
Con información de
Ámbito
Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.
YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay
Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






