La Unesco pide regular el uso de la Inteligencia Artificial en las escuelas

Jueves 07 de Septiembre 2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura sostuvo que es necesario debatir y crear normas dado que la herramienta tecnológica puede ser, a la vez, una oportunidad para el desarrollo humano y también una fuente de daños.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) instó este jueves a los Estados que forman parte a establecer normas sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en las escuelas, y consideró que reemplazar a profesores con este tipo de programas puede afectar "el bienestar emocional de los niños y hacerlos más vulnerables a la manipulación".
 
"La IA puede ser una oportunidad increíble para el desarrollo humano, pero puede ser también fuente de daños", afirmó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, quien postuló que se trata de una herramienta que "no debe integrarse en la educación sin el compromiso del público, y sin garantías y reglas gubernamentales sólidas".
 
Según consideró Unesco, "las autoridades públicas no están preparadas para manejar los problemas éticos que conlleva incluir programas de inteligencia artificial en los establecimientos escolares".
 
A través de un comunicado, el organismo internacional aseguró que "remplazar profesores con estos programas podría afectar el bienestar emocional de los niños y hacerlos más vulnerables a la manipulación".
 
Los programas de IA accesibles al público en general se han multiplicado desde finales de 2022, por lo que este crecimiento levantó temores sobre nuevas formas de plagio o trampa en las escuelas y universidades.
 
Según la Unesco, las herramientas de inteligencia artificial tienen el potencial de ayudar a los niños con necesidades educativas específicas, siempre que los maestros, usuarios e investigadores ayuden a diseñarlos y que los gobiernos regulen su uso, informó la agencia de noticias AFP.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward