Estados Unidos enfrentará una recesión en 2024, advierten analistas
Martes 12 de
Septiembre 2023
La economía estadounidense probablemente entrará en recesión en 2024, según los analistas de Citi, al citar el precedente histórico establecido por épocas anteriores de alta inflación y mercados de trabajo ajustados.
La economía de Estados Unidos probablemente entrará en recesión en 2024, según los analistas de Citigroup. Su teoría se basa en que en cinco episodios similares sucedidos 1965, la corrección de la elevada inflación y la fortaleza de los mercados laborales exigió un notable aumento de la tasa de desempleo. Todos estos episodios vinieron "asociados a recesiones", afirmaron, y señalaron que "avanzar en la defensa de un aterrizaje suave requiere una narrativa convincente de por qué 'esta vez es diferente'".
Con respecto a la actualidad, explicaron que existe una "moderación significativa" del crecimiento de los salarios y los precios, y añadieron que la tasa de desempleo se mantuvo "sorprendentemente baja". En el último reporte también indicaron que la economía parece estar en una trayectoria que "se siente ampliamente en línea" con el llamado "aterrizaje suave", en el que la Fed logra acorralar la inflación sin desencadenar un colapso económico más amplio.
Los últimos datos económicos sugieren que la reciente serie de suba de tasas de interés de la Reserva Federal contribuyó a enfriar el ritmo de aumento de los precios en la mayor economía del mundo, acercándolo de nuevo a su objetivo del 2%. La demanda de mano de obra siguió resistiendo en general, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en niveles relativamente bajos.
"Nuestra opinión es que las leyes de la gravedad económica observadas en ciclos anteriores acabarán reafirmándose", afirman los analistas de Citi. Se espera que las cifras económicas que se publicarán esta semana ofrezcan nuevos datos sobre la evolución de la inflación en Estados Unidos, y puede influir en si la Fed seguirá subiendo los costos de endeudamiento más adelante este año.
Con respecto a la actualidad, explicaron que existe una "moderación significativa" del crecimiento de los salarios y los precios, y añadieron que la tasa de desempleo se mantuvo "sorprendentemente baja". En el último reporte también indicaron que la economía parece estar en una trayectoria que "se siente ampliamente en línea" con el llamado "aterrizaje suave", en el que la Fed logra acorralar la inflación sin desencadenar un colapso económico más amplio.
Los últimos datos económicos sugieren que la reciente serie de suba de tasas de interés de la Reserva Federal contribuyó a enfriar el ritmo de aumento de los precios en la mayor economía del mundo, acercándolo de nuevo a su objetivo del 2%. La demanda de mano de obra siguió resistiendo en general, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en niveles relativamente bajos.
"Nuestra opinión es que las leyes de la gravedad económica observadas en ciclos anteriores acabarán reafirmándose", afirman los analistas de Citi. Se espera que las cifras económicas que se publicarán esta semana ofrezcan nuevos datos sobre la evolución de la inflación en Estados Unidos, y puede influir en si la Fed seguirá subiendo los costos de endeudamiento más adelante este año.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.