Estados Unidos enfrentará una recesión en 2024, advierten analistas

Martes 12 de Septiembre 2023

La economía estadounidense probablemente entrará en recesión en 2024, según los analistas de Citi, al citar el precedente histórico establecido por épocas anteriores de alta inflación y mercados de trabajo ajustados.
La economía de Estados Unidos probablemente entrará en recesión en 2024, según los analistas de Citigroup. Su teoría se basa en que en cinco episodios similares sucedidos 1965, la corrección de la elevada inflación y la fortaleza de los mercados laborales exigió un notable aumento de la tasa de desempleo. Todos estos episodios vinieron "asociados a recesiones", afirmaron, y señalaron que "avanzar en la defensa de un aterrizaje suave requiere una narrativa convincente de por qué 'esta vez es diferente'".
 
Con respecto a la actualidad, explicaron que existe una "moderación significativa" del crecimiento de los salarios y los precios, y añadieron que la tasa de desempleo se mantuvo "sorprendentemente baja". En el último reporte también indicaron que la economía parece estar en una trayectoria que "se siente ampliamente en línea" con el llamado "aterrizaje suave", en el que la Fed logra acorralar la inflación sin desencadenar un colapso económico más amplio.
 
Los últimos datos económicos sugieren que la reciente serie de suba de tasas de interés de la Reserva Federal contribuyó a enfriar el ritmo de aumento de los precios en la mayor economía del mundo, acercándolo de nuevo a su objetivo del 2%. La demanda de mano de obra siguió resistiendo en general, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en niveles relativamente bajos.
 
"Nuestra opinión es que las leyes de la gravedad económica observadas en ciclos anteriores acabarán reafirmándose", afirman los analistas de Citi. Se espera que las cifras económicas que se publicarán esta semana ofrezcan nuevos datos sobre la evolución de la inflación en Estados Unidos, y puede influir en si la Fed seguirá subiendo los costos de endeudamiento más adelante este año.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward