Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
Estados Unidos enfrentará una recesión en 2024, advierten analistas
Martes 12 de
Septiembre 2023
La economía estadounidense probablemente entrará en recesión en 2024, según los analistas de Citi, al citar el precedente histórico establecido por épocas anteriores de alta inflación y mercados de trabajo ajustados.
La economía de Estados Unidos probablemente entrará en recesión en 2024, según los analistas de Citigroup. Su teoría se basa en que en cinco episodios similares sucedidos 1965, la corrección de la elevada inflación y la fortaleza de los mercados laborales exigió un notable aumento de la tasa de desempleo. Todos estos episodios vinieron "asociados a recesiones", afirmaron, y señalaron que "avanzar en la defensa de un aterrizaje suave requiere una narrativa convincente de por qué 'esta vez es diferente'".
Con respecto a la actualidad, explicaron que existe una "moderación significativa" del crecimiento de los salarios y los precios, y añadieron que la tasa de desempleo se mantuvo "sorprendentemente baja". En el último reporte también indicaron que la economía parece estar en una trayectoria que "se siente ampliamente en línea" con el llamado "aterrizaje suave", en el que la Fed logra acorralar la inflación sin desencadenar un colapso económico más amplio.
Los últimos datos económicos sugieren que la reciente serie de suba de tasas de interés de la Reserva Federal contribuyó a enfriar el ritmo de aumento de los precios en la mayor economía del mundo, acercándolo de nuevo a su objetivo del 2%. La demanda de mano de obra siguió resistiendo en general, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en niveles relativamente bajos.
"Nuestra opinión es que las leyes de la gravedad económica observadas en ciclos anteriores acabarán reafirmándose", afirman los analistas de Citi. Se espera que las cifras económicas que se publicarán esta semana ofrezcan nuevos datos sobre la evolución de la inflación en Estados Unidos, y puede influir en si la Fed seguirá subiendo los costos de endeudamiento más adelante este año.
Con respecto a la actualidad, explicaron que existe una "moderación significativa" del crecimiento de los salarios y los precios, y añadieron que la tasa de desempleo se mantuvo "sorprendentemente baja". En el último reporte también indicaron que la economía parece estar en una trayectoria que "se siente ampliamente en línea" con el llamado "aterrizaje suave", en el que la Fed logra acorralar la inflación sin desencadenar un colapso económico más amplio.
Los últimos datos económicos sugieren que la reciente serie de suba de tasas de interés de la Reserva Federal contribuyó a enfriar el ritmo de aumento de los precios en la mayor economía del mundo, acercándolo de nuevo a su objetivo del 2%. La demanda de mano de obra siguió resistiendo en general, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en niveles relativamente bajos.
"Nuestra opinión es que las leyes de la gravedad económica observadas en ciclos anteriores acabarán reafirmándose", afirman los analistas de Citi. Se espera que las cifras económicas que se publicarán esta semana ofrezcan nuevos datos sobre la evolución de la inflación en Estados Unidos, y puede influir en si la Fed seguirá subiendo los costos de endeudamiento más adelante este año.
Con información de
Ámbito

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".