Pruebas Aprender: 750 mil estudiantes realizarán la evaluación educativa
Lunes 18 de
Septiembre 2023
La evaluación del Ministerio de Educación será realizada a los estudiantes de sexto grado de nivel primario. Además, este año los docentes deberán completar otro cuestionario.
Una nueva edición de las Pruebas Aprender se implementará este martes en todas las escuelas primarias del país, con una participación que se espera que sea de 750 mil estudiantes de sexto grado de 20 mil institutos educativos.
Según el Ministerio de Educación, el objetivo de las pruebas es contribuir al diagnóstico del sistema educativo, promover procesos de reflexión al interior de las escuelas, generar evidencia para la toma de decisiones y enriquecer el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar.
Las pruebas -que permitirán conocer el grado de dominio en Lengua y Matemática de los alumnos-, también aplicarán cuestionarios complementarios a directivos y estudiantes sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje, además de otros aspectos, como el uso de los materiales didácticos aportados por el programa Libros Para Aprender.
El Programa Aprender celebra su séptima edición.
A través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), Aprender censal 2023 forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024 aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE).
Pruebas Aprender: cómo se implementarán
Además de los ítems de respuesta múltiples que caracterizan a la prueba, se incluirán preguntas abiertas o de construcción en Lengua y Matemática, para que los estudiantes elaboren y desarrollen sus respuestas sobre los contenidos adquiridos en el aula.
Desde el Ministerio informaron que la síntesis de los resultados se publicará en el transcurso del año, y considerará aspectos como la cobertura y la participación de los estudiantes, y los desempeños en las asignaturas como género, ámbito y sector de gestión de las escuelas a las que asisten las alumnas y los alumnos, y el nivel socioeconómico de sus hogares".
"Los resultados del operativo Aprender también se presentarán en los Informes Jurisdiccionales de Resultados, Informes Temáticos Nacionales, Recomendaciones metodológicas para la enseñanza y en los reportes, Mirar la escuela desde los Datos y Mirar la escuela desde los aprendizajes. También estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos", informaron.
Según el Ministerio de Educación, el objetivo de las pruebas es contribuir al diagnóstico del sistema educativo, promover procesos de reflexión al interior de las escuelas, generar evidencia para la toma de decisiones y enriquecer el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar.
Las pruebas -que permitirán conocer el grado de dominio en Lengua y Matemática de los alumnos-, también aplicarán cuestionarios complementarios a directivos y estudiantes sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje, además de otros aspectos, como el uso de los materiales didácticos aportados por el programa Libros Para Aprender.
El Programa Aprender celebra su séptima edición.
A través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), Aprender censal 2023 forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024 aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE).
Pruebas Aprender: cómo se implementarán
Además de los ítems de respuesta múltiples que caracterizan a la prueba, se incluirán preguntas abiertas o de construcción en Lengua y Matemática, para que los estudiantes elaboren y desarrollen sus respuestas sobre los contenidos adquiridos en el aula.
Desde el Ministerio informaron que la síntesis de los resultados se publicará en el transcurso del año, y considerará aspectos como la cobertura y la participación de los estudiantes, y los desempeños en las asignaturas como género, ámbito y sector de gestión de las escuelas a las que asisten las alumnas y los alumnos, y el nivel socioeconómico de sus hogares".
"Los resultados del operativo Aprender también se presentarán en los Informes Jurisdiccionales de Resultados, Informes Temáticos Nacionales, Recomendaciones metodológicas para la enseñanza y en los reportes, Mirar la escuela desde los Datos y Mirar la escuela desde los aprendizajes. También estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos", informaron.
Con información de
Ámbito
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.