Ticmas e Ingenia desarrollan un asistente virtual personalizado para incorporar en las aulas

Viernes 22 de Septiembre 2023

Ticmas, la destacada empresa de tecnología educativa, en colaboración con el grupo argentino de empresas IT, se esfuerza por transformar el aprendizaje y la enseñanza mediante soluciones innovadoras y personalizadas
La compañía de educación Ticmas une fuerzas con el grupo de empresas Ingenia en un nuevo desafío tecnológico de vanguardia: la creación de un asistente virtual personalizado que permitirá incorporar capacidades de IA Generativa en su plataforma.
 
Con el rápido avance de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, Ticmas tiene, así, la oportunidad única de incorporar estas tecnologías para ofrecer a los estudiantes una experiencia de formación personalizada, mejorada y más interactiva.
 
Esta innovación traerá grandes beneficios, tales como acompañar a los alumnos en el proceso de aprendizaje, resolviendo dudas, ordenando la información más relevante y recomendando contenidos relacionados dentro del programa.
 
Ingenia se encargará de desarrollar un bot de LLM (Language Learning Model) basado en la arquitectura GPT que permita optimizar la experiencia de estudio de los estudiantes de Ticmas, aportando diversos beneficios, y será un valioso diferenciador en el mercado. El programa automatizado será capaz de aprender y comprender el contenido de un curso, y podrá responder preguntas de los estudiantes de forma precisa y eficiente, aliviando la carga de los formadores, quienes podrán centrarse en las tareas más complejas y profundas de la educación. Además, esta solución brindará apoyo a los alumnos las 24 horas del día, mejorando así su experiencia de aprendizaje y su compromiso con el curso.
 
“Mientras que otras plataformas pueden ofrecer contenido de calidad, la integración de un bot inteligente de LLM ofrecerá a los estudiantes una experiencia de aprendizaje interactiva y personalizada que no se puede replicar fácilmente. Esto reforzará la posición de Ticmas como una empresa EdTech líder e innovadora”, aseguró Tomás Moyano, CTO de Ticmas.
 
“A medida que la IA avanza y se integra en más aspectos de nuestra vida diaria, es fundamental que en el ámbito educativo se realice con cuidado y consideración. Los tutores basados en IA tienen un potencial inmenso para enriquecer la educación, pero sólo si se alinean con los valores y objetivos de las instituciones. Al igual que con cualquier herramienta, el éxito radica no sólo en su capacidad técnica, sino también en cómo se utiliza y con qué propósito”, concluyó Damián García, Head of Delivery Software in Devify at Ingenia.
 
Acerca de Ticmas
Ticmas es una empresa de tecnología educativa que busca revolucionar el aprendizaje a través de soluciones innovadoras y personalizadas. Con el rápido avance de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, Ticmas está desarrollando proyectos que incorporan estas tecnologías para ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje mejorada y más interactiva.
 
Acerca de Ingenia
Ingenia es un grupo de empresas fundado en 2015 en Buenos Aires Argentina, que ayuda a compañías líderes y startups de todo el mundo a resolver el punta a punta de sus necesidades estratégicas de negocio a través de la tecnología. Cuenta con oficinas y operaciones en Argentina, Uruguay y Chile.
 
Actualmente, el grupo está compuesto por tres perspectivas de negocio para afrontar y solucionar los desafíos tecnológicos más complejos de la industria:
 
- Startia: Empresa dedicada a la arquitectura tecnológica para negocios y personas.
 
- Devify: Desarrollo de software para materializar las soluciones que las compañías necesitan.
 
- Go.elevate: Plataforma Edtech para profesionales de la tecnología con alto seniority.
 
Ingenia está compuesto por un equipo de profesionales de amplia trayectoria, posicionado en distintos puntos de Latinoamérica y Europa, y ya desarrolló operaciones para más de 50 empresas alrededor del mundo.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward