Perdonar y pedir ayuda: los consejos de Harvard para el bienestar emocional
Miércoles 18 de
Octubre 2023
Los expertos recomiendan acciones que pueden contribuir a llegar un estado de bienestar en nuestra rutina en base a determinadas actividades.
Expertos de Harvard Pilgrim Health Care, un departamento de investigación dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) , aseguran que hay cuatro aspectos fundamentales para poder tener una buena salud mental en nuestra vida, tanto para los mayores, como los menores de edad.
Salud mental: consejos de la Universidad de Harvard
Practicar la autocompasión
Aseguran que hay que tener una actitud comprensiva y amable con uno mismo en momentos de adversidad o contratiempos que podemos tener en nuestra vida.
Asimismo, Unicef recomienda priorizar el bienestar al tomar una decisión, encontrar un propósito para nuestra vida y vivirla con paciencia y con autocompasión.
Establecer y mantener límites
Harvard afirma que ponerlos en nuestra vida, las personas se sienten seguras, cómodas y respetas. Por lo que también, se recomienda crear vínculos afectivos saludables y fortalecer los que tenemos hoy en día.
Perdonar
Los expertos recomiendan que los sentimientos negativos, tales como el deseo de venganza, el enojo y el rencor, pueden generar depresión crónica, ansiedad y estrés. Por lo que el perdón es un método para dejar atrás estos sentimientos y da lugar a la comprensión, la compasión y la empatía, que pueden ayudar a generar tranquilidad y avanzar en un espacio mental más saludable.
A pesar de esta recomendación, Harvard admite que puede ser un proceso muy difícil.
Pedir ayuda
Poder hablar y explayarse con amigos, familiares o personas de nuestra confianza puede ayudar en los momentos que sintamos depresión, ansiedad o que estemos abrumados por una situación que padecemos. Harvard recomienda que pedir ayuda a profesionales de la salud mental puede ser una opción si resulta ser un malestar y no está seguro de cómo obtener la ayuda que necesita.
La Unicef recomienda a los menores de edad pedir ayuda a los mayores que sean de su confianza, ya que cuando encontramos apoyo en alguien más, estamos permitiéndonos encontrar soluciones, y disminuir nuestra vulnerabilidad.
Recomendaciones de Unicef para la salud mental
Por otro lado, la Unicef recomienda tres puntos que pueden ayudar a los chicos para tener un bienestar mental:
- Escuchar, sentir y entender las emociones: se recomienda no confrontar con lo que sentimos, sino aceptar las sensaciones que tengamos.
- Estilo de vida saludable: en este sentido, se recomienda respetar las horas de sueño, realizar ejercicio físico y tener una alimentación equilibrada.
- Centrarse en uno mismo: la organización recomienda encontrar y disfrutar de los espacios de recreación con amigos y desconectarse por un tiempo de las redes sociales.
Salud mental: consejos de la Universidad de Harvard
Practicar la autocompasión
Aseguran que hay que tener una actitud comprensiva y amable con uno mismo en momentos de adversidad o contratiempos que podemos tener en nuestra vida.
Asimismo, Unicef recomienda priorizar el bienestar al tomar una decisión, encontrar un propósito para nuestra vida y vivirla con paciencia y con autocompasión.
Establecer y mantener límites
Harvard afirma que ponerlos en nuestra vida, las personas se sienten seguras, cómodas y respetas. Por lo que también, se recomienda crear vínculos afectivos saludables y fortalecer los que tenemos hoy en día.
Perdonar
Los expertos recomiendan que los sentimientos negativos, tales como el deseo de venganza, el enojo y el rencor, pueden generar depresión crónica, ansiedad y estrés. Por lo que el perdón es un método para dejar atrás estos sentimientos y da lugar a la comprensión, la compasión y la empatía, que pueden ayudar a generar tranquilidad y avanzar en un espacio mental más saludable.
A pesar de esta recomendación, Harvard admite que puede ser un proceso muy difícil.
Pedir ayuda
Poder hablar y explayarse con amigos, familiares o personas de nuestra confianza puede ayudar en los momentos que sintamos depresión, ansiedad o que estemos abrumados por una situación que padecemos. Harvard recomienda que pedir ayuda a profesionales de la salud mental puede ser una opción si resulta ser un malestar y no está seguro de cómo obtener la ayuda que necesita.
La Unicef recomienda a los menores de edad pedir ayuda a los mayores que sean de su confianza, ya que cuando encontramos apoyo en alguien más, estamos permitiéndonos encontrar soluciones, y disminuir nuestra vulnerabilidad.
Recomendaciones de Unicef para la salud mental
Por otro lado, la Unicef recomienda tres puntos que pueden ayudar a los chicos para tener un bienestar mental:
- Escuchar, sentir y entender las emociones: se recomienda no confrontar con lo que sentimos, sino aceptar las sensaciones que tengamos.
- Estilo de vida saludable: en este sentido, se recomienda respetar las horas de sueño, realizar ejercicio físico y tener una alimentación equilibrada.
- Centrarse en uno mismo: la organización recomienda encontrar y disfrutar de los espacios de recreación con amigos y desconectarse por un tiempo de las redes sociales.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.