Perdonar y pedir ayuda: los consejos de Harvard para el bienestar emocional

Miércoles 18 de Octubre 2023

Los expertos recomiendan acciones que pueden contribuir a llegar un estado de bienestar en nuestra rutina en base a determinadas actividades.
Expertos de Harvard Pilgrim Health Care, un departamento de investigación dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) , aseguran que hay cuatro aspectos fundamentales para poder tener una buena salud mental en nuestra vida, tanto para los mayores, como los menores de edad.
 
Salud mental: consejos de la Universidad de Harvard
Practicar la autocompasión
Aseguran que hay que tener una actitud comprensiva y amable con uno mismo en momentos de adversidad o contratiempos que podemos tener en nuestra vida.
 
Asimismo, Unicef recomienda priorizar el bienestar al tomar una decisión, encontrar un propósito para nuestra vida y vivirla con paciencia y con autocompasión.
 
Establecer y mantener límites
Harvard afirma que ponerlos en nuestra vida, las personas se sienten seguras, cómodas y respetas. Por lo que también, se recomienda crear vínculos afectivos saludables y fortalecer los que tenemos hoy en día.
 
Perdonar
Los expertos recomiendan que los sentimientos negativos, tales como el deseo de venganza, el enojo y el rencor, pueden generar depresión crónica, ansiedad y estrés. Por lo que el perdón es un método para dejar atrás estos sentimientos y da lugar a la comprensión, la compasión y la empatía, que pueden ayudar a generar tranquilidad y avanzar en un espacio mental más saludable.
 
A pesar de esta recomendación, Harvard admite que puede ser un proceso muy difícil.
 
Pedir ayuda
Poder hablar y explayarse con amigos, familiares o personas de nuestra confianza puede ayudar en los momentos que sintamos depresión, ansiedad o que estemos abrumados por una situación que padecemos. Harvard recomienda que pedir ayuda a profesionales de la salud mental puede ser una opción si resulta ser un malestar y no está seguro de cómo obtener la ayuda que necesita.
 
La Unicef recomienda a los menores de edad pedir ayuda a los mayores que sean de su confianza, ya que cuando encontramos apoyo en alguien más, estamos permitiéndonos encontrar soluciones, y disminuir nuestra vulnerabilidad.
 
Recomendaciones de Unicef para la salud mental
Por otro lado, la Unicef recomienda tres puntos que pueden ayudar a los chicos para tener un bienestar mental:
 
- Escuchar, sentir y entender las emociones: se recomienda no confrontar con lo que sentimos, sino aceptar las sensaciones que tengamos.
 
- Estilo de vida saludable: en este sentido, se recomienda respetar las horas de sueño, realizar ejercicio físico y tener una alimentación equilibrada.
 
- Centrarse en uno mismo: la organización recomienda encontrar y disfrutar de los espacios de recreación con amigos y desconectarse por un tiempo de las redes sociales.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward