Sorpresa en el mercado laboral: Inteligencia Artificial y Realidad Virtual dan empleos en vez de sacrificarlos

Viernes 20 de Octubre 2023

La democratización de la Inteligencia Artificial (IA) presagiaba la reducción o desaparición de ciertos empleos. Pero sucede al revés: no aparecen talentos que cubran el avance de las tecnologías y las empresas capacitar personal.
La inteligencia artificial creará en 2025 una demanda adicional de 149 millones de empleos digitales en áreas cruciales como Privacidad y Confianza, Ciberseguridad, Análisis de Datos, Cloud, Data y Desarrollo de Software.
 
Surge de una investigación realizada por una acreditada marca en identificación y gestión de Talento Tecnológico de ManpowerGroup, la cual contradice los pronósticos en contrario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral.
 
El error de cálculo de los vaticinios más agoreros quedó al descubierto en la práctica porque el ritmo de la evolución tecnológica viene superando el tiempo de formación de la mano de obra.
 
“Apenas estamos empezando a ver cómo la automatización puede cambiar el trabajo de las personas y las competencias requeridas para progresar en sus carreras. Se requerirán nuevas habilidades de las que aún no somos conscientes y por eso los líderes deberán mantenerse alineados y actualizados de acuerdo a las nuevas necesidades del mercado”, reconoce Marcelo Roitman, managing director de Experis.
 
Según Roitman, “los empleadores deben pensar en cómo garantizar la eficiencia de las competencias de su fuerza laboral. Por eso, es crucial.crear un entorno que fomente la evolución continua a lo largo de sus carreras. En este sentido, la realidad virtual puede ser una herramienta que ayude a dotar al equipo de las habilidades que necesita”.
 
Es que precisamente, una inquietud común estaba relacionada con la automatización: ¿habrá o no una reducción significativa en el trabajo, ya que la tecnología asumirá las tareas que anteriormente realizaban las personas?
 
La encuesta efectuada con los empleadores indica que el 58% no solo espera que impulsen la contratación de más personal, sino que también se están reformulando las posiciones y las competencias requeridas en este nuevo mundo laboral como creatividad, pensamiento crítico, resolución de problemas complejos, habilidades interpersonales e inteligencia emocional.
 
La Inteligencia Artificial (IA) demostró su capacidad para transformar industrias, mejorar la eficiencia en diversas áreas y abrir nuevas posibilidades en la investigación y la innovación.
 
En todo el mundo, inclusive, una de cada cinco organizaciones tiene problemas para encontrar talento calificado, lo cual se agrava en Argentina, debido a que las competencias en IT & Datos son las más difíciles de encontrar para ocho de cada diez casos.
 
Las empresas tuvieron que apelar al reentrenamiwnto del personal en todos los niveles y especialidades, y al mismo tiempo hasta actualizaron sus métodos de evaluación de desempeño con el fin de anticipar con mayor precisión sus habilidades y capacidades futuras.
 
Vienen probando estrategias para impulsar el upskilling y el reskilling en su nómina.
 
Mediante el uso de experiencias inmersivas e interactivas, como la Realidad Virtual, crean entornos seguros donde los trabajadores puedan simular situaciones de la vida real que, de otro modo, serían difíciles de reproducir.

Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward