NOTA22.COM
República Argentina
Miércoles 29 de Noviembre

El Kremlin desmintió que Putin haya sufrido un episodio de salud grave

Martes 24 de Octubre 2023
Según un canal de Telegram ruso, el presidente habría sufrido un paro cardíaco y tuvo que ser reanimado
El Kremlin negó el martes información de un cuenta no verificada de Telegram que circuló en redes sociales que aseguraba que el presidente ruso Vladimir Putin había sufrido un paro cardíaco y desestimó los persistentes rumores de que usaba dobles para sustituirlo en sus apariciones públicas.
 
“Todo está bien con él, esto es absolutamente otro rumor falso”, declaró el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, cuando se le preguntó sobre la información brindada por un canal de Telegram ruso, que afirmaba que el presidente había sufrido un episodio de salud grave el domingo por la noche.
 
Cuando le preguntaron sobre el supuesto uso de dobles, Peskov se rió y rechazó que Putin tuviera alguno. “Esto pertenece a la categoría de falsedades de información absurda que una serie de medios discuten con una tenacidad envidiable. Esto no provoca más que una sonrisa”, sostuvo Peskov.
 
Según el comunicado de Telegram emitido por un tal “General SVR” que se viralizó en redes sociales, el domingo a las 21.05 (hora local), agentes de seguridad del presidente escucharon un fuerte ruido que provenía del cuarto de Putin. Alarmados, ingresaron a la habitación y supuestamente encontraron al mandatario ruso en el piso y una mesa con comida y bebidas dada vuelta. Asumieron que cuando el presidente cayó al suelo, derribó la mesa y eso fue lo que ocasionó el estruendo.
 
El presidente supuestamente estaba convulsionando en ese momento, según la información no verificada.
 
Al ver la escena, los agentes inmediatamente llamaron a los doctores que estaban de guardia en la residencia oficial, quienes realizaron tareas de reanimación y luego determinaron que el presidente había sufrido un paro cardíaco.
 
Aunque no existe evidencia alguna que sustente la información, la circulación de la noticia generó tal revuelo que el Kremlin tuvo la necesidad de desmentirla.
 
No es la primera vez que circulan rumores sobre el estado de salud del presidente ruso y que el Kremlin se pronuncia al respecto. En julio de 2022, luego de meses de especulaciones, Peskov negó que Putin padeciera alguna enfermedad y aseguró que se encontraba en buen estado.
 
“Todo está bien con su salud”, dijo el vocero del Kremlin en respuesta a una pregunta en su sesión informativa diaria. “Ustedes saben que los especialistas en información ucranianos, estadounidenses y británicos han estado esparciendo en los últimos meses diversos rumores sobre el estado de salud del presidente; no son más que mentiras”, añadió.
 
Las declaraciones de Peskov se produjeron luego de que se difundieran diversos videos del mandatario tosiendo o luciendo particularmente pálido o rígido o incluso perdiendo el control de sus movimientos.
 
Putin, un entusiasta del judo que ha cultivado durante mucho tiempo una imagen de “hombre de acción”, cumplió 71 años el 7 de octubre. Mantiene una agenda intensa de reuniones y apariciones públicas, muchas de las cuales son televisadas.
Con información de Reuters
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web