Un grupo de alumnos tomó el Colegio Nacional de Buenos Aires y apuntan contra la rectora

Miércoles 25 de Octubre 2023

El Centro de Estudiantes de la institución que depende de la UBA considera “inefectiva” la gestión de Valeria Bergman respecto de los concursos docentes
Ayer a la noche, alumnos del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires resolvieron tomar la institución en reclamo de la gestión actual de la rectora, Valeria Bergman, ya que consideran que su gestión es “inefectiva”, y apuntan particularmente al llamado de concursos docentes y reclamaron que solo la mitad “son titulares”.
 
“Luego de debatirlo en asambleas a contraturno, el Centro de Estudiantes llegó a la decisión de tomar el Colegio Nacional de Buenos Aires. Los motivos son claros: denunciar la inefectividad de la gestión de nuestra Rectora, Valeria Bergman, frente al llamado de concursos docentes”, anunciaron, ayer a la madrugada, en un comunicado.
 
Respecto de la gestión de Bergman y los concursos docentes, detallaron: “Tras cinco años de mandato, nos dejó en claro que les estudiantes nunca fuimos su prioridad: la Rectora convocó solo un concurso en mayo, aún no resuelto hasta la fecha de hoy. La ausencia de concursos genera un problema grave en la institución. Menos de la mitad de nuestros docentes son titulares. No podemos permitir que no haya docentes concursados; no podemos permitir que a los docentes se les niegue participar de sus espacios democráticos; no podemos permitir que la gestión entorpezca nuestra excelencia académica”.
 
Al respecto, denunciaron que una situación agravó este conflicto: la censura que dicen que recibieron por parte del colegio al empezar a involucrarse desde el estudiantado en el tema. “La gestión se encargó de prohibir cada uno de nuestros espacios: las pasadas, nuestro diario y nuestras asambleas”, dijeron.
 
En ese sentido, precisaron cuáles son las exigencias del Centro de Estudiantes. En primer lugar, pidieron tener una reunión con Oscar García (secretario de escuelas medias) y Valeria Bergman (actual rectora) en la cual se dialogue la situación de los concursos y se presente un informe técnico acerca de la misma. También reclamaron la realización de un acta de compromiso en la cual se establezca la apertura de concursos para docentes titulares en los departamentos faltantes, priorizando y comenzando por los departamentos que menos docentes titulares tengan, garantizando que se cumplan los plazos reglamentarios. Además, solicitaron la apertura de una comisión técnica, integrada por representantes de los profesores de informática, representantes del gremio estudiantil y la Secretaría de Planeamiento Educativo, para proponer actualizaciones en el programa de la materia. Y por último, exigieron la renovación efectiva del Secretario de Gestión Institucional, además de lograr garantías para la presentación de listas y su promoción para la campaña estudiantil.
 
“Es nuestro rol y deber como estudiantes velar y luchar por la calidad de la educación pública que siempre defendemos, es nuestro deber no quedarnos callados”, cerraron el comunicado.
 
Hoy a las 10, está prevista una reunión con las autoridades de la institución. Para las 11.30, el Centro de Estudiantes convocó una asamblea en el claustro central del colegio para realizar una asamblea y definir los próximos pasos.
 
 
https://www.instagram.com/p/CyzuVvdOxDJ/?utm_source=ig_web_copy_link
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward