Franja de Gaza: Francisco pidió paz y que se reconcilien los "cegados por el odio"
Viernes 27 de
Octubre 2023

La máxima autoridad de la Iglesia católica dio su oración "en estos tiempos azotados por los conflictos y devastados por las armas". La Santa Sede exige que se liberen los rehenes secuestrados por Hamás y que Israel cese los ataques a civiles.
El papa Francisco pidió este viernes por la paz en Medio Oriente con la intención de que se reconcilien los "cegados por el poder y el odio". El sumo pontífice brindó en la Basílica de San Pedro una oración para el fin de los conflictos a nivel mundial.
Acompañado por cardenales, obispos y representantes de otros credos, Francisco enmarcó su oración "en estos tiempos azotados por los conflictos y devastados por las armas", en un momento en que "la familia humana ha extraviado el camino de la paz".
"Intercede por nuestro mundo en peligro y en confusión. Enséñanos a acoger y a cuidar la vida, ¡toda vida humana!, y a repudiar la locura de la guerra, que siembra muerte y elimina el futuro", pidió el Papa a la Virgen durante el acto convocado luego del inicio de una nueva espiral de violencia entre Israel y el grupo islamista Hamás.
"Mueve los corazones de quienes están atrapados por el odio, convierte a quienes alimentan y fomentan conflictos", agregó la máxima autoridad de la Iglesia católica
Francisco, en representación de la Santa Sede, reclamó que se liberen los rehenes secuestrados por Hamás y que Israel cese los ataques a civiles en Gaza, cuando la cifras de muertos es aún difícil de determinar.
"Enjuga las lágrimas de los niños, asiste a los que están solos y son ancianos, sostiene a los heridos y a los enfermos, protege a quienes tuvieron que dejar su tierra y sus seres queridos, consuela a los desanimados, reaviva la esperanza", pidió el Papa al tomar la palabra en el marco de la jornada de "oración y ayuno".
"Tú, que estás cerca de cada uno, acorta nuestras brechas de separación. Tú, que tienes compasión de todos, enséñanos a hacernos cargo de los demás. Tú, que revelas la ternura del Señor, haznos testigos de su consolación. Tú, reina de la paz, derrama en los corazones la armonía de Dios", concluyó Francisco..
El rezo de este viernes recordó a la jornada de oración que Francisco encabezó el 7 de septiembre de 2013 para la paz "en la querida nación de Siria, en Medio Oriente, y ¡en el mundo entero!", expresó en ese momento.
Acompañado por cardenales, obispos y representantes de otros credos, Francisco enmarcó su oración "en estos tiempos azotados por los conflictos y devastados por las armas", en un momento en que "la familia humana ha extraviado el camino de la paz".
"Intercede por nuestro mundo en peligro y en confusión. Enséñanos a acoger y a cuidar la vida, ¡toda vida humana!, y a repudiar la locura de la guerra, que siembra muerte y elimina el futuro", pidió el Papa a la Virgen durante el acto convocado luego del inicio de una nueva espiral de violencia entre Israel y el grupo islamista Hamás.
"Mueve los corazones de quienes están atrapados por el odio, convierte a quienes alimentan y fomentan conflictos", agregó la máxima autoridad de la Iglesia católica
Francisco, en representación de la Santa Sede, reclamó que se liberen los rehenes secuestrados por Hamás y que Israel cese los ataques a civiles en Gaza, cuando la cifras de muertos es aún difícil de determinar.
"Enjuga las lágrimas de los niños, asiste a los que están solos y son ancianos, sostiene a los heridos y a los enfermos, protege a quienes tuvieron que dejar su tierra y sus seres queridos, consuela a los desanimados, reaviva la esperanza", pidió el Papa al tomar la palabra en el marco de la jornada de "oración y ayuno".
"Tú, que estás cerca de cada uno, acorta nuestras brechas de separación. Tú, que tienes compasión de todos, enséñanos a hacernos cargo de los demás. Tú, que revelas la ternura del Señor, haznos testigos de su consolación. Tú, reina de la paz, derrama en los corazones la armonía de Dios", concluyó Francisco..
El rezo de este viernes recordó a la jornada de oración que Francisco encabezó el 7 de septiembre de 2013 para la paz "en la querida nación de Siria, en Medio Oriente, y ¡en el mundo entero!", expresó en ese momento.
Con información de
CBA24N
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.






