Franja de Gaza: Francisco pidió paz y que se reconcilien los "cegados por el odio"
Viernes 27 de
Octubre 2023

La máxima autoridad de la Iglesia católica dio su oración "en estos tiempos azotados por los conflictos y devastados por las armas". La Santa Sede exige que se liberen los rehenes secuestrados por Hamás y que Israel cese los ataques a civiles.
El papa Francisco pidió este viernes por la paz en Medio Oriente con la intención de que se reconcilien los "cegados por el poder y el odio". El sumo pontífice brindó en la Basílica de San Pedro una oración para el fin de los conflictos a nivel mundial.
Acompañado por cardenales, obispos y representantes de otros credos, Francisco enmarcó su oración "en estos tiempos azotados por los conflictos y devastados por las armas", en un momento en que "la familia humana ha extraviado el camino de la paz".
"Intercede por nuestro mundo en peligro y en confusión. Enséñanos a acoger y a cuidar la vida, ¡toda vida humana!, y a repudiar la locura de la guerra, que siembra muerte y elimina el futuro", pidió el Papa a la Virgen durante el acto convocado luego del inicio de una nueva espiral de violencia entre Israel y el grupo islamista Hamás.
"Mueve los corazones de quienes están atrapados por el odio, convierte a quienes alimentan y fomentan conflictos", agregó la máxima autoridad de la Iglesia católica
Francisco, en representación de la Santa Sede, reclamó que se liberen los rehenes secuestrados por Hamás y que Israel cese los ataques a civiles en Gaza, cuando la cifras de muertos es aún difícil de determinar.
"Enjuga las lágrimas de los niños, asiste a los que están solos y son ancianos, sostiene a los heridos y a los enfermos, protege a quienes tuvieron que dejar su tierra y sus seres queridos, consuela a los desanimados, reaviva la esperanza", pidió el Papa al tomar la palabra en el marco de la jornada de "oración y ayuno".
"Tú, que estás cerca de cada uno, acorta nuestras brechas de separación. Tú, que tienes compasión de todos, enséñanos a hacernos cargo de los demás. Tú, que revelas la ternura del Señor, haznos testigos de su consolación. Tú, reina de la paz, derrama en los corazones la armonía de Dios", concluyó Francisco..
El rezo de este viernes recordó a la jornada de oración que Francisco encabezó el 7 de septiembre de 2013 para la paz "en la querida nación de Siria, en Medio Oriente, y ¡en el mundo entero!", expresó en ese momento.
Acompañado por cardenales, obispos y representantes de otros credos, Francisco enmarcó su oración "en estos tiempos azotados por los conflictos y devastados por las armas", en un momento en que "la familia humana ha extraviado el camino de la paz".
"Intercede por nuestro mundo en peligro y en confusión. Enséñanos a acoger y a cuidar la vida, ¡toda vida humana!, y a repudiar la locura de la guerra, que siembra muerte y elimina el futuro", pidió el Papa a la Virgen durante el acto convocado luego del inicio de una nueva espiral de violencia entre Israel y el grupo islamista Hamás.
"Mueve los corazones de quienes están atrapados por el odio, convierte a quienes alimentan y fomentan conflictos", agregó la máxima autoridad de la Iglesia católica
Francisco, en representación de la Santa Sede, reclamó que se liberen los rehenes secuestrados por Hamás y que Israel cese los ataques a civiles en Gaza, cuando la cifras de muertos es aún difícil de determinar.
"Enjuga las lágrimas de los niños, asiste a los que están solos y son ancianos, sostiene a los heridos y a los enfermos, protege a quienes tuvieron que dejar su tierra y sus seres queridos, consuela a los desanimados, reaviva la esperanza", pidió el Papa al tomar la palabra en el marco de la jornada de "oración y ayuno".
"Tú, que estás cerca de cada uno, acorta nuestras brechas de separación. Tú, que tienes compasión de todos, enséñanos a hacernos cargo de los demás. Tú, que revelas la ternura del Señor, haznos testigos de su consolación. Tú, reina de la paz, derrama en los corazones la armonía de Dios", concluyó Francisco..
El rezo de este viernes recordó a la jornada de oración que Francisco encabezó el 7 de septiembre de 2013 para la paz "en la querida nación de Siria, en Medio Oriente, y ¡en el mundo entero!", expresó en ese momento.
Con información de
CBA24N
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.