Franja de Gaza: Francisco pidió paz y que se reconcilien los "cegados por el odio"
Viernes 27 de
Octubre 2023

La máxima autoridad de la Iglesia católica dio su oración "en estos tiempos azotados por los conflictos y devastados por las armas". La Santa Sede exige que se liberen los rehenes secuestrados por Hamás y que Israel cese los ataques a civiles.
El papa Francisco pidió este viernes por la paz en Medio Oriente con la intención de que se reconcilien los "cegados por el poder y el odio". El sumo pontífice brindó en la Basílica de San Pedro una oración para el fin de los conflictos a nivel mundial.
Acompañado por cardenales, obispos y representantes de otros credos, Francisco enmarcó su oración "en estos tiempos azotados por los conflictos y devastados por las armas", en un momento en que "la familia humana ha extraviado el camino de la paz".
"Intercede por nuestro mundo en peligro y en confusión. Enséñanos a acoger y a cuidar la vida, ¡toda vida humana!, y a repudiar la locura de la guerra, que siembra muerte y elimina el futuro", pidió el Papa a la Virgen durante el acto convocado luego del inicio de una nueva espiral de violencia entre Israel y el grupo islamista Hamás.
"Mueve los corazones de quienes están atrapados por el odio, convierte a quienes alimentan y fomentan conflictos", agregó la máxima autoridad de la Iglesia católica
Francisco, en representación de la Santa Sede, reclamó que se liberen los rehenes secuestrados por Hamás y que Israel cese los ataques a civiles en Gaza, cuando la cifras de muertos es aún difícil de determinar.
"Enjuga las lágrimas de los niños, asiste a los que están solos y son ancianos, sostiene a los heridos y a los enfermos, protege a quienes tuvieron que dejar su tierra y sus seres queridos, consuela a los desanimados, reaviva la esperanza", pidió el Papa al tomar la palabra en el marco de la jornada de "oración y ayuno".
"Tú, que estás cerca de cada uno, acorta nuestras brechas de separación. Tú, que tienes compasión de todos, enséñanos a hacernos cargo de los demás. Tú, que revelas la ternura del Señor, haznos testigos de su consolación. Tú, reina de la paz, derrama en los corazones la armonía de Dios", concluyó Francisco..
El rezo de este viernes recordó a la jornada de oración que Francisco encabezó el 7 de septiembre de 2013 para la paz "en la querida nación de Siria, en Medio Oriente, y ¡en el mundo entero!", expresó en ese momento.
Acompañado por cardenales, obispos y representantes de otros credos, Francisco enmarcó su oración "en estos tiempos azotados por los conflictos y devastados por las armas", en un momento en que "la familia humana ha extraviado el camino de la paz".
"Intercede por nuestro mundo en peligro y en confusión. Enséñanos a acoger y a cuidar la vida, ¡toda vida humana!, y a repudiar la locura de la guerra, que siembra muerte y elimina el futuro", pidió el Papa a la Virgen durante el acto convocado luego del inicio de una nueva espiral de violencia entre Israel y el grupo islamista Hamás.
"Mueve los corazones de quienes están atrapados por el odio, convierte a quienes alimentan y fomentan conflictos", agregó la máxima autoridad de la Iglesia católica
Francisco, en representación de la Santa Sede, reclamó que se liberen los rehenes secuestrados por Hamás y que Israel cese los ataques a civiles en Gaza, cuando la cifras de muertos es aún difícil de determinar.
"Enjuga las lágrimas de los niños, asiste a los que están solos y son ancianos, sostiene a los heridos y a los enfermos, protege a quienes tuvieron que dejar su tierra y sus seres queridos, consuela a los desanimados, reaviva la esperanza", pidió el Papa al tomar la palabra en el marco de la jornada de "oración y ayuno".
"Tú, que estás cerca de cada uno, acorta nuestras brechas de separación. Tú, que tienes compasión de todos, enséñanos a hacernos cargo de los demás. Tú, que revelas la ternura del Señor, haznos testigos de su consolación. Tú, reina de la paz, derrama en los corazones la armonía de Dios", concluyó Francisco..
El rezo de este viernes recordó a la jornada de oración que Francisco encabezó el 7 de septiembre de 2013 para la paz "en la querida nación de Siria, en Medio Oriente, y ¡en el mundo entero!", expresó en ese momento.
Con información de
CBA24N

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.



