Otras tres escuelas privadas cerrarían en 2024 en la provincia de Buenos Aires
Viernes 27 de
Octubre 2023

Y las escuelas privadas de la localidad de Olivos, Niño Jesús de Praga y el Instituto Jesús en el Huerto de los Olivos, se fusionaron para evitar el cierre.
Otras tres escuelas privadas de la provincia de Buenos Aires cerrarían en 2024 debido a la situación económica que les toca atravesar.
Una de esos establecimientos educativos que evalúa el cierre de sus puertas para el año próximo es el Instituto Modelo, de la localidad de Avellaneda, al que asisten más de 700 estudiantes.
Otra institución es La Nueva Escuela Spegazzini, del partido de Ezeiza, y similar situación enfrenta el Colegio Vicente Saperi de Monte Grande.
En tanto, las escuelas privadas de la localidad de Olivos, Niño Jesús de Praga y el Instituto Jesús en el Huerto de los Olivos, se fusionaron para evitar el cierre.
En declaraciones a la prensa, la directora del Colegio Vicente Saperi de Monte Grande, contó hace unos días la dramática situación que viven y sostuvo: “Estamos en quiebra y necesitamos que el Estado nos visibilice. Las subvenciones deberían repartirse por igual, el 20% de ese total nos tenemos que manejar como empresa privada y nos exigen como una escuela”.
Y agregó: “Ya elevamos carpetas y hablado con directores, pero no tenemos respuesta. Me piden que aumente salarios, y eso mata a las familias. Lo que se traduce en matar el colegio”.
Hace unas semanas, la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) advirtió que hay 200 escuelas privadas que están atravesando dificultades financieras y otras 30 en “riesgo serio de cierre”.
Se informó que esos establecimientos, nuclean en total a casi 10 mil alumnos y más de 1.100 docentes.
Una de esos establecimientos educativos que evalúa el cierre de sus puertas para el año próximo es el Instituto Modelo, de la localidad de Avellaneda, al que asisten más de 700 estudiantes.
Otra institución es La Nueva Escuela Spegazzini, del partido de Ezeiza, y similar situación enfrenta el Colegio Vicente Saperi de Monte Grande.
En tanto, las escuelas privadas de la localidad de Olivos, Niño Jesús de Praga y el Instituto Jesús en el Huerto de los Olivos, se fusionaron para evitar el cierre.
En declaraciones a la prensa, la directora del Colegio Vicente Saperi de Monte Grande, contó hace unos días la dramática situación que viven y sostuvo: “Estamos en quiebra y necesitamos que el Estado nos visibilice. Las subvenciones deberían repartirse por igual, el 20% de ese total nos tenemos que manejar como empresa privada y nos exigen como una escuela”.
Y agregó: “Ya elevamos carpetas y hablado con directores, pero no tenemos respuesta. Me piden que aumente salarios, y eso mata a las familias. Lo que se traduce en matar el colegio”.
Hace unas semanas, la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) advirtió que hay 200 escuelas privadas que están atravesando dificultades financieras y otras 30 en “riesgo serio de cierre”.
Se informó que esos establecimientos, nuclean en total a casi 10 mil alumnos y más de 1.100 docentes.
Con información de
Noticias Argentinas
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.