El MIT desarrolla un algoritmo de camuflaje que puede esconderlo todo

Jueves 22 de Mayo 2014

Imágenes tomadas desde diferentes puntos de vista para proyectar una imagen sobre un objeto tridimensional de manera que este se haga invisible. Los algoritmos fueron puestos a prueba midiendo el tiempo que tardaba un grupo de voluntarios en localizar la posición del objeto con cada uno de ellos. El modelo de algoritmo más avanzado, que sus creadores han apodado Greedy, utiliza datos de ángulos de cámara y colores para componer la imagen que sirve de camuflaje. Por supuesto, el sistema es aún teórico, pero los investigadores del MIT ya están pensando en posibles aplicaciones prácticas, y no tienen nada que ver con esconder soldados en el campo de batalla.

Si el algoritmo está basado en objetos poligonales con forma más o menos de caja es porque sus creadores piensan en un sistema para ocultar de la vista objetos que no concuerden con el entorno, como una máquina de aire acondicionado en la fachada de un museo, o un generador en medio de un jardín.
Seguro que los altos mandos militares no piensan exactamente en paisajismo urbano. Sea como sea, si algún día desarrollamos un nanomaterial capaz de proyectar imágenes en tiempo real, necesitará de estos algoritmos para funcionar. Os dejamos con un vídeo en el que se ven (o más bien no se ven) los resultados. 

Con información de gizmodo.com

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward