El diccionario Collins eligió “IA” como palabra del año porque refleja la revolución tecnológica

Jueves 02 de Noviembre 2023

Se trata de a “la abreviatura de Inteligencia Artificial: el modelado de funciones mentales humanas por programas informáticos”
El diccionario Collins, con sede en el Reino Unido, eligió “IA” como palabra del año, definiéndola como “abreviatura de Inteligencia Artificial: el modelado de funciones mentales humanas por programas informáticos”, y así dio cuenta de un fenómeno que signó los últimos meses.
 
“Si de repente las computadoras se convertían en expertos en el ámbito más humano de todos, el lenguaje, ¿qué pasaría después? Se produjo una explosión de debate, escrutinio y predicción, y una justificación más que suficiente para la Palabra del Año 2023 de Collins: IA”, analizan las autoridades del diccionario Collins en el comunicado en el que difundieron la elección.
 
La consagración de “IA” como palabra del año se da en un marco de máxima relevancia política y social del tema. Mientras desde la Casa Blanca se dictó un extenso decreto que le asigna potestades en materia de IA a cada área de Gobierno, en Reino Unido comenzó la primera Cumbre Mundial sobre la Seguridad de la IA que tienen como anfitrión al primer ministro británico, Rishi Sunak, en Bletchley Park, que sirvió de cuartel general para el programa de descifrado de códigos de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, y contará con ponentes como la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris.
 
Otras de las candidatas que pugnaron por el puesto de “palabra del año” fueron “de-influencing”, cuando una persona influyente en las redes sociales utiliza su popularidad “para advertir a sus seguidores que eviten determinados productos comerciales, opciones de estilo de vida, etc.”, así como “nepo baby”, para designar a una persona “cuya carrera se cree que ha progresado por tener padres famosos”.
 
También figura en la lista “alimentos ultraprocesados”, en referencia a los que “se preparan con métodos industriales complejos” y suelen constar de “ingredientes con escaso o nulo valor nutritivo”.
 
Además, Collins menciona el medicamento para adelgazar “semaglutida”, conocido por su nombre comercial, “Ozempic”, que se ha convertido en una tendencia por su capacidad para moderar el apetito.
 
El año pasado, el diccionario eligió “permacrisis” (“periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad”) como palabra del año y en 2021 la seleccionada fue “NFT”, abreviatura de “non-fungible token”, o “certificado digital único, registrado en una blockchain, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo como una obra de arte o un objeto de colección”.
Con información de La Nación

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward