El diccionario Collins eligió “IA” como palabra del año porque refleja la revolución tecnológica
Jueves 02 de
Noviembre 2023

Se trata de a “la abreviatura de Inteligencia Artificial: el modelado de funciones mentales humanas por programas informáticos”
El diccionario Collins, con sede en el Reino Unido, eligió “IA” como palabra del año, definiéndola como “abreviatura de Inteligencia Artificial: el modelado de funciones mentales humanas por programas informáticos”, y así dio cuenta de un fenómeno que signó los últimos meses.
“Si de repente las computadoras se convertían en expertos en el ámbito más humano de todos, el lenguaje, ¿qué pasaría después? Se produjo una explosión de debate, escrutinio y predicción, y una justificación más que suficiente para la Palabra del Año 2023 de Collins: IA”, analizan las autoridades del diccionario Collins en el comunicado en el que difundieron la elección.
La consagración de “IA” como palabra del año se da en un marco de máxima relevancia política y social del tema. Mientras desde la Casa Blanca se dictó un extenso decreto que le asigna potestades en materia de IA a cada área de Gobierno, en Reino Unido comenzó la primera Cumbre Mundial sobre la Seguridad de la IA que tienen como anfitrión al primer ministro británico, Rishi Sunak, en Bletchley Park, que sirvió de cuartel general para el programa de descifrado de códigos de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, y contará con ponentes como la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris.
Otras de las candidatas que pugnaron por el puesto de “palabra del año” fueron “de-influencing”, cuando una persona influyente en las redes sociales utiliza su popularidad “para advertir a sus seguidores que eviten determinados productos comerciales, opciones de estilo de vida, etc.”, así como “nepo baby”, para designar a una persona “cuya carrera se cree que ha progresado por tener padres famosos”.
También figura en la lista “alimentos ultraprocesados”, en referencia a los que “se preparan con métodos industriales complejos” y suelen constar de “ingredientes con escaso o nulo valor nutritivo”.
Además, Collins menciona el medicamento para adelgazar “semaglutida”, conocido por su nombre comercial, “Ozempic”, que se ha convertido en una tendencia por su capacidad para moderar el apetito.
El año pasado, el diccionario eligió “permacrisis” (“periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad”) como palabra del año y en 2021 la seleccionada fue “NFT”, abreviatura de “non-fungible token”, o “certificado digital único, registrado en una blockchain, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo como una obra de arte o un objeto de colección”.
“Si de repente las computadoras se convertían en expertos en el ámbito más humano de todos, el lenguaje, ¿qué pasaría después? Se produjo una explosión de debate, escrutinio y predicción, y una justificación más que suficiente para la Palabra del Año 2023 de Collins: IA”, analizan las autoridades del diccionario Collins en el comunicado en el que difundieron la elección.
La consagración de “IA” como palabra del año se da en un marco de máxima relevancia política y social del tema. Mientras desde la Casa Blanca se dictó un extenso decreto que le asigna potestades en materia de IA a cada área de Gobierno, en Reino Unido comenzó la primera Cumbre Mundial sobre la Seguridad de la IA que tienen como anfitrión al primer ministro británico, Rishi Sunak, en Bletchley Park, que sirvió de cuartel general para el programa de descifrado de códigos de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, y contará con ponentes como la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris.
Otras de las candidatas que pugnaron por el puesto de “palabra del año” fueron “de-influencing”, cuando una persona influyente en las redes sociales utiliza su popularidad “para advertir a sus seguidores que eviten determinados productos comerciales, opciones de estilo de vida, etc.”, así como “nepo baby”, para designar a una persona “cuya carrera se cree que ha progresado por tener padres famosos”.
También figura en la lista “alimentos ultraprocesados”, en referencia a los que “se preparan con métodos industriales complejos” y suelen constar de “ingredientes con escaso o nulo valor nutritivo”.
Además, Collins menciona el medicamento para adelgazar “semaglutida”, conocido por su nombre comercial, “Ozempic”, que se ha convertido en una tendencia por su capacidad para moderar el apetito.
El año pasado, el diccionario eligió “permacrisis” (“periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad”) como palabra del año y en 2021 la seleccionada fue “NFT”, abreviatura de “non-fungible token”, o “certificado digital único, registrado en una blockchain, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo como una obra de arte o un objeto de colección”.
Con información de
La Nación
Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.
YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay
Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






