El diccionario Collins eligió “IA” como palabra del año porque refleja la revolución tecnológica
Jueves 02 de
Noviembre 2023

Se trata de a “la abreviatura de Inteligencia Artificial: el modelado de funciones mentales humanas por programas informáticos”
El diccionario Collins, con sede en el Reino Unido, eligió “IA” como palabra del año, definiéndola como “abreviatura de Inteligencia Artificial: el modelado de funciones mentales humanas por programas informáticos”, y así dio cuenta de un fenómeno que signó los últimos meses.
“Si de repente las computadoras se convertían en expertos en el ámbito más humano de todos, el lenguaje, ¿qué pasaría después? Se produjo una explosión de debate, escrutinio y predicción, y una justificación más que suficiente para la Palabra del Año 2023 de Collins: IA”, analizan las autoridades del diccionario Collins en el comunicado en el que difundieron la elección.
La consagración de “IA” como palabra del año se da en un marco de máxima relevancia política y social del tema. Mientras desde la Casa Blanca se dictó un extenso decreto que le asigna potestades en materia de IA a cada área de Gobierno, en Reino Unido comenzó la primera Cumbre Mundial sobre la Seguridad de la IA que tienen como anfitrión al primer ministro británico, Rishi Sunak, en Bletchley Park, que sirvió de cuartel general para el programa de descifrado de códigos de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, y contará con ponentes como la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris.
Otras de las candidatas que pugnaron por el puesto de “palabra del año” fueron “de-influencing”, cuando una persona influyente en las redes sociales utiliza su popularidad “para advertir a sus seguidores que eviten determinados productos comerciales, opciones de estilo de vida, etc.”, así como “nepo baby”, para designar a una persona “cuya carrera se cree que ha progresado por tener padres famosos”.
También figura en la lista “alimentos ultraprocesados”, en referencia a los que “se preparan con métodos industriales complejos” y suelen constar de “ingredientes con escaso o nulo valor nutritivo”.
Además, Collins menciona el medicamento para adelgazar “semaglutida”, conocido por su nombre comercial, “Ozempic”, que se ha convertido en una tendencia por su capacidad para moderar el apetito.
El año pasado, el diccionario eligió “permacrisis” (“periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad”) como palabra del año y en 2021 la seleccionada fue “NFT”, abreviatura de “non-fungible token”, o “certificado digital único, registrado en una blockchain, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo como una obra de arte o un objeto de colección”.
“Si de repente las computadoras se convertían en expertos en el ámbito más humano de todos, el lenguaje, ¿qué pasaría después? Se produjo una explosión de debate, escrutinio y predicción, y una justificación más que suficiente para la Palabra del Año 2023 de Collins: IA”, analizan las autoridades del diccionario Collins en el comunicado en el que difundieron la elección.
La consagración de “IA” como palabra del año se da en un marco de máxima relevancia política y social del tema. Mientras desde la Casa Blanca se dictó un extenso decreto que le asigna potestades en materia de IA a cada área de Gobierno, en Reino Unido comenzó la primera Cumbre Mundial sobre la Seguridad de la IA que tienen como anfitrión al primer ministro británico, Rishi Sunak, en Bletchley Park, que sirvió de cuartel general para el programa de descifrado de códigos de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, y contará con ponentes como la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris.
Otras de las candidatas que pugnaron por el puesto de “palabra del año” fueron “de-influencing”, cuando una persona influyente en las redes sociales utiliza su popularidad “para advertir a sus seguidores que eviten determinados productos comerciales, opciones de estilo de vida, etc.”, así como “nepo baby”, para designar a una persona “cuya carrera se cree que ha progresado por tener padres famosos”.
También figura en la lista “alimentos ultraprocesados”, en referencia a los que “se preparan con métodos industriales complejos” y suelen constar de “ingredientes con escaso o nulo valor nutritivo”.
Además, Collins menciona el medicamento para adelgazar “semaglutida”, conocido por su nombre comercial, “Ozempic”, que se ha convertido en una tendencia por su capacidad para moderar el apetito.
El año pasado, el diccionario eligió “permacrisis” (“periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad”) como palabra del año y en 2021 la seleccionada fue “NFT”, abreviatura de “non-fungible token”, o “certificado digital único, registrado en una blockchain, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo como una obra de arte o un objeto de colección”.
Con información de
La Nación
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25
LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.





