Peligro inminente: Irán e Irak amenazan con expandir la guerra si no cesan los bombardeos de Israel a Gaza

Lunes 06 de Noviembre 2023

Ebrahim Raisí y Mohamed Shia al Sudani lanzaron duras acusaciones a Estados Unidos sobre su bloqueo de un alto al fuego en la zona.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí amenazó nuevamente con una escalada del conflicto entre Hamas e Israel a nivel regional si no cesan los bombardeos en Gaza. Esta vez lo hizo acompañado de Mohamed Shia al Sudani, primer ministro de Irak. “La decisión de no arrastrar a la región a una guerra a gran escala está en manos de aquellos que cometen crímenes contra Gaza”, puntualizaron.
 
“Los dos países enfatizan claramente que los ataques del régimen sionista contra Gaza deben detenerse lo antes posible y que el pueblo (palestino) debe recibir ayuda con el levantamiento del asedio”, dijo el mandatario iraní en una conferencia de prensa en Teherán.
 
El jefe de Estado de Irán, además, acusó a Estados Unidos de “mentir” cuando dice que quiere un alto el fuego en Gaza, pero luego veta las resoluciones en el Consejo de Seguridad de la ONU, por lo que “permiten a los sionistas cometer más asesinatos”. “Las armas, inteligencia y ayuda financiera de los americanos al régimen sionista fomenta los asesinatos y las brutales acciones contra el pueblo palestino”, expresó Raisí.
 
Al Sudani, por su lado, aseguró que “aquellos que no quieren que la guerra se expanda por deben presionar a Israel para detener el genocidio organizado y las muertes en Gaza”. “La decisión de no arrastrar a la región a una guerra a gran escala está en manos de aquellos que cometen crímenes contra Gaza”, enfatizó Al Sudani.
 
Reunión de Blinken en Irak y ataque a base estadounidense
El primer ministro iraquí arribó a Teherán, como parte de una gira regional por la que viaja también a otros países de la zona para debatir la cuestión de la guerra entre Israel y Hamás. Al Sudani se reunió en un encuentro relámpago en Bagdad con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien aseguró que su nación trabaja muy duro para garantizar que el conflicto en Gaza "no se extienda por otros lugares”.
 
“La decisión de no arrastrar a la región a una guerra a gran escala está en manos de aquellos que cometen crímenes contra Gaza”
 
Además, Blinken definió los ataques de milicias proiraníes contra bases con presencia estadounidense en Irak y en Siria como "totalmente inaceptables", y advirtió que su país "tomará cualquier paso necesario para proteger" a su personal. Esas milicias forman parte de una alianza informal antiisraelí dirigida por Irán y de la que forman parte organizaciones militantes como Hezbollah, el movimiento islamista Hamás y la Yihad Islámica, además de una multitud de grupos en Irak y Siria. 
 
Canciller iraní denuncia la "ambigüedad nuclear" de Israel
En este marco, el ministro de Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, tomó la palabra y denunció la amenaza del ministro de Patrimonio israelí, Amihai Eliyahu, sobre la posibilidad de lanzar una bomba nuclear e Gaza. En este sentido, el canciller de Irán pidió a las Naciones Unidas (ONU) y al Organismo para la Energía Atómica (OIEA) que tomen "acciones rápidas e inmediatas" para "desarmar" a Israel.
 
Aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desmintió las intenciones de lanzar este tipo de bombas, y suspendió a su ministro de Patrimonio, Amirabdolahian subrayó que "mañana sería tarde" y que "la Casa Blanca es totalmente responsable de este genocidio". En este sentido planteó la necesidad de "desarmar este régimen salvaje y de apartheid". Además, agregó que Israel tiene una "ambigüedad nuclear" al no estar en el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Con información de Canal26

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward