Renunció el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, por un megaescándalo de corrupción
Martes 07 de Noviembre 2023
El premier está envuelto en un escándalo de corrupción en proyectos de energía
LISBOA.- El primer ministro de Portugal, António Costa, renunció este martes tras verse involucrado en una amplia investigación de corrupción donde su jefe de despacho fue arrestado.
Costa dijo en un discurso televisado a nivel nacional que “en estas circunstancias, obviamente, he presentado mi renuncia al presidente de la república”.
“Las funciones de primer ministro no son compatibles con ninguna sospecha de mi integridad. En estas circunstancias, he presentado mi dimisión al presidente de la República” que ahora tendrá que aceptarla formalmente, dijo Costa en una rueda de prensa.
Horas antes, se informó que la policía arrestó a Vítor Escária, jefe de despacho de Costa, y allanó varios edificios públicos y otras propiedades como parte de una amplia investigación anticorrupción.
Un juez investigador emitió órdenes de arresto contra Escária, el alcalde de Sines y otras tres personas debido a la probabilidad de fuga o para proteger evidencias, indicó la fiscalía en un comunicado.
En el marco de una investigación por irregularidades en la entrega de concesiones para la exploración de litio y la producción de hidrógeno, en la cual fue imputado el ministro de Infraestructuras, Joao Galamba, Costa fue “mencionado por los sospechosos”, señaló la fiscalía en el texto.
La fiscalía informó de la acusación después de un allanamiento efectuado en varios ministerios, como el de Ambiente e Infraestructura, el concejo municipal de Sines, varias oficinas privadas y en el despacho del primer ministro. Los registros comenzaron a primera hora de la mañana de este martes.
La investigación busca determinar si hubo “malversación, corrupción activa y pasiva de cargos públicos y tráfico de influencia”, precisó la fiscalía.
El juez está investigando presuntas ilegalidades, corrupción de funcionarios electos y tráfico de influencias en relación con concesiones para minas de litio en una zona fronteriza con España, además de planes para establecer una planta de hidrógeno y un centro de datos en la ciudad sureña de Sines.
Costa, un socialista que llevaba en el poder desde 2015, está también en el punto de mira por su “intervención para desbloquear procedimientos” en las negociaciones empresariales consideradas ahora sospechosas.
El exalcalde de Lisboa deja al Partido Socialista con una mayoría absoluta en el Parlamento.
Técnicamente, Portugal no debería celebrar elecciones hasta dentro de más de tres años, por lo que ´a priori´ el socialismo tiene margen para renovarse sin necesidad de grandes urgencias.
El exalcalde de Lisboa deja al Partido Socialista con una mayoría absoluta en el Parlamento. No obstante, el PS parece algo más debilitado y ronda el empate técnico con el PSD, como reflejaba a finales de octubre un sondeo de intención de voto publicado por Jornal de Negocios y Correio da Manha.
Las minas de litio y los proyectos de energía a base de hidrógeno son parte de una iniciativa por promover la energía verde, impulsada por la Unión Europea.
Costa dijo en un discurso televisado a nivel nacional que “en estas circunstancias, obviamente, he presentado mi renuncia al presidente de la república”.
“Las funciones de primer ministro no son compatibles con ninguna sospecha de mi integridad. En estas circunstancias, he presentado mi dimisión al presidente de la República” que ahora tendrá que aceptarla formalmente, dijo Costa en una rueda de prensa.
Horas antes, se informó que la policía arrestó a Vítor Escária, jefe de despacho de Costa, y allanó varios edificios públicos y otras propiedades como parte de una amplia investigación anticorrupción.
Un juez investigador emitió órdenes de arresto contra Escária, el alcalde de Sines y otras tres personas debido a la probabilidad de fuga o para proteger evidencias, indicó la fiscalía en un comunicado.
En el marco de una investigación por irregularidades en la entrega de concesiones para la exploración de litio y la producción de hidrógeno, en la cual fue imputado el ministro de Infraestructuras, Joao Galamba, Costa fue “mencionado por los sospechosos”, señaló la fiscalía en el texto.
La fiscalía informó de la acusación después de un allanamiento efectuado en varios ministerios, como el de Ambiente e Infraestructura, el concejo municipal de Sines, varias oficinas privadas y en el despacho del primer ministro. Los registros comenzaron a primera hora de la mañana de este martes.
La investigación busca determinar si hubo “malversación, corrupción activa y pasiva de cargos públicos y tráfico de influencia”, precisó la fiscalía.
El juez está investigando presuntas ilegalidades, corrupción de funcionarios electos y tráfico de influencias en relación con concesiones para minas de litio en una zona fronteriza con España, además de planes para establecer una planta de hidrógeno y un centro de datos en la ciudad sureña de Sines.
Costa, un socialista que llevaba en el poder desde 2015, está también en el punto de mira por su “intervención para desbloquear procedimientos” en las negociaciones empresariales consideradas ahora sospechosas.
El exalcalde de Lisboa deja al Partido Socialista con una mayoría absoluta en el Parlamento.
Técnicamente, Portugal no debería celebrar elecciones hasta dentro de más de tres años, por lo que ´a priori´ el socialismo tiene margen para renovarse sin necesidad de grandes urgencias.
El exalcalde de Lisboa deja al Partido Socialista con una mayoría absoluta en el Parlamento. No obstante, el PS parece algo más debilitado y ronda el empate técnico con el PSD, como reflejaba a finales de octubre un sondeo de intención de voto publicado por Jornal de Negocios y Correio da Manha.
Las minas de litio y los proyectos de energía a base de hidrógeno son parte de una iniciativa por promover la energía verde, impulsada por la Unión Europea.
#EnDirecto ▶ Comparecencia de Antonio Costa tras dimitir como Primer Ministro de Portugal https://t.co/xvMfuuKNxU
— EL MUNDO (@elmundoes) November 7, 2023
Con información de La Nación
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Alerta por dólar tarjeta: qué hay que tener en cuenta para optimizar el consumo y cuidar el bolsillo
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto