Renunció el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, por un megaescándalo de corrupción
Martes 07 de
Noviembre 2023
El premier está envuelto en un escándalo de corrupción en proyectos de energía
LISBOA.- El primer ministro de Portugal, António Costa, renunció este martes tras verse involucrado en una amplia investigación de corrupción donde su jefe de despacho fue arrestado.
Costa dijo en un discurso televisado a nivel nacional que “en estas circunstancias, obviamente, he presentado mi renuncia al presidente de la república”.
“Las funciones de primer ministro no son compatibles con ninguna sospecha de mi integridad. En estas circunstancias, he presentado mi dimisión al presidente de la República” que ahora tendrá que aceptarla formalmente, dijo Costa en una rueda de prensa.
Horas antes, se informó que la policía arrestó a Vítor Escária, jefe de despacho de Costa, y allanó varios edificios públicos y otras propiedades como parte de una amplia investigación anticorrupción.
Un juez investigador emitió órdenes de arresto contra Escária, el alcalde de Sines y otras tres personas debido a la probabilidad de fuga o para proteger evidencias, indicó la fiscalía en un comunicado.
En el marco de una investigación por irregularidades en la entrega de concesiones para la exploración de litio y la producción de hidrógeno, en la cual fue imputado el ministro de Infraestructuras, Joao Galamba, Costa fue “mencionado por los sospechosos”, señaló la fiscalía en el texto.
La fiscalía informó de la acusación después de un allanamiento efectuado en varios ministerios, como el de Ambiente e Infraestructura, el concejo municipal de Sines, varias oficinas privadas y en el despacho del primer ministro. Los registros comenzaron a primera hora de la mañana de este martes.
La investigación busca determinar si hubo “malversación, corrupción activa y pasiva de cargos públicos y tráfico de influencia”, precisó la fiscalía.
El juez está investigando presuntas ilegalidades, corrupción de funcionarios electos y tráfico de influencias en relación con concesiones para minas de litio en una zona fronteriza con España, además de planes para establecer una planta de hidrógeno y un centro de datos en la ciudad sureña de Sines.
Costa, un socialista que llevaba en el poder desde 2015, está también en el punto de mira por su “intervención para desbloquear procedimientos” en las negociaciones empresariales consideradas ahora sospechosas.
El exalcalde de Lisboa deja al Partido Socialista con una mayoría absoluta en el Parlamento.
Técnicamente, Portugal no debería celebrar elecciones hasta dentro de más de tres años, por lo que ´a priori´ el socialismo tiene margen para renovarse sin necesidad de grandes urgencias.
El exalcalde de Lisboa deja al Partido Socialista con una mayoría absoluta en el Parlamento. No obstante, el PS parece algo más debilitado y ronda el empate técnico con el PSD, como reflejaba a finales de octubre un sondeo de intención de voto publicado por Jornal de Negocios y Correio da Manha.
Las minas de litio y los proyectos de energía a base de hidrógeno son parte de una iniciativa por promover la energía verde, impulsada por la Unión Europea.
Costa dijo en un discurso televisado a nivel nacional que “en estas circunstancias, obviamente, he presentado mi renuncia al presidente de la república”.
“Las funciones de primer ministro no son compatibles con ninguna sospecha de mi integridad. En estas circunstancias, he presentado mi dimisión al presidente de la República” que ahora tendrá que aceptarla formalmente, dijo Costa en una rueda de prensa.
Horas antes, se informó que la policía arrestó a Vítor Escária, jefe de despacho de Costa, y allanó varios edificios públicos y otras propiedades como parte de una amplia investigación anticorrupción.
Un juez investigador emitió órdenes de arresto contra Escária, el alcalde de Sines y otras tres personas debido a la probabilidad de fuga o para proteger evidencias, indicó la fiscalía en un comunicado.
En el marco de una investigación por irregularidades en la entrega de concesiones para la exploración de litio y la producción de hidrógeno, en la cual fue imputado el ministro de Infraestructuras, Joao Galamba, Costa fue “mencionado por los sospechosos”, señaló la fiscalía en el texto.
La fiscalía informó de la acusación después de un allanamiento efectuado en varios ministerios, como el de Ambiente e Infraestructura, el concejo municipal de Sines, varias oficinas privadas y en el despacho del primer ministro. Los registros comenzaron a primera hora de la mañana de este martes.
La investigación busca determinar si hubo “malversación, corrupción activa y pasiva de cargos públicos y tráfico de influencia”, precisó la fiscalía.
El juez está investigando presuntas ilegalidades, corrupción de funcionarios electos y tráfico de influencias en relación con concesiones para minas de litio en una zona fronteriza con España, además de planes para establecer una planta de hidrógeno y un centro de datos en la ciudad sureña de Sines.
Costa, un socialista que llevaba en el poder desde 2015, está también en el punto de mira por su “intervención para desbloquear procedimientos” en las negociaciones empresariales consideradas ahora sospechosas.
El exalcalde de Lisboa deja al Partido Socialista con una mayoría absoluta en el Parlamento.
Técnicamente, Portugal no debería celebrar elecciones hasta dentro de más de tres años, por lo que ´a priori´ el socialismo tiene margen para renovarse sin necesidad de grandes urgencias.
El exalcalde de Lisboa deja al Partido Socialista con una mayoría absoluta en el Parlamento. No obstante, el PS parece algo más debilitado y ronda el empate técnico con el PSD, como reflejaba a finales de octubre un sondeo de intención de voto publicado por Jornal de Negocios y Correio da Manha.
Las minas de litio y los proyectos de energía a base de hidrógeno son parte de una iniciativa por promover la energía verde, impulsada por la Unión Europea.
#EnDirecto ▶ Comparecencia de Antonio Costa tras dimitir como Primer Ministro de Portugal https://t.co/xvMfuuKNxU
— EL MUNDO (@elmundoes) November 7, 2023
Con información de
La Nación
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





