El derretimiento de plataformas de hielo de Groenlandia representa un riesgo "dramático"

Martes 07 de Noviembre 2023

El calentamiento de los océanos ha provocado que las plataformas de hielo flotante del norte de Groenlandia perdieron un tercio de su volumen en las últimas cuatro décadas, según un estudio publicado en la revista científica Nature Communications.
Las plataformas de hielo flotante del norte de Groenlandia perdieron un tercio de su volumen en las últimas cuatro décadas, lo que incide en un posible aumento "dramático" del nivel del mar, según un estudio publicado.
 
Esas plataformas flotantes desempeñan un papel crucial en la regulación del flujo de hielo hacia el océano desde los glaciares de la región, que albergan suficiente hielo como para elevar eventualmente el nivel del mar en 2,1 metros.
 
De acuerdo a la investigación, las plataformas de hielo perdieron más del 35% de su volumen total desde 1978, y tres de ellas han colapsado por completo, consignó la agencia AFP.
 
"Hemos identificado un aumento muy significativo en el derretimiento desde la década de 2000 que claramente corresponde a un aumento en las temperaturas oceánicas en esta área durante ese tiempo"
Roman Millan
 
A causa del calentamiento global alentado por el uso de combustibles fósiles, las plataformas de hielo son 'extremadamente vulnerables' a un mayor retroceso e incluso colapso, según el estudio publicado en la revista científica Nature Communications.
 
"Esto podría tener consecuencias dramáticas en términos de aumento del nivel del mar", dijeron los autores.
 
El derretimiento de las plataformas de hielo en sí no contribuye al aumento del nivel del mar, puesto que están en el agua, pero sí operan como “represas” que regulan la descarga de hielo en el océano desde la capa de hielo.
 
Si estas barreras naturales se desintegran, pueden provocar que los glaciares viertan más hielo a los océanos.
 
Anteriormente los glaciares en esta región habían sido considerados estables por los científicos, a diferencia de otras partes de la capa de hielo de Groenlandia que comenzaron a debilitarse a mediados de la década de 1980.
 
Pero los autores hallaron que los glaciares comenzaron a descargar hielo en respuesta al debilitamiento de las plataformas, que se estuvieron derritiendo en su parte inferior debido al calentamiento de los océanos.
 
"Hemos identificado un aumento muy significativo en el derretimiento desde la década de 2000 que claramente corresponde a un aumento en las temperaturas oceánicas en esta área durante ese tiempo", dijo el autor principal, Romain Millan, un investigador del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés.
 
Los investigadores de Dinamarca, Francia y Estados Unidos utilizaron miles de imágenes satelitales combinadas con mediciones de campo y modelos climáticos para reconstruir la naturaleza de estas extensiones de glaciares flotantes.
 
Los glaciares del norte de Groenlandia solo han comenzado a desestabilizarse en los últimos 20 años, lo que significa que se perdieron más hielo de lo que se ha ganado.
 
La capa de hielo de Groenlandia representa alrededor del 17% del aumento del nivel del mar observado entre 2006 y 2018.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward