Sadop: su vínculo con la escuela estatal y el presupuesto público

Viernes 10 de Noviembre 2023

CUANDO SE CORRE EL VELO
Dijimos que había sectores que promueven las empresas privadas educativas (forma de mercantilizar la educación).
 
Dijimos que queríamos a las y los docentes con la estabilidad del empleo público y que la ley titulada “contra el despido arbitrario” no evitaba el despido de docentes. Tampoco se sancionó a las patronales al día de hoy por echar sin causa a docentes. 
 
Dijimos que Rodrigo Alonso de Amsafe guarda silencio cuando dirigentes de Sadop defienden que el Estado destine miles de millones de pesos en subsidios a empresas educativas privadas. Es decir, que pretenden sostener un negocio privado en la educación con el presupuesto público que debería ser destinado a la escuela estatal.
 
Dijimos que estas cuestiones no se vinculan con la doctrina peronista, ni se vincula a ideas progresistas. 
 
Nos preguntamos ¿el Estado subvenciona las licencias gremiales de dirigentes sindicales empleados de “empresas educativas privadas” (y probablemente en un número muy superior a las correspondientes)?. ¿El Gobernador firma decretos a favor de esas licencias?

¿Importan los derechos salariales y laborales o la eventual fuente de afiliación?
 
“Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz. Si alguno tiene oídos para oír, oiga”.
 
Ampliaremos… 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

arrow_upward