Sadop: su vínculo con la escuela estatal y el presupuesto público
                     Viernes                     10 de
                     Noviembre                     2023                  
                              

                              CUANDO SE CORRE EL VELO
                           
                                          
                        
                        Dijimos que había sectores que promueven las empresas privadas educativas (forma de mercantilizar la educación).
  
Dijimos que queríamos a las y los docentes con la estabilidad del empleo público y que la ley titulada “contra el despido arbitrario” no evitaba el despido de docentes. Tampoco se sancionó a las patronales al día de hoy por echar sin causa a docentes.
  
Dijimos que Rodrigo Alonso de Amsafe guarda silencio cuando dirigentes de Sadop defienden que el Estado destine miles de millones de pesos en subsidios a empresas educativas privadas. Es decir, que pretenden sostener un negocio privado en la educación con el presupuesto público que debería ser destinado a la escuela estatal.
  
Dijimos que estas cuestiones no se vinculan con la doctrina peronista, ni se vincula a ideas progresistas.
  
Nos preguntamos ¿el Estado subvenciona las licencias gremiales de dirigentes sindicales empleados de “empresas educativas privadas” (y probablemente en un número muy superior a las correspondientes)?. ¿El Gobernador firma decretos a favor de esas licencias?
¿Importan los derechos salariales y laborales o la eventual fuente de afiliación?
  
“Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz. Si alguno tiene oídos para oír, oiga”.
  
Ampliaremos…
												 
							 
					
																	 
							 
					
																	 
                     
                                                               Dijimos que queríamos a las y los docentes con la estabilidad del empleo público y que la ley titulada “contra el despido arbitrario” no evitaba el despido de docentes. Tampoco se sancionó a las patronales al día de hoy por echar sin causa a docentes.
Dijimos que Rodrigo Alonso de Amsafe guarda silencio cuando dirigentes de Sadop defienden que el Estado destine miles de millones de pesos en subsidios a empresas educativas privadas. Es decir, que pretenden sostener un negocio privado en la educación con el presupuesto público que debería ser destinado a la escuela estatal.
Dijimos que estas cuestiones no se vinculan con la doctrina peronista, ni se vincula a ideas progresistas.
Nos preguntamos ¿el Estado subvenciona las licencias gremiales de dirigentes sindicales empleados de “empresas educativas privadas” (y probablemente en un número muy superior a las correspondientes)?. ¿El Gobernador firma decretos a favor de esas licencias?
¿Importan los derechos salariales y laborales o la eventual fuente de afiliación?
“Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz. Si alguno tiene oídos para oír, oiga”.
Ampliaremos…
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                           En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                         
                     Paolo Rocca expresó "optimismo respecto de la Argentina" y anticipó la llegada de inversiones
                           El CEO del Grupo Techint consideró que las últimas elecciones, con victoria contundente de La Libertad Avanza, marcaron un "punto de inflexión para estimular el nivel de actividad en el sector energético".                        
                     El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
                           La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.                        
                     
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
                     Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
            Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                        En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                      
                  
                        Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.                     
                  
                        "Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.                     
                  
                        La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".                     
                  






