Nota22.com

La batalla de los túneles en Gaza: Israel ya destruyó 300 bocas de ingreso usadas por los terroristas de Hamas

Lunes 13 de Noviembre 2023

El reporte de las Fuerzas de Defensa consignó más de 4.300 ataques en la Franja, con los que se consiguió destruir “más de 300 sitios de infraestructura extremista”
El Ejército israelí ha llevado a cabo más de 4.300 ataques sobre la Franja de Gaza y destruido cientos de puestos de lanzamiento de misiles antitanque y 300 pozos de acceso a túneles, según un reporte ofrecido en el día 38 de guerra dentro del enclave contra las milicias encabezadas por Hamas.
 
“En total hemos destruido más de 3.000 sitios de infraestructura terrorista, incluidas más de 100 estructuras equipadas con explosivos, y cientos de centros de mando y control de Hamas”, señaló un portavoz militar.
 
El informe también consigna que se han atacado cientos de puntos de lanzamiento de misiles guiados antitanque y unos 300 pozos de túneles., una estructura clave para la defensa del grupo terrorista frente al avance de las FDI.
 
Horas antes, el Ejército israelí informó que está operando por segundo día consecutivo en el campamento de refugiados de Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza cerca de la costa, donde dijo haber desmantelado “infraestructura terrorista de Hamas”.
 
“Las tropas continúan realizando redadas en las afueras del campamento Al Shati, dirigidas a infraestructura terrorista ubicada en instituciones del gobierno central en el corazón de la población civil, incluidas escuelas, universidades, mezquitas y residencias de terroristas”, indicó un portavoz militar.
 
Según el Ejército, la infraestructura del grupo islamista Hamas, con el que libran una guerra desde el 7 de octubre, está “ubicada deliberadamente dentro de estructuras civiles”, incluida la Universidad Al-Quds y el interior de la mezquita Abu Bakr.
 
“Las tropas descubrieron una sección de la mezquita que albergaba una gran cantidad de artefactos explosivos y materiales inflamables. Durante la actividad, las tropas se incautaron de decenas de armas, equipo militar y planes operativos pertenecientes a Hamas”, indicó un comunicado castrense.
 
El Ejército también informó de que sus tropas terrestres también entraron en la residencia de un alto mando de la Yihad Islámica y “localizaron una gran cantidad de armas dentro de la habitación de los niños en la vivienda”.
 
Además, en otro operativo en la ciudad septentrional de Beit Hanoun, las tropas “localizaron un pozo de un túnel, materiales de inteligencia y armas”, informó el Ejército.
 
La guerra entre Israel y las milicias islamistas llegan a su jornada 38, con un saldo de más de 11.000 muertos y 27.000 heridos en la Franja, según cifras de Hamas, a raíz del brutal ataque en suelo israelí el pasado 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos y 239 secuestrados.
 
El Ejército israelí ha reportado 363 bajas desde que comenzó la guerra, 44 de ellas durante la ofensiva terrestre dentro del enclave.
 
El Ejército israelí también opera en el interior de la ciudad de Gaza desde hace varios días y mantiene asediados los principales hospitales, donde hay miles de heridos y desplazados, que están colapsados sin agua, medicinas ni combustible para funcionar.
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que ha perdido el contacto con Al Shifa, mientras que otro hospital de la capital gazatí, el Al Quds, ya no está operativo por la falta de combustible, según advirtió por su parte la Media Luna Roja Palestina.
Con información de EFE

NOTA22.COM

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

arrow_upward