La batalla de los túneles en Gaza: Israel ya destruyó 300 bocas de ingreso usadas por los terroristas de Hamas
Lunes 13 de
Noviembre 2023
El reporte de las Fuerzas de Defensa consignó más de 4.300 ataques en la Franja, con los que se consiguió destruir “más de 300 sitios de infraestructura extremista”
El Ejército israelí ha llevado a cabo más de 4.300 ataques sobre la Franja de Gaza y destruido cientos de puestos de lanzamiento de misiles antitanque y 300 pozos de acceso a túneles, según un reporte ofrecido en el día 38 de guerra dentro del enclave contra las milicias encabezadas por Hamas.
“En total hemos destruido más de 3.000 sitios de infraestructura terrorista, incluidas más de 100 estructuras equipadas con explosivos, y cientos de centros de mando y control de Hamas”, señaló un portavoz militar.
El informe también consigna que se han atacado cientos de puntos de lanzamiento de misiles guiados antitanque y unos 300 pozos de túneles., una estructura clave para la defensa del grupo terrorista frente al avance de las FDI.
Horas antes, el Ejército israelí informó que está operando por segundo día consecutivo en el campamento de refugiados de Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza cerca de la costa, donde dijo haber desmantelado “infraestructura terrorista de Hamas”.
“Las tropas continúan realizando redadas en las afueras del campamento Al Shati, dirigidas a infraestructura terrorista ubicada en instituciones del gobierno central en el corazón de la población civil, incluidas escuelas, universidades, mezquitas y residencias de terroristas”, indicó un portavoz militar.
Según el Ejército, la infraestructura del grupo islamista Hamas, con el que libran una guerra desde el 7 de octubre, está “ubicada deliberadamente dentro de estructuras civiles”, incluida la Universidad Al-Quds y el interior de la mezquita Abu Bakr.
“Las tropas descubrieron una sección de la mezquita que albergaba una gran cantidad de artefactos explosivos y materiales inflamables. Durante la actividad, las tropas se incautaron de decenas de armas, equipo militar y planes operativos pertenecientes a Hamas”, indicó un comunicado castrense.
El Ejército también informó de que sus tropas terrestres también entraron en la residencia de un alto mando de la Yihad Islámica y “localizaron una gran cantidad de armas dentro de la habitación de los niños en la vivienda”.
Además, en otro operativo en la ciudad septentrional de Beit Hanoun, las tropas “localizaron un pozo de un túnel, materiales de inteligencia y armas”, informó el Ejército.
La guerra entre Israel y las milicias islamistas llegan a su jornada 38, con un saldo de más de 11.000 muertos y 27.000 heridos en la Franja, según cifras de Hamas, a raíz del brutal ataque en suelo israelí el pasado 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos y 239 secuestrados.
El Ejército israelí ha reportado 363 bajas desde que comenzó la guerra, 44 de ellas durante la ofensiva terrestre dentro del enclave.
El Ejército israelí también opera en el interior de la ciudad de Gaza desde hace varios días y mantiene asediados los principales hospitales, donde hay miles de heridos y desplazados, que están colapsados sin agua, medicinas ni combustible para funcionar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que ha perdido el contacto con Al Shifa, mientras que otro hospital de la capital gazatí, el Al Quds, ya no está operativo por la falta de combustible, según advirtió por su parte la Media Luna Roja Palestina.
“En total hemos destruido más de 3.000 sitios de infraestructura terrorista, incluidas más de 100 estructuras equipadas con explosivos, y cientos de centros de mando y control de Hamas”, señaló un portavoz militar.
El informe también consigna que se han atacado cientos de puntos de lanzamiento de misiles guiados antitanque y unos 300 pozos de túneles., una estructura clave para la defensa del grupo terrorista frente al avance de las FDI.
Horas antes, el Ejército israelí informó que está operando por segundo día consecutivo en el campamento de refugiados de Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza cerca de la costa, donde dijo haber desmantelado “infraestructura terrorista de Hamas”.
“Las tropas continúan realizando redadas en las afueras del campamento Al Shati, dirigidas a infraestructura terrorista ubicada en instituciones del gobierno central en el corazón de la población civil, incluidas escuelas, universidades, mezquitas y residencias de terroristas”, indicó un portavoz militar.
Según el Ejército, la infraestructura del grupo islamista Hamas, con el que libran una guerra desde el 7 de octubre, está “ubicada deliberadamente dentro de estructuras civiles”, incluida la Universidad Al-Quds y el interior de la mezquita Abu Bakr.
“Las tropas descubrieron una sección de la mezquita que albergaba una gran cantidad de artefactos explosivos y materiales inflamables. Durante la actividad, las tropas se incautaron de decenas de armas, equipo militar y planes operativos pertenecientes a Hamas”, indicó un comunicado castrense.
El Ejército también informó de que sus tropas terrestres también entraron en la residencia de un alto mando de la Yihad Islámica y “localizaron una gran cantidad de armas dentro de la habitación de los niños en la vivienda”.
Además, en otro operativo en la ciudad septentrional de Beit Hanoun, las tropas “localizaron un pozo de un túnel, materiales de inteligencia y armas”, informó el Ejército.
La guerra entre Israel y las milicias islamistas llegan a su jornada 38, con un saldo de más de 11.000 muertos y 27.000 heridos en la Franja, según cifras de Hamas, a raíz del brutal ataque en suelo israelí el pasado 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos y 239 secuestrados.
El Ejército israelí ha reportado 363 bajas desde que comenzó la guerra, 44 de ellas durante la ofensiva terrestre dentro del enclave.
El Ejército israelí también opera en el interior de la ciudad de Gaza desde hace varios días y mantiene asediados los principales hospitales, donde hay miles de heridos y desplazados, que están colapsados sin agua, medicinas ni combustible para funcionar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que ha perdido el contacto con Al Shifa, mientras que otro hospital de la capital gazatí, el Al Quds, ya no está operativo por la falta de combustible, según advirtió por su parte la Media Luna Roja Palestina.
Con información de
EFE
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






