La batalla de los túneles en Gaza: Israel ya destruyó 300 bocas de ingreso usadas por los terroristas de Hamas
Lunes 13 de
Noviembre 2023
El reporte de las Fuerzas de Defensa consignó más de 4.300 ataques en la Franja, con los que se consiguió destruir “más de 300 sitios de infraestructura extremista”
El Ejército israelí ha llevado a cabo más de 4.300 ataques sobre la Franja de Gaza y destruido cientos de puestos de lanzamiento de misiles antitanque y 300 pozos de acceso a túneles, según un reporte ofrecido en el día 38 de guerra dentro del enclave contra las milicias encabezadas por Hamas.
“En total hemos destruido más de 3.000 sitios de infraestructura terrorista, incluidas más de 100 estructuras equipadas con explosivos, y cientos de centros de mando y control de Hamas”, señaló un portavoz militar.
El informe también consigna que se han atacado cientos de puntos de lanzamiento de misiles guiados antitanque y unos 300 pozos de túneles., una estructura clave para la defensa del grupo terrorista frente al avance de las FDI.
Horas antes, el Ejército israelí informó que está operando por segundo día consecutivo en el campamento de refugiados de Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza cerca de la costa, donde dijo haber desmantelado “infraestructura terrorista de Hamas”.
“Las tropas continúan realizando redadas en las afueras del campamento Al Shati, dirigidas a infraestructura terrorista ubicada en instituciones del gobierno central en el corazón de la población civil, incluidas escuelas, universidades, mezquitas y residencias de terroristas”, indicó un portavoz militar.
Según el Ejército, la infraestructura del grupo islamista Hamas, con el que libran una guerra desde el 7 de octubre, está “ubicada deliberadamente dentro de estructuras civiles”, incluida la Universidad Al-Quds y el interior de la mezquita Abu Bakr.
“Las tropas descubrieron una sección de la mezquita que albergaba una gran cantidad de artefactos explosivos y materiales inflamables. Durante la actividad, las tropas se incautaron de decenas de armas, equipo militar y planes operativos pertenecientes a Hamas”, indicó un comunicado castrense.
El Ejército también informó de que sus tropas terrestres también entraron en la residencia de un alto mando de la Yihad Islámica y “localizaron una gran cantidad de armas dentro de la habitación de los niños en la vivienda”.
Además, en otro operativo en la ciudad septentrional de Beit Hanoun, las tropas “localizaron un pozo de un túnel, materiales de inteligencia y armas”, informó el Ejército.
La guerra entre Israel y las milicias islamistas llegan a su jornada 38, con un saldo de más de 11.000 muertos y 27.000 heridos en la Franja, según cifras de Hamas, a raíz del brutal ataque en suelo israelí el pasado 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos y 239 secuestrados.
El Ejército israelí ha reportado 363 bajas desde que comenzó la guerra, 44 de ellas durante la ofensiva terrestre dentro del enclave.
El Ejército israelí también opera en el interior de la ciudad de Gaza desde hace varios días y mantiene asediados los principales hospitales, donde hay miles de heridos y desplazados, que están colapsados sin agua, medicinas ni combustible para funcionar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que ha perdido el contacto con Al Shifa, mientras que otro hospital de la capital gazatí, el Al Quds, ya no está operativo por la falta de combustible, según advirtió por su parte la Media Luna Roja Palestina.
“En total hemos destruido más de 3.000 sitios de infraestructura terrorista, incluidas más de 100 estructuras equipadas con explosivos, y cientos de centros de mando y control de Hamas”, señaló un portavoz militar.
El informe también consigna que se han atacado cientos de puntos de lanzamiento de misiles guiados antitanque y unos 300 pozos de túneles., una estructura clave para la defensa del grupo terrorista frente al avance de las FDI.
Horas antes, el Ejército israelí informó que está operando por segundo día consecutivo en el campamento de refugiados de Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza cerca de la costa, donde dijo haber desmantelado “infraestructura terrorista de Hamas”.
“Las tropas continúan realizando redadas en las afueras del campamento Al Shati, dirigidas a infraestructura terrorista ubicada en instituciones del gobierno central en el corazón de la población civil, incluidas escuelas, universidades, mezquitas y residencias de terroristas”, indicó un portavoz militar.
Según el Ejército, la infraestructura del grupo islamista Hamas, con el que libran una guerra desde el 7 de octubre, está “ubicada deliberadamente dentro de estructuras civiles”, incluida la Universidad Al-Quds y el interior de la mezquita Abu Bakr.
“Las tropas descubrieron una sección de la mezquita que albergaba una gran cantidad de artefactos explosivos y materiales inflamables. Durante la actividad, las tropas se incautaron de decenas de armas, equipo militar y planes operativos pertenecientes a Hamas”, indicó un comunicado castrense.
El Ejército también informó de que sus tropas terrestres también entraron en la residencia de un alto mando de la Yihad Islámica y “localizaron una gran cantidad de armas dentro de la habitación de los niños en la vivienda”.
Además, en otro operativo en la ciudad septentrional de Beit Hanoun, las tropas “localizaron un pozo de un túnel, materiales de inteligencia y armas”, informó el Ejército.
La guerra entre Israel y las milicias islamistas llegan a su jornada 38, con un saldo de más de 11.000 muertos y 27.000 heridos en la Franja, según cifras de Hamas, a raíz del brutal ataque en suelo israelí el pasado 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos y 239 secuestrados.
El Ejército israelí ha reportado 363 bajas desde que comenzó la guerra, 44 de ellas durante la ofensiva terrestre dentro del enclave.
El Ejército israelí también opera en el interior de la ciudad de Gaza desde hace varios días y mantiene asediados los principales hospitales, donde hay miles de heridos y desplazados, que están colapsados sin agua, medicinas ni combustible para funcionar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que ha perdido el contacto con Al Shifa, mientras que otro hospital de la capital gazatí, el Al Quds, ya no está operativo por la falta de combustible, según advirtió por su parte la Media Luna Roja Palestina.
Con información de
EFE

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.