Dramático rescate de 40 obreros atrapados tras un derrumbe en India
Martes 14 de Noviembre 2023
El accidente se produjo en la mañana del domingo en un túnel de 4,5 kilómetros de largo en construcción, en el estado de Uttarakhand, en los Himalayas.
Más de cien rescatistas continúan por tercer día consecutivo los trabajos para salvar a 40 obreros atrapados bajo tierra en el norte de India y que siguen vivos tras el derrumbe de un túnel en construcción, informaron las autoridades locales.
El accidente se produjo en la mañana del domingo en un túnel de 4,5 kilómetros de largo en construcción, en el estado de Uttarakhand, en los Himalayas.
Las excavadoras comenzaron el mismo domingo a retirar los escombros del lugar para poder perforar otro túnel y así rescatar a los obreros.
"Nuestro mayor avance es que hemos establecido contacto y hay suministro de oxígeno y comida", informó hoy a la agencia de noticias AFP la principal autoridad civil del distrito de Uttarkashi, Abhishek Ruhela.
"Se está haciendo todo lo necesario para su supervivencia", agregó.
Los equipos de rescate están bombeando oxígeno y también le envían a los trabajadores raciones para alimentarlos.
Los socorristas pudieron hablar con los trabajadores atrapados usando una radio
Ranjit Kumar Sinha, un alto funcionario encargado del manejo de desastres, aseguró a periodistas locales que espera que los trabajadores sean rescatados mañana y afirmó que tienen suficiente oxígeno para "cinco a seis días".
La empresa pública de infraestructuras y autopistas indicó que está instalando cilindros de aluminio de 90 centímetros de diámetro para que los obreros puedan usarlos como una vía de evacuación.
El túnel siniestrado forma parte de un plan para conectar las localidades de Silkyara y Dangalgaon, que albergan dos de los templos hindúes más sagrados, el de Uttarkashi y el de Yamunotri.
La obra forma parte de un proyecto del primer ministro indio, Narendra Modi, para mejorar la conexión entre algunos de los santuarios hindúes más populares y modernizar el acceso a las regiones cercanas a la frontera con China.
Hemant Nayak, un obrero que trabaja en la construcción pero que en el momento del derrumbe estaba fuera del túnel, contó que hubo pequeños desprendimientos de tierra que cayeron al túnel, pero que "todos se lo tomaron a la ligera".
"Después, de repente cayeron grandes cantidades de escombros y el túnel quedó cerrado", relató Nayak a AFP.
El accidente se produjo en la mañana del domingo en un túnel de 4,5 kilómetros de largo en construcción, en el estado de Uttarakhand, en los Himalayas.
Las excavadoras comenzaron el mismo domingo a retirar los escombros del lugar para poder perforar otro túnel y así rescatar a los obreros.
"Nuestro mayor avance es que hemos establecido contacto y hay suministro de oxígeno y comida", informó hoy a la agencia de noticias AFP la principal autoridad civil del distrito de Uttarkashi, Abhishek Ruhela.
"Se está haciendo todo lo necesario para su supervivencia", agregó.
Los equipos de rescate están bombeando oxígeno y también le envían a los trabajadores raciones para alimentarlos.
Los socorristas pudieron hablar con los trabajadores atrapados usando una radio
Ranjit Kumar Sinha, un alto funcionario encargado del manejo de desastres, aseguró a periodistas locales que espera que los trabajadores sean rescatados mañana y afirmó que tienen suficiente oxígeno para "cinco a seis días".
La empresa pública de infraestructuras y autopistas indicó que está instalando cilindros de aluminio de 90 centímetros de diámetro para que los obreros puedan usarlos como una vía de evacuación.
El túnel siniestrado forma parte de un plan para conectar las localidades de Silkyara y Dangalgaon, que albergan dos de los templos hindúes más sagrados, el de Uttarkashi y el de Yamunotri.
La obra forma parte de un proyecto del primer ministro indio, Narendra Modi, para mejorar la conexión entre algunos de los santuarios hindúes más populares y modernizar el acceso a las regiones cercanas a la frontera con China.
Hemant Nayak, un obrero que trabaja en la construcción pero que en el momento del derrumbe estaba fuera del túnel, contó que hubo pequeños desprendimientos de tierra que cayeron al túnel, pero que "todos se lo tomaron a la ligera".
"Después, de repente cayeron grandes cantidades de escombros y el túnel quedó cerrado", relató Nayak a AFP.
Con información de Ámbito
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Alerta por dólar tarjeta: qué hay que tener en cuenta para optimizar el consumo y cuidar el bolsillo
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto