Francisco dijo que su viaje a la Argentina no depende del resultado de las elecciones del domingo

Miércoles 15 de Noviembre 2023

Confió a sus colaboradores en Roma que su esperada visita al país, que algunos pronostican para 2024, no está condicionada “al triunfo o derrota de ningún partido”
En un diálogo con sus colaboradores que trascendió por canales eclesiásticos, el papa Francisco aclaró que su probable viaje a la Argentina, que algunos pronostican para 2024, “no depende del triunfo o derrota de ningún partido” en las elecciones del domingo.
 
Dio, así, un mensaje terminante frente a las especulaciones de sectores políticos e, incluso, eclesiásticos, que proyectan una visita en el caso de que el candidato oficialista Sergio Massa (Unión por la Patria) triunfe en las elecciones presidenciales. Esa teoría se sustenta en el malestar que causaron en la Iglesia las expresiones negativas e insultos contra el pontífice por parte de Javier Milei (La Libertad Avanza).
 
A través de la agencia católica AICA y de fuentes del Episcopado se informó que Francisco transmitió esa posición en “un intercambio informal con un grupo de colaboradores”- Se agregó que el Santo Padre sostuvo que “ni él ni su agenda están condicionados por algo partidario”.
 
Hubo, además, mensajes de desaliento a quienes desde Argentina fomentan la visita sin su autorización. “Me siento muy incómodo con los curas que pasean por los medios hablando en mi nombre”, se quejó sin más referencias.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.

Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados

arrow_upward