Precios del tomate alcanzan niveles récord
Viernes 17 de
Noviembre 2023

Los precios pueden variar hasta en un 100% depende de la zona de Buenos Aires en la que se compre.
En un contexto de incertidumbre económica y pre-electoral en Argentina, el precio del tomate experimentó un aumento sin precedentes, alcanzando precios de entre $1.500 y $3.000 por kilo en distintas zonas de Buenos Aires. Esta subida se atribuye a factores estacionales y a particularidades del mercado.
En un giro inesperado en el mercado de hortalizas, el precio del tomate en Buenos Aires ha alcanzado cifras que han impactado a los consumidores. En medio de un ambiente de tensión preelectoral y una economía fluctuante, el costo de este producto básico ahora es “prohibitivo” para hacer una ensalada y acompañar en un sándwich.
Para el consumidor promedio, la compra de tomates se ha convertido en un desafío financiero. En las verdulerías de barrio de la ciudad, como Villa Crespo, Almagro y otros, los precios varían entre $1.600 y $2.200 el kilo. Incluso en los locales más económicos, donde el precio puede ser de $1.500, la calidad del producto a menudo deja mucho que desear.
Más allá de los mercados tradicionales, la propuesta de los productores agroecológicos emerge como una alternativa, ofreciendo tomates a aproximadamente $1.300 el kilo. Estos productos, aunque menos visibles en el comercio callejero, están ganando terreno en el mercado a través de la difusión en redes sociales y sistemas de venta directa.
En los barrios más acomodados y en las cadenas de supermercados, la situación es aún más grave. Esta semana, el precio del tomate superó los $2.400, alcanzando hasta $3.000 en algunos establecimientos, lo que representa un incremento de más del 200% en comparación con los $600 a $850 que costaba anteriormente.
En un giro inesperado en el mercado de hortalizas, el precio del tomate en Buenos Aires ha alcanzado cifras que han impactado a los consumidores. En medio de un ambiente de tensión preelectoral y una economía fluctuante, el costo de este producto básico ahora es “prohibitivo” para hacer una ensalada y acompañar en un sándwich.
Para el consumidor promedio, la compra de tomates se ha convertido en un desafío financiero. En las verdulerías de barrio de la ciudad, como Villa Crespo, Almagro y otros, los precios varían entre $1.600 y $2.200 el kilo. Incluso en los locales más económicos, donde el precio puede ser de $1.500, la calidad del producto a menudo deja mucho que desear.
Más allá de los mercados tradicionales, la propuesta de los productores agroecológicos emerge como una alternativa, ofreciendo tomates a aproximadamente $1.300 el kilo. Estos productos, aunque menos visibles en el comercio callejero, están ganando terreno en el mercado a través de la difusión en redes sociales y sistemas de venta directa.
En los barrios más acomodados y en las cadenas de supermercados, la situación es aún más grave. Esta semana, el precio del tomate superó los $2.400, alcanzando hasta $3.000 en algunos establecimientos, lo que representa un incremento de más del 200% en comparación con los $600 a $850 que costaba anteriormente.
Con información de
Noticias Argentinas
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






