La enfermedad celìaca aumenta junto con la edad a la que se diagnostica

Sábado 24 de Mayo 2014

La Sociedad Española de Aparato Digestivo (SEPD) ha lanzado un comunicado en el que señala que al menos el 1% de la población está afectada por la enfermedad celíaca y que ha aumentado sustancialmente el diagnóstico entre adultos, siendo uno de cada cinco nuevos diagnósticos en adultos en personas mayores de 60 años ya que hasta hace relativamente pocos años era una enfermedad desconocida y que no se diagnosticaba. Debe haber una gran cantidad de personas adultas pendientes de diagnosticar de celiaquía. Esto ha hecho aumentar la edad promedio de los pacientes hasta los 40 años ya que como decíamos, la enfermedad no es nueva pero el diagnóstico sí.
La enfermedad celíaca es de naturaleza autoinmune y genética consiste en que la persona que la padece es intolerante a una proteína presente en el gluten , la glutamina, que se haya en cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la avena y el triticale. La glutamina es necesaria para germinación de estos cereales.
 
También se da el caso de que existen persona que tienen sensibilidad al gluten no celíaca que presentan sensibilidad al gluten de tipo alergia. La enfermedad celíaca además, como decíamos requiere predisposición genética mientras que la intolerancia al gluten de tipo no celiaca no tiene esta susceptibilidad genética. En ambos casos, los síntomas mejoran eliminando en gluten de la dieta.
 
La enfermedad celíaca o celiaquía es un trastorno más común de lo que se suele pensar ya que en muchos casos no está diagnosticado. Los síntomas de la enfermedad no siempre presentan trastornos digestivos por lo que el diagnóstico se puede retrasar durante años.
 
La mejora de las pruebas diagnósticas y el conocimiento de la enfermedad celíaca es otro de los aspectos que ha posibilitado que se incremente el número de personas diagnosticadas pues se estima que el 10% de las personas afectadas son diagnosticadas. La prueba definitiva para comprobar si una persona es celíaca o no es una biopsia intestinal mientras se consume gluten que dará el resultado definitivo. Desde la Federación de Asociaciones de Celíacos de España no se recomienda retirar el gluten de la dieta antes la sospecha de la enfermedad celíaca porque puede retrasar el diagnósitco.
 
Conocer los síntomas de la enfermedad celíaca para mejorar el diagnóstico
 
Como hemos comentado en el caso de otros artículos, conocer los síntomas de la enfermedad celíaca puede ser una baza muy importante para ayudar a nuestro médico en el diagnóstico de la enfermedad.
 
Los síntomas de la enfermedad celíaca son los siguientes (aunque no tienen por qué estar presentes a la vez, o incluso no presentar alteraciones digestivas):
 
  • Diarrea crónica
  • Pérdida de peso
  • Distensión abdominal
  • Vómitos
  • Esteatorrea; diarrea con presencia de grasa en las heces
  • Estreñimiento
  • Dolor abdominal
  • Talla baja
  • Retraso de la pubertad
  • Anemia refractaria
  • Deficiencias nutricionales (Hierro, vitaminas B12)
  • Letargia/fatiga crónica
  • Enfermedades metabólicas óseas (como la osteoporosis)
  • Síntomas psiquiátricos (depresivos)
  • Anorexia
  • Infertilidad secundaria (abortos frecuentes)
  • Menopausia precoz
  • Presencia de llagas en la boca
  • Cirrosis e hipertensión
  • Edema
  • Calambres
  • Defectos dentales
  • Caída del pelo

 
Esta amplia sintomatología puede provocar errores en el diagnóstico ya que no todos ellos están presentes al mismo tiempo y con la misma intensidad.
 
El tratamiento de la enfermedad celíaca: la dieta sin gluten
 
Todos los síntomas de la enfermedad celíaca remiten eliminando el gluten de la dieta permantemente pero es una dieta que es difícil de mantener en el tiempo. Pese a que cada vez hay más productos sin gluten en el mercado, éstos no son económicos sino que en muchos casos llevan un extra coste pudiendo llegar a suponer este extra coste más de 1.500 € al año respecto a alguien que sigue una dieta con gluten.
 
Comer o cenar fuera de casa que son actos sociales típicos pueden ser un inconveniente para las personas celíacas ya que seguir la dieta sin gluten en este caso es muy complicado y es necesario conocer muy bien la información dietética para tratar con éxito la enfermedad.
 
Sin embargo, cada vez hay más concienciación y supermercados y restaurantes que ofrecen alimentos y comidas sin gluten, cosa que se vuelve cada vez más importante al haber un mayor número de personas diagnósticadas de la enfermedad celíaca incluso en la edad adulta.

Con información de cienciaybiologia.com

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward