Las sanciones de Estados Unidos a Venezuela regresarían si Maduro no cumple con su promesa de elecciones justas
Viernes 17 de
Noviembre 2023

El subsecretario de Estado del gobierno norteamericano para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, afirmó que esta posibilidad "está sobre la mesa".
La administración Biden está preparada para revocar todas las licencias otorgadas recientemente a Venezuela si Nicolás Maduro no presenta un camino hacia unas elecciones más justas para fines de noviembre.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo “todo está sobre la mesa”, incluida la revocación de licencias emitidas recientemente que permiten la exportación de petróleo y gas venezolano. El gesto de buena voluntad surgió como respuesta a la firma de una hoja de ruta electoral entre el gobierno de Maduro y la oposición.
“Si no toman las medidas acordadas, les quitaremos las licencias que hemos otorgado”, dijo Nichols en entrevista el jueves al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco.
Joe Biden no debe renunciar a la democracia en Venezuela
Entre los pasos acordados estaba definir un proceso que permitiría a todos los candidatos de oposición presentarse a las elecciones presidenciales de 2024. A la ganadora de las primarias de Venezuela del 22 de octubre, María Corina Machado, el gobierno de Maduro le sigue prohibiendo participar.
A pesar de sus comentarios sobre la posibilidad de que regresaran las sanciones si el régimen de Maduro no cumple, Nichols dijo que está “confiado” en que el gobierno cumplirá el acuerdo y creará una ruta para que Machado se presente.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha dicho que también esperan la liberación de prisioneros políticos estadounidenses y venezolanos detenidos injustamente. Maduro ha dicho en repetidas ocasiones que no cederá a lo que describió como un “chantaje” de EE.UU.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo “todo está sobre la mesa”, incluida la revocación de licencias emitidas recientemente que permiten la exportación de petróleo y gas venezolano. El gesto de buena voluntad surgió como respuesta a la firma de una hoja de ruta electoral entre el gobierno de Maduro y la oposición.
“Si no toman las medidas acordadas, les quitaremos las licencias que hemos otorgado”, dijo Nichols en entrevista el jueves al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco.
Joe Biden no debe renunciar a la democracia en Venezuela
Entre los pasos acordados estaba definir un proceso que permitiría a todos los candidatos de oposición presentarse a las elecciones presidenciales de 2024. A la ganadora de las primarias de Venezuela del 22 de octubre, María Corina Machado, el gobierno de Maduro le sigue prohibiendo participar.
A pesar de sus comentarios sobre la posibilidad de que regresaran las sanciones si el régimen de Maduro no cumple, Nichols dijo que está “confiado” en que el gobierno cumplirá el acuerdo y creará una ruta para que Machado se presente.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha dicho que también esperan la liberación de prisioneros políticos estadounidenses y venezolanos detenidos injustamente. Maduro ha dicho en repetidas ocasiones que no cederá a lo que describió como un “chantaje” de EE.UU.
Con información de
Perfil
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






