Las sanciones de Estados Unidos a Venezuela regresarían si Maduro no cumple con su promesa de elecciones justas
Viernes 17 de
Noviembre 2023

El subsecretario de Estado del gobierno norteamericano para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, afirmó que esta posibilidad "está sobre la mesa".
La administración Biden está preparada para revocar todas las licencias otorgadas recientemente a Venezuela si Nicolás Maduro no presenta un camino hacia unas elecciones más justas para fines de noviembre.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo “todo está sobre la mesa”, incluida la revocación de licencias emitidas recientemente que permiten la exportación de petróleo y gas venezolano. El gesto de buena voluntad surgió como respuesta a la firma de una hoja de ruta electoral entre el gobierno de Maduro y la oposición.
“Si no toman las medidas acordadas, les quitaremos las licencias que hemos otorgado”, dijo Nichols en entrevista el jueves al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco.
Joe Biden no debe renunciar a la democracia en Venezuela
Entre los pasos acordados estaba definir un proceso que permitiría a todos los candidatos de oposición presentarse a las elecciones presidenciales de 2024. A la ganadora de las primarias de Venezuela del 22 de octubre, María Corina Machado, el gobierno de Maduro le sigue prohibiendo participar.
A pesar de sus comentarios sobre la posibilidad de que regresaran las sanciones si el régimen de Maduro no cumple, Nichols dijo que está “confiado” en que el gobierno cumplirá el acuerdo y creará una ruta para que Machado se presente.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha dicho que también esperan la liberación de prisioneros políticos estadounidenses y venezolanos detenidos injustamente. Maduro ha dicho en repetidas ocasiones que no cederá a lo que describió como un “chantaje” de EE.UU.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo “todo está sobre la mesa”, incluida la revocación de licencias emitidas recientemente que permiten la exportación de petróleo y gas venezolano. El gesto de buena voluntad surgió como respuesta a la firma de una hoja de ruta electoral entre el gobierno de Maduro y la oposición.
“Si no toman las medidas acordadas, les quitaremos las licencias que hemos otorgado”, dijo Nichols en entrevista el jueves al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco.
Joe Biden no debe renunciar a la democracia en Venezuela
Entre los pasos acordados estaba definir un proceso que permitiría a todos los candidatos de oposición presentarse a las elecciones presidenciales de 2024. A la ganadora de las primarias de Venezuela del 22 de octubre, María Corina Machado, el gobierno de Maduro le sigue prohibiendo participar.
A pesar de sus comentarios sobre la posibilidad de que regresaran las sanciones si el régimen de Maduro no cumple, Nichols dijo que está “confiado” en que el gobierno cumplirá el acuerdo y creará una ruta para que Machado se presente.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha dicho que también esperan la liberación de prisioneros políticos estadounidenses y venezolanos detenidos injustamente. Maduro ha dicho en repetidas ocasiones que no cederá a lo que describió como un “chantaje” de EE.UU.
Con información de
Perfil
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






