NOTA22.COM TV

Las sanciones de Estados Unidos a Venezuela regresarían si Maduro no cumple con su promesa de elecciones justas

Viernes 17 de Noviembre 2023

El subsecretario de Estado del gobierno norteamericano para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, afirmó que esta posibilidad "está sobre la mesa".
La administración Biden está preparada para revocar todas las licencias otorgadas recientemente a Venezuela si Nicolás Maduro no presenta un camino hacia unas elecciones más justas para fines de noviembre.
 
El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo “todo está sobre la mesa”, incluida la revocación de licencias emitidas recientemente que permiten la exportación de petróleo y gas venezolano. El gesto de buena voluntad surgió como respuesta a la firma de una hoja de ruta electoral entre el gobierno de Maduro y la oposición.
 
“Si no toman las medidas acordadas, les quitaremos las licencias que hemos otorgado”, dijo Nichols en entrevista el jueves al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco.
 
Joe Biden no debe renunciar a la democracia en Venezuela
 
Entre los pasos acordados estaba definir un proceso que permitiría a todos los candidatos de oposición presentarse a las elecciones presidenciales de 2024. A la ganadora de las primarias de Venezuela del 22 de octubre, María Corina Machado, el gobierno de Maduro le sigue prohibiendo participar.
 
A pesar de sus comentarios sobre la posibilidad de que regresaran las sanciones si el régimen de Maduro no cumple, Nichols dijo que está “confiado” en que el gobierno cumplirá el acuerdo y creará una ruta para que Machado se presente.
 
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha dicho que también esperan la liberación de prisioneros políticos estadounidenses y venezolanos detenidos injustamente. Maduro ha dicho en repetidas ocasiones que no cederá a lo que describió como un “chantaje” de EE.UU. 
Con información de Perfil

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward