La burla de Bukele a Gustavo Petro por el triunfo de Milei: "Ahora dilo sin llorar"
Lunes 20 de
Noviembre 2023

El mandatario de Colombia expresó su pesar por el triunfo del candidato libertario en Argentina. Y su par salvadoreño le respondió.
El presidente "mano dura" de El Salvador, Nayib Bukele, se burló en redes sociales del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien expresó su pesar por la victoria de Javier Milei frente a Sergio Massa en el balotaje 2023 en Argentina.
"Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos... el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad", dijo el mandatario de izquierda colombiano.
Una hora más tarde, el presidente de El Salvador, le respondió con una frase urticante: "ahora dilo sin llorar".
Nayib Bukele protagonizó múltiples enfrentamientos con el mandatario colombiano. En esta ocasión, el jefe de Estado centroamericano respondió a la publicación de Petro con una humorada acompañada de emoticones de risa. La cita del posteo en la red social X, ex Twitter, recibió miles de "Me Gusta" y comentarios por parte de los usuarios.

El tenso cruce entre ambos mandatarios lationamericanos, forma parte de las repercusiones que se suscitaron en el plano internacional luego de que el candidato de La Libertad Avanza se erigiera como nuevo Presidente de la República Argentina.
Previamente, Gustavo Petro se había expresado sobre el triunfo del líder libertario en la segunda vuelta de las elecciones 2023 en Argentina y, publicó un mensaje de felicitación protocolar en la que dijo que "Las relaciones de Colombia y Argentina, los vínculos entre sus pueblos se mantendrán en el respeto mutuo. Felicito a Milei. Y esperamos del progresismo argentinos las valoraciones que le permitan a los pueblos aprender las lecciones de la historia".
Qué dijeron los presidentes sobre el triunfo de Javier Milei
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil:
"La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada. (...) Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos".
Gabriel Boric, presidente de Chile:
"Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo. Como Presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas".
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay:
"Saludo al presidente electo Javier Milei. Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales".
Guillermo Lasso, presidente saliente de Ecuador:
"Los argentinos han elegido a Javier Milei como su nuevo presidente en un proceso democrático. El Gobierno del Ecuador felicita al Mandatario electo y le augura el mayor de los éxitos, para que pueda resolver los problemas acuciantes de su país y tomar las decisiones más adecuadas que mejoren la calidad de vida de los argentinos".
Santiago Peña, presidente de Paraguay:
"Saludo en nombre el pueblo paraguayo al pueblo hermano argentino, por una ejemplar jornada electoral. Felicito a Javier Milei por su victoria y ofrezco la mano cordial y fraternal del Paraguay para fortalecer las relaciones entre nuestros países. Al gran pueblo argentino ¡salud!".
Laurentino Cortizo, presidente de Panamá:
"Felicito al pueblo argentino por la elección de su nuevo presidente @JMilei. Les deseo éxito en esta etapa y confío en que, a través de la cooperación, seguiremos fortaleciendo las relaciones entre ambos países y trabajaremos juntos por el bienestar de nuestros pueblos".
Presidencia de Perú:
"El Perú expresa su cálida felicitación a @JMilei por su elección como presidente de la República Argentina. Al desearle el mayor de los éxitos en su gestión, renueva su compromiso de seguir fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros países".
"Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos... el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad", dijo el mandatario de izquierda colombiano.
Una hora más tarde, el presidente de El Salvador, le respondió con una frase urticante: "ahora dilo sin llorar".
Nayib Bukele protagonizó múltiples enfrentamientos con el mandatario colombiano. En esta ocasión, el jefe de Estado centroamericano respondió a la publicación de Petro con una humorada acompañada de emoticones de risa. La cita del posteo en la red social X, ex Twitter, recibió miles de "Me Gusta" y comentarios por parte de los usuarios.

El tenso cruce entre ambos mandatarios lationamericanos, forma parte de las repercusiones que se suscitaron en el plano internacional luego de que el candidato de La Libertad Avanza se erigiera como nuevo Presidente de la República Argentina.
Previamente, Gustavo Petro se había expresado sobre el triunfo del líder libertario en la segunda vuelta de las elecciones 2023 en Argentina y, publicó un mensaje de felicitación protocolar en la que dijo que "Las relaciones de Colombia y Argentina, los vínculos entre sus pueblos se mantendrán en el respeto mutuo. Felicito a Milei. Y esperamos del progresismo argentinos las valoraciones que le permitan a los pueblos aprender las lecciones de la historia".
Qué dijeron los presidentes sobre el triunfo de Javier Milei
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil:
"La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada. (...) Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos".
Gabriel Boric, presidente de Chile:
"Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo. Como Presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas".
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay:
"Saludo al presidente electo Javier Milei. Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales".
Guillermo Lasso, presidente saliente de Ecuador:
"Los argentinos han elegido a Javier Milei como su nuevo presidente en un proceso democrático. El Gobierno del Ecuador felicita al Mandatario electo y le augura el mayor de los éxitos, para que pueda resolver los problemas acuciantes de su país y tomar las decisiones más adecuadas que mejoren la calidad de vida de los argentinos".
Santiago Peña, presidente de Paraguay:
"Saludo en nombre el pueblo paraguayo al pueblo hermano argentino, por una ejemplar jornada electoral. Felicito a Javier Milei por su victoria y ofrezco la mano cordial y fraternal del Paraguay para fortalecer las relaciones entre nuestros países. Al gran pueblo argentino ¡salud!".
Laurentino Cortizo, presidente de Panamá:
"Felicito al pueblo argentino por la elección de su nuevo presidente @JMilei. Les deseo éxito en esta etapa y confío en que, a través de la cooperación, seguiremos fortaleciendo las relaciones entre ambos países y trabajaremos juntos por el bienestar de nuestros pueblos".
Presidencia de Perú:
"El Perú expresa su cálida felicitación a @JMilei por su elección como presidente de la República Argentina. Al desearle el mayor de los éxitos en su gestión, renueva su compromiso de seguir fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros países".
Con información de
Perfil
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






