Elon Musk celebró el triunfo de Milei: “Hay prosperidad para la Argentina”
Lunes 20 de
Noviembre 2023
El fundador y CEO de Tesla hizo un comentario muy positivo sobre el resultado electoral
Elon Musk, uno de los empresarios más exitosos y una de las personas más ricas del mundo celebró este domingo el triunfo electoral de Javier Milei.
Lo hizo mediante un comentario en la red social X, de la que es dueño, al comentar un posteo de la cuenta “EndWokeness” que decía, en inglés: “Mierda, la Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se hizo historia en la Argentina”.
Musk no dudó en suscribir el posteo, al que agregó el comentario “Prosperity is ahead for Argentina”, traducible como “Hay prosperidad para la Argentina”, una suerte de augurio muy positivo.
También el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, celebró el triunfo del candidato libertario con una simple imagen de una cadena rota, palomos al vuelo y la simple palabra, “Libres”. La imagen remite también al pasaje del Himno Nacional sobre “el ruido de rotas cadenas”.
No es la primera vez
Aquella vez, en septiembre, el creador de Tesla e iniciador de la revolución de la “electromovilidad” calificó “muy interesante” la charla de Carlson y Milei y los conceptos del candidato libertario y de hecho reposteó la entrevista a sus más de 160 millones de seguidores en X, como rebautizó a la ex Twitter.
De hecho, la entrevista de Carlson a Milei fue reproducida más de 70 millones de veces. Musk señaló además que los temas tratados en la entrevista habían ido más allá de una problemática estrictamente local.
Cabe recordar que Elon Musk había ya dado señales de apoyar las ideas y propuestas de Javier Milei, por ejemplo cuando comentó muy favorablemente las opiniones del ahora presidente electo de la Argentina en su entrevista con Tucker Carlson, el periodista norteamericano y ex anchorman de la red Fox.
En esa entrevista, Milei habló de la inflación, del aborto, del Ministerio de la Mujer, del cambio climático, del papa Francisco y de su futura relación con China, Rusia y Brasil en caso de llegar a la Casa Rosada. A lo largo de más de media hora, el futuro presidente de la Nación se posicionó en la escena internacional -atravesada por una cruda competencia económica entre potencias que pugnan por hegemonizar el reordenamiento geopolítico planetario- de modo contundente, asegurando que no hará “negocios con ningún comunista”, categoría en la cual incluyó a China, a Rusia, y hasta al Brasil de Lula da Silva.
“Nosotros queremos ser el faro moral del continente. Queremos ser defensores de la libertad, democracia, diversidad. De la paz”, le dijo el candidato de LLA a Tucker Carlson
El creador de Tesla, Neuralink, Starlink, SpaceX, entre otras empresas se había incluso atrevido a observar que una eventual presidencia de Milei sería “quite a change”, esto es un cambio significativo, importante, para la Argentina.
Milei aprovechó para responderle a Musk que sería “más que bienvenido en la Argentina el año próximo si nosotros si tenemos éxito”.
Quién sabe, tal vez ahora Elon Musk, uno de los empresarios más ricos del mundo se le ocurre venir a la Argentina. Podría hacerlo no solo por la simpatía que mostró hacia Milei, sino también por el bien de sus negocios. Al fin y al cabo, Tesla, la más valiosa de sus empresas, depende en gran medida de la provisión de una cadena de valor para la elaboración de sus baterías de ion de litio, y la Argentina es el cuarto productor mundial de este “mineral crítico” para la llamada “transición energética” que Musk contribuyó a acelerar.
Lo hizo mediante un comentario en la red social X, de la que es dueño, al comentar un posteo de la cuenta “EndWokeness” que decía, en inglés: “Mierda, la Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se hizo historia en la Argentina”.
Musk no dudó en suscribir el posteo, al que agregó el comentario “Prosperity is ahead for Argentina”, traducible como “Hay prosperidad para la Argentina”, una suerte de augurio muy positivo.
También el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, celebró el triunfo del candidato libertario con una simple imagen de una cadena rota, palomos al vuelo y la simple palabra, “Libres”. La imagen remite también al pasaje del Himno Nacional sobre “el ruido de rotas cadenas”.
No es la primera vez
Aquella vez, en septiembre, el creador de Tesla e iniciador de la revolución de la “electromovilidad” calificó “muy interesante” la charla de Carlson y Milei y los conceptos del candidato libertario y de hecho reposteó la entrevista a sus más de 160 millones de seguidores en X, como rebautizó a la ex Twitter.
De hecho, la entrevista de Carlson a Milei fue reproducida más de 70 millones de veces. Musk señaló además que los temas tratados en la entrevista habían ido más allá de una problemática estrictamente local.
Cabe recordar que Elon Musk había ya dado señales de apoyar las ideas y propuestas de Javier Milei, por ejemplo cuando comentó muy favorablemente las opiniones del ahora presidente electo de la Argentina en su entrevista con Tucker Carlson, el periodista norteamericano y ex anchorman de la red Fox.
En esa entrevista, Milei habló de la inflación, del aborto, del Ministerio de la Mujer, del cambio climático, del papa Francisco y de su futura relación con China, Rusia y Brasil en caso de llegar a la Casa Rosada. A lo largo de más de media hora, el futuro presidente de la Nación se posicionó en la escena internacional -atravesada por una cruda competencia económica entre potencias que pugnan por hegemonizar el reordenamiento geopolítico planetario- de modo contundente, asegurando que no hará “negocios con ningún comunista”, categoría en la cual incluyó a China, a Rusia, y hasta al Brasil de Lula da Silva.
“Nosotros queremos ser el faro moral del continente. Queremos ser defensores de la libertad, democracia, diversidad. De la paz”, le dijo el candidato de LLA a Tucker Carlson
El creador de Tesla, Neuralink, Starlink, SpaceX, entre otras empresas se había incluso atrevido a observar que una eventual presidencia de Milei sería “quite a change”, esto es un cambio significativo, importante, para la Argentina.
Milei aprovechó para responderle a Musk que sería “más que bienvenido en la Argentina el año próximo si nosotros si tenemos éxito”.
Quién sabe, tal vez ahora Elon Musk, uno de los empresarios más ricos del mundo se le ocurre venir a la Argentina. Podría hacerlo no solo por la simpatía que mostró hacia Milei, sino también por el bien de sus negocios. Al fin y al cabo, Tesla, la más valiosa de sus empresas, depende en gran medida de la provisión de una cadena de valor para la elaboración de sus baterías de ion de litio, y la Argentina es el cuarto productor mundial de este “mineral crítico” para la llamada “transición energética” que Musk contribuyó a acelerar.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.