Sergio Massa se reúne con su equipo económico mientras define si pide licencia en el Ministerio

Lunes 20 de Noviembre 2023

El ministro citó a sus principales colaboradores en un predio municipal de San Fernando. Hay expectativa por un posible pedido de licencia.
Antes de subir al escenario para reconocer la derrota en el balotaje, Sergio Massa mantuvo una breve charla con su equipo de trabajo. Allí se definió que frente al micrófono plantearía la necesidad de que se realice una “transición ordenada” con el nuevo presidente, Javier Milei, “para que los en los próximos 19 días no haya dudas”.
 
Es que en el equipo de trabajo del tigrense no hubo tiempo para digerir el triunfo del libertario ante la preocupación que genera la posible reacción de los mercados mañana, tras el feriado de este lunes 20 de noviembre.
 
De hecho, hoy Massa citó en un predio municipal de San Fernando a sus principales colaboradores económicos. Están reunidos con el ministro Miguel Pesce, Leonardo Madcur, Marco Lavagna, Flavia Royon, Marias Tombolini, Lisandro Cleri, Germán Cervantes, Guillermo Michel, Raul Riggo y Eduardo Setti.
 
Las fuentes consultadas indicaban que se “trabajará sobre las posibles repercusiones del triunfo de Milei en el mercado cambiario y otras variables”. Todo con la mira puesta en el martes.
 
Incluso no se descarta que Massa se pida licencia en Economía para “facilitar la transición” y que la misma quedaría a cargo de Raúl Rigo y del presidente del Banco Central Miguel Pesce. El ministro esperará a que Milei se reúna con Alberto Fernández, pero arriba del escenario habló del fin de una etapa política y en su entorno no hay certezas sobre si continuará en el cargo.
 
En el oficialismo dicen que los equipos técnicos de Economía están dispuestos a realizar una transición “ordenada” con el propio Javier Milei o con quien el nuevo presidente de los argentinos defina como su titular de Hacienda. Pero en su mensaje, Massa advirtió que es Alberto Fernández el que debe convocar a Milei en su condición de actual jefe de Estado.
 
“Les hemos planteado al presidente electo y al presidente actual que pongan en marcha mecanismos para la transición para que en los próximos 19 días no haya dudas”, lanzó Massa desde el escenario y advirtió que a partir del 20 de noviembre “la responsabilidad de dar certezas es del presidente electo”.
 
Lo cierto es que la frase de Massa choca de alguna manera con lo que minutos después expresó Javier Milei en su propia sede y ante la militancia. “Al Gobierno le pedimos que se hagan cargo de su responsabilidad hasta el final de su mandato”, aseguró. De esta forma, la transición que ni siquiera comenzó ya encontró el primer contrapunto entre dos de sus principales actores.
 
En el massismo aseguran que el ministro y excandidato a presidente no obstruirá de “ninguna manera” que Milei o sus equipos técnicos comiencen a tomar conocimiento del estado de situación en estos días que restan hasta que Milei asuma en la Casa Rosada.
 
A las 20.52 del domingo, Alberto Fernández escribió en sus redes sociales un mensaje a los fines de intentar transmitir tranquilidad. “Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada”.
 
De esta manera, en el massismo insisten en que para que ese proceso de traspaso ordenado se produzca, será clave que Alberto Fernández se ponga en contacto con Milei. Fuentes de Gobierno no descartan que este lunes el jefe de Estado llame al libertario.
Con información de TN

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward