Cuando el diablo anduvo suelto por las calles de Dinamarca

Sábado 24 de Mayo 2014

Sillas moviéndose por sí solas, golpes inexplicables en las paredes, misteriosas gotas de agua cayendo desde el techo, los objetos desparecen durante días para volver a aparecer de nuevo en el mismo lugar. Estos son algunos de los síntomas clásicos de un inquietante poltergeist. Según la descripción original, un poltergeist se refiere a fenómenos normalmente acreditados a los espíritus o fantasmas traviesos que se caracterizan por la psicokinesis u otras manifestaciones físicas. Aunque en otras ocasiones los poltergeist se han llegado a asociar con el propio diablo, incidentes inexplicables que han hecho peligrar la vida de todos aquellos que fueron testigos

Desde el comienzo de la historia se conocen gran cantidad de casos que han sido asociados con los fenómenos poltergeist, pero la realidad es que muy pocos han llegado a ser documentados. Uno de los más importantes y desconocidos casos por los amantes a lo paranormal es un clásico poltergeist danés  de 1826. El incidente llegó a ser tan popular en Dinamarca que llevó a la expresión popular, “El diablo anda suelto por la calle Salmón”, que significa algo así como “estar en un verdadero apuro”. En la actualidad esta expresión se continúa utilizando, pero de una forma más nostálgica. Muchas  personas no conocen realmente el origen de la expresión, pero en muchas ocasiones la realidad supera a la ficción.
 
Fenómenos inexplicables en la Calle Salmón
 
Una noche de septiembre de 1826, una casa ubicada en Laksegade 15 (Calle Salmón), en el centro de Copenhague, se convirtió en el origen del mal. De repente, todos los residentes del edificio huyeron presos del pánico a la calle, desde donde podían observar como sus casa se convertían en un estado de caos total. Rápidamente la noticia se propagó por toda la ciudad, lo que hizo que muchas personas se dirigieran a la Calle Laksegade para ver lo que estaba ocurriendo. Los testigos describieron como las ventanas se rompían y como los objetos salían volando por el aire, como si fueran lanzados por una enorme fuerza invisible.
 
También se podían oír en toda la calle aterradoras carcajadas, extraños gritos y voces de ultratumba que maldecían. Algunos testigos incluso afirmaron haber oído gruñidos como los de un animal salvaje, y haber visto unos grandes ojos rojos brillando detrás de las ventanas. Cuando la policía llegó no podía creer lo que estaban presenciando, aun así decidieron registrar debidamente el edificio, pero no pudieron localizar la fuente de tales fenómenos. A los pocos minutos después, los fenómenos paranormales desparecieron, pero los oficiales de policía decidieron hacer guardia allí durante varios días.
 
Aunque lo más extraño estaba por ocurrir. Durante el posterior interrogatorio a los testigos presenciales, una mujer de edad avanzada que residía en el edificio, dijo a las autoridades que creía que ella era la causante del terrible incidente, ya que provocó a los malos espíritus mientras consultaba el Cipriano (El Cipriano es un grimorio oculto que se creía que estaba escrito en sangre).
 
¿Qué ocurrió realmente?

Después de un tiempo, la gente empezó a creer que el incidente en Laksegade fue simplemente una broma por un grupo de jóvenes. Otra teoría popular es que el evento había sido organizado por un criador de pollos, como venganza a una familia que residía allí y que había tratado injustamente a su hija. En cuanto a lo que realmente sucedió, nunca se llegó a resolver. De hecho, hay varias historias contradictorias y detalles que hacen este inusual evento aún más misterioso. Por ejemplo, no hay una fecha oficial para el evento en ninguno de los documentos oficiales de la época, pero un informe de la policía con fecha del 15 de septiembre de 1826 decía lo siguiente:
 
“Debido a los rumores que deben tenerse en cuenta en la casa Nº 20 de la calle Laksegade, en los últimos días causó una conmoción pública significativa en la calle antes mencionada y colindantes, me veo obligado a anunciar por este medio que, teniendo en cuenta la atención de tanta gente, los extraños fenómenos ocurridos provenían de la casa de un hombre en el que ha sido víctima durante tres semanas de cristales rotos en sus ventanas desde el exterior”, documento oficial de la policía Nº 1688, 15 de septiembre de 1826.

 
 
La declaración oficial señala que un hombre que vive en la calle Laksegade 20 (actual Nº 15), había experimentado que varias de sus ventanas están rotas desde el exterior, en un período de tres semanas. Esto causo un inusual espectáculo con grandes multitudes en la calle, para poder ser testigos de lo imposible. Si el documento oficial de la policía es correcto, el suceso de la calle Laksegade ocurrió antes del 15 de septiembre de 1826. Algunos investigadores han intentado conseguir más información al respecto, pero los archivos de la Biblioteca Real de Dinamarca no mencionan nada al respecto.
 
En cualquier caso, algo sin explicación sucedió en la calle Laksegade en 1826, pero ¿qué fue lo que causó el pánico social? Los ancianos que residen cerca de la calle Salomón lo tienen claro, el Diablo hizo acto de presencia en Dinamarca.
 
 

Con información de mundoesotericoparanormal.com

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward