Los títulos de nivel secundario y superior ahora son digitales, ya no vienen en papel

Jueves 23 de Noviembre 2023

El sistema de emisión digital de títulos permite una mayor agilización y transparencia del sistema.
Los títulos de egreso del Secundario y del nivel Superior ahora son digitales en la provincia de Santa Fe, lo cual significa que no vendrán más en la versión papel. Esto comenzó a aplicarse a partir del 1º de noviembre de este año y ya llevan realizados más de 5.200 títulos que estaban atrasados.
 
El nuevo sistema, que moderniza el procedimiento para la otorgamiento de títulos, se puso en marcha de acuerdo a lo acordado en el Consejo Federal de Educación (CFE), mediante la Resolución N° 440/23.
 
"Santa Fe es una de las primeras jurisdicciones en aplicarlo, junto con Córdoba y La Pampa. Nos costó esfuerzo, viajes a Buenos Aires para terminar de ponerlo en marcha, y se pudo hacerlo, sin errores. Estamos a la vanguardia", manifestó a El Litoral la secretaria de Educación santafesina, Rosa Ana Cencha.
 
De esta forma, los egresados van a poder acceder desde una computadora, celular o cualquier dispositivo al Registro Federal de Egreso (ReFE) para la verificación de los títulos con firma y validez nacional, mediante una dirección web (URL) en la que podrán visualizarlo y donde quedará resguardado para evitar la pérdida de documentos y la generación de duplicados.
 
El nuevo procedimiento acorta los plazos de emisión, facilita la movilidad estudiantil en todo el territorio nacional, simplifica la inserción de los egresados en el mundo laboral -dado que cualquier persona puede acceder y verificar la autenticidad de ese título-, a la vez que reduce costos de emisión y logística de distribución.
 
"Por ahí se generaba una espera porque desde abril no mandaban más papel moneda desde Nación, ya que se pide y se envía por partida, y con un número de registro. Este sistema es más ágil", adujo Cencha, y agregó que el plus es el cuidado del medio ambiente, al no tener que emitir más esos títulos en papel moneda, que es el mismo que se usa para los billetes.
 
 
Procedimiento
El Registro Federal de Egreso (ReFE) permite verificar la autenticidad de los títulos de educación secundaria y de educación superior emitidos a partir del 1º de noviembre del 2023 de manera digital.
 
La provincia de Santa Fe cuenta con un sistema de administración escolar consolidado -el Sigae-, lo cual permite mantener la misma gestión de parte del establecimiento, adaptando solamente la etapa del proceso donde interviene el Ministerio de Educación, que reemplazará la impresión en papel moneda a emisión con firma digital. La plataforma se articula con el módulo de Firma Digital (blockchain), mediante el cual los funcionarios jerárquicos de las jurisdicciones educativas culminarán formalmente el proceso de emisión de los certificados.
 
"El procedimiento seguirá haciéndose de la misma manera: la escuela pide esos títulos para sus egresados, los carga en el Sigae. Luego el Área de Titulación del Ministerio de Educación lo manda a Nación, que lo habilita y sale de forma digital", dijo la funcionaria.
 
El título digital se confecciona en formato PDF que incluye un número de serie otorgado por la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios, y un código QR que, al leerlo, deriva al ReFE. Los PDF los descargan los establecimientos educativos a través de los Sistemas de Gestión Escolar y se los proporciona al egresado o padre.
 
"Es un sistema más simple y la idea es que este cambio se realice en todo el territorio nacional e incluso pueda llegar a estar disponible en la aplicación Mi Argentina, pudiéndose ampliar más adelante a otros niveles, como el primero", indicó.
 
Presentaciones
Recientemente, el título digital fue presentado en Santa Fe por el ministro de Educación provincial, Víctor Debloc, quien señaló la trascendencia de la iniciativa: "Es un acuerdo nacional y federal; algunas provincias están intentando llegar a este momento, aunque no lo lograron todavía". También se refirió a que las ventajas del nuevo sistema son "la agilización, la transparencia y la seguridad". Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, también se refirió al tema y consideró como "un avance muy importante para el sistema educativo que las escuelas puedan emitir en forma digital los títulos secundarios".
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward