Cuál es el impacto de la tecnología en las propuestas académicas y el mundo laboral

Viernes 24 de Noviembre 2023

En la última edición de Infobae Talks, Carlos Ramonda, decano de Ciencias Aplicadas de Universidad Siglo 21 analizó cómo se articulan hoy la tecnología y la educación
El avance exponencial de la tecnología está redefiniendo el ámbito educativo y laboral a una velocidad sin precedentes. En el marco de una nueva edición de Infobae Talks Pensamiento Techie, Carlos Ramonda, decano de Ciencias Aplicadas de Universidad Siglo 21 explicó cómo se posiciona la educación ante los cambios tecnológicos.
 
En su conversación con Agostina Scioli, Ramonda reconoció la importancia de mantenerse al día con los avances tecnológicos y cómo estos transforman el panorama de las carreras universitarias.
 
“De acuerdo a datos estadísticos de la cámara del software, hay aproximadamente 15.000 puestos por cubrir en el sector de IT, una prueba de la demanda constante de profesionales capacitados”, aseguró el decano, dando a entender la alineación entre la oferta educativa y las necesidades del mercado laboral.
 
“Hoy tenemos carreras como Ciencia de datos, Licenciatura en seguridad informática, Ingeniería en software, e Ingeniería en innovación y desarrollo, entre otras”, afirmó Ramonda al analizar la vinculación que existe entre las carreras del futuro y el ámbito tecnológico.
 
En cuanto al impacto de la tecnología en el mundo del trabajo, desde Universidad Siglo 21, aseguran que el futuro no está a años de distancia, sino que la sociedad lo está transitando hoy, donde cada día se observan nuevos avances.
 
Por otra parte, Ramonda sugiere que esta situación no se trata de un desplazamiento de la fuerza laboral humana, sino de una colaboración entre el hombre y las máquinas. “Habrá un futuro de copilotos, donde nuestro trabajo estará asistido por sistemas inteligentes que nos complementan, pero que no nos dejarán sin empleo”, aventuró.
 
A la hora de hablar sobre el futuro de la educación, el decano de Ciencias Aplicadas de Universidad Siglo 21 se mostró entusiasta al plantear que el gran desafío y oportunidad de esta época es integrar herramientas de inteligencia artificial para personalizar la educación. Además, destacó la importancia de adaptar el aprendizaje a cada individuo.
 
“Una de las grandes ventajas de incorporar tecnología como la IA es poder enfocarnos en personalizar los trayectos de los estudiantes. Podemos también generar mentores virtuales, apoyando a los docentes y permitiendo una enseñanza más dirigida y efectiva”, explicó.
 
Ante los temores de la sociedad frente a la automatización y la inteligencia artificial, Ramonda compartió algunos datos y su percepción personal. “Vemos que la inteligencia artificial ha tenido un crecimiento exponencial en el último año, y si bien las máquinas llevan a cabo tareas de forma autónoma, lo que nos incumbe como humanos es mantener la dirección de estas tecnologías”, aseguró.
 
Con una mirada hacia el futuro, el decano dejó en claro que la formación de la institución elige centrarse en la adaptabilidad y la innovación, creando sinergias entre la tecnología y la educación. “Universidad Siglo 21 está comprometida en preparar a sus estudiantes para ser líderes en un mundo tecnológicamente avanzado”.
 
De esta manera, la participación de Universidad Siglo 21 en esta edición de Infobae Talks, deja ver la importancia de articular la tecnología, la educación y las nuevas dinámicas laborales en estos tiempos.
 
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward