El Conicet se especializará en el proceso de cristalización de carbonato de litio

Miércoles 06 de Diciembre 2023

Un equipo del Cequinor visitó las instalaciones de yacimientos de este mineral en las localidades bolivianas de Llipi, Salar de Uyuni, y en La Palca y calificaron a la misión como "muy positiva" de cara a los proyectos y muestras enviadas a la Argenitna.
El Conicet La Plata participa de una iniciativa de cooperación internacional entre Argentina y Bolivia, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre el proceso de cristalización de carbonato de litio, informó este miércoles el organismo.
 
La Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB) del Estado Plurinacional de Bolivia y el Centro de Química Inorgánica “Dr. Pedro J. Aymonino” (Cequinor, Conicete-UNLP-asociado a Cicpba) iniciaron la ejecución del proyecto FO.AR, "un estudio de la cristalización del carbonato de litio a través de técnicas avanzadas de análisis y caracterización", que tiene como objetivo fortalecer los conocimientos del proceso de cristalización de carbonato de litio, indicaron.
 
En un comunicado se informó que "el plan de trabajo propuesto incluye la determinación química de fase líquida y de fase sólida en cada una de las sucesivas etapas, lo que permite determinar el balance de los iones presentes; la realización de eventuales disoluciones de los sólidos y precipitaciones que se deban realizar con un control estricto de la química del sistema".
 
En este sentido, se indicó que se evalúan condiciones de temperaturas y otros parámetros como tiempos de contacto, agitación y eventualmente de sedimentación; y el estudio de técnicas de caracterización complementarias que permitirán estudiar con mayor profundidad las características de los materiales obtenidos.
 
Según se informó, en una primera misión de cooperación, un equipo del Cequinor visitó las instalaciones de YLB en las localidades bolivianas de Llipi, Salar de Uyuni, y en La Palca, en el Departamento de Potosí, donde funciona el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT MAT-REB), inaugurado en 2021 y equipado con instrumental especializado de alta gama.
 
Al respecto, se informó que las instalaciones de La Palca cuentan con plantas piloto de materiales catódicos y baterías donde se sintetizan materiales activos de fosfato de hierro y litio (LFP) y óxido de níquel, manganeso, cobalto y litio, donde "se fabrican celdas y baterías de ion litio para diferentes aplicaciones".
 
El equipo de investigadores del Conicet La Plata a cargo de la misión la catalogó como “muy positiva” ya que “permitió un acercamiento entre los equipos técnicos, así como conocer in situ cómo trabaja YLB y presentar los resultados de las muestras analizadas en Argentina”.
 
En ese marco, el equipo técnico argentino brindó una serie de charlas sobre la técnica de espectroscopia Raman y las diferentes líneas de investigación que se desarrollan en el Cequinor, y en esas instancias de diálogo participaron, además de personal de la Empresa YLB, docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward