El Conicet se especializará en el proceso de cristalización de carbonato de litio
Miércoles 06 de
Diciembre 2023
Un equipo del Cequinor visitó las instalaciones de yacimientos de este mineral en las localidades bolivianas de Llipi, Salar de Uyuni, y en La Palca y calificaron a la misión como "muy positiva" de cara a los proyectos y muestras enviadas a la Argenitna.
El Conicet La Plata participa de una iniciativa de cooperación internacional entre Argentina y Bolivia, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre el proceso de cristalización de carbonato de litio, informó este miércoles el organismo.
La Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB) del Estado Plurinacional de Bolivia y el Centro de Química Inorgánica “Dr. Pedro J. Aymonino” (Cequinor, Conicete-UNLP-asociado a Cicpba) iniciaron la ejecución del proyecto FO.AR, "un estudio de la cristalización del carbonato de litio a través de técnicas avanzadas de análisis y caracterización", que tiene como objetivo fortalecer los conocimientos del proceso de cristalización de carbonato de litio, indicaron.
En un comunicado se informó que "el plan de trabajo propuesto incluye la determinación química de fase líquida y de fase sólida en cada una de las sucesivas etapas, lo que permite determinar el balance de los iones presentes; la realización de eventuales disoluciones de los sólidos y precipitaciones que se deban realizar con un control estricto de la química del sistema".
En este sentido, se indicó que se evalúan condiciones de temperaturas y otros parámetros como tiempos de contacto, agitación y eventualmente de sedimentación; y el estudio de técnicas de caracterización complementarias que permitirán estudiar con mayor profundidad las características de los materiales obtenidos.
Según se informó, en una primera misión de cooperación, un equipo del Cequinor visitó las instalaciones de YLB en las localidades bolivianas de Llipi, Salar de Uyuni, y en La Palca, en el Departamento de Potosí, donde funciona el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT MAT-REB), inaugurado en 2021 y equipado con instrumental especializado de alta gama.
Al respecto, se informó que las instalaciones de La Palca cuentan con plantas piloto de materiales catódicos y baterías donde se sintetizan materiales activos de fosfato de hierro y litio (LFP) y óxido de níquel, manganeso, cobalto y litio, donde "se fabrican celdas y baterías de ion litio para diferentes aplicaciones".
El equipo de investigadores del Conicet La Plata a cargo de la misión la catalogó como “muy positiva” ya que “permitió un acercamiento entre los equipos técnicos, así como conocer in situ cómo trabaja YLB y presentar los resultados de las muestras analizadas en Argentina”.
En ese marco, el equipo técnico argentino brindó una serie de charlas sobre la técnica de espectroscopia Raman y las diferentes líneas de investigación que se desarrollan en el Cequinor, y en esas instancias de diálogo participaron, además de personal de la Empresa YLB, docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí.
La Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB) del Estado Plurinacional de Bolivia y el Centro de Química Inorgánica “Dr. Pedro J. Aymonino” (Cequinor, Conicete-UNLP-asociado a Cicpba) iniciaron la ejecución del proyecto FO.AR, "un estudio de la cristalización del carbonato de litio a través de técnicas avanzadas de análisis y caracterización", que tiene como objetivo fortalecer los conocimientos del proceso de cristalización de carbonato de litio, indicaron.
En un comunicado se informó que "el plan de trabajo propuesto incluye la determinación química de fase líquida y de fase sólida en cada una de las sucesivas etapas, lo que permite determinar el balance de los iones presentes; la realización de eventuales disoluciones de los sólidos y precipitaciones que se deban realizar con un control estricto de la química del sistema".
En este sentido, se indicó que se evalúan condiciones de temperaturas y otros parámetros como tiempos de contacto, agitación y eventualmente de sedimentación; y el estudio de técnicas de caracterización complementarias que permitirán estudiar con mayor profundidad las características de los materiales obtenidos.
Según se informó, en una primera misión de cooperación, un equipo del Cequinor visitó las instalaciones de YLB en las localidades bolivianas de Llipi, Salar de Uyuni, y en La Palca, en el Departamento de Potosí, donde funciona el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT MAT-REB), inaugurado en 2021 y equipado con instrumental especializado de alta gama.
Al respecto, se informó que las instalaciones de La Palca cuentan con plantas piloto de materiales catódicos y baterías donde se sintetizan materiales activos de fosfato de hierro y litio (LFP) y óxido de níquel, manganeso, cobalto y litio, donde "se fabrican celdas y baterías de ion litio para diferentes aplicaciones".
El equipo de investigadores del Conicet La Plata a cargo de la misión la catalogó como “muy positiva” ya que “permitió un acercamiento entre los equipos técnicos, así como conocer in situ cómo trabaja YLB y presentar los resultados de las muestras analizadas en Argentina”.
En ese marco, el equipo técnico argentino brindó una serie de charlas sobre la técnica de espectroscopia Raman y las diferentes líneas de investigación que se desarrollan en el Cequinor, y en esas instancias de diálogo participaron, además de personal de la Empresa YLB, docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí.
Con información de
Télam Digital

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".