El Papa Francisco habló sobre su relación con Javier Milei y puso en duda su visita a la Argentina en 2024
Miércoles 13 de
Diciembre 2023
El sumo pontífice se refirió a su relación con el presidente luego de los insultos que lanzara en plena campaña. Además, dijo que deberá replantearse si viene a la Argentina el año que viene.
El Papa Francisco dio por terminada la polémica con el nuevo presidente, Javier Milei, que lo había insultado de manera reiterada durante la campaña, al señalar que una cosa es lo que dice un político en campaña y otra su forma de gobernar.
“Hay que distinguir mucho entre lo que dice un político en la campaña electoral y lo que realmente va a hacer después, porque después viene el momento de lo concreto, las decisiones”, dijo el Papa en una entrevista con la cadena mexicana Televisa.
Ante una pregunta expresa sobre su relación con Milei, el Papa dijo que “en la campaña electoral se dicen cosas ‘en broma’. Se dicen seriamente, pero son provisorias, se usan para crear un poco de atención, pero después caen solas”, expresó el sumo pontífice, acompañando con ademanes las comillas para decir “en broma”.
El líder de La Libertad Avanza, que asumió el domingo, se había referido a Francisco en varias ocasiones como “el maligno en la Tierra que ocupa el trono de la casa de Dios”; también lo llamó “nefasto” e “imbécil” y lo criticó por “impulsar el comunismo”.
Sin embargo, Milei trató de bajar el tono de la confrontación durante la última parte de la campaña electoral e incluso mandó a pedirle disculpas. Tras su victoria electoral, Milei llamó al papa Francisco con la intervención de Ramiro Marra y del oftalmólogo del papa, que hicieron de nexo.
“Llamó para felicitarme, valoró mi coraje en esta pelea y me dijo ‘coraje y sabiduría’. Le dije ‘coraje tengo y en la sabiduría estoy trabajando’”, dijo Milei sobre la llamada con el pontífice. En esa misma entrevista, Milei reveló que invitó al papa a visitar a la Argentina.
“Le dije que sería recibido con todos los honores de un jefe de Estado y de jefe espiritual de los argentinos, porque el catolicismo es la religión mayoritaria en Argentina”, dijo.
Antes de las elecciones, Francisco había dejado entrever que podría visitar al país en 2024. El Papa nunca volvió a la Argentina desde que asumió el máximo cargo de la Iglesia hace 11 años. Sin embargo, en la charla que mantuvo con Televisa, Francisco aseguró que “para el 2024 está confirmado solo un viaje a Bélgica” y remarcó que deberá replantearse “dos viajes largos a Argentina y Polinesia”.
“Hay que distinguir mucho entre lo que dice un político en la campaña electoral y lo que realmente va a hacer después, porque después viene el momento de lo concreto, las decisiones”, dijo el Papa en una entrevista con la cadena mexicana Televisa.
Ante una pregunta expresa sobre su relación con Milei, el Papa dijo que “en la campaña electoral se dicen cosas ‘en broma’. Se dicen seriamente, pero son provisorias, se usan para crear un poco de atención, pero después caen solas”, expresó el sumo pontífice, acompañando con ademanes las comillas para decir “en broma”.
El líder de La Libertad Avanza, que asumió el domingo, se había referido a Francisco en varias ocasiones como “el maligno en la Tierra que ocupa el trono de la casa de Dios”; también lo llamó “nefasto” e “imbécil” y lo criticó por “impulsar el comunismo”.
Sin embargo, Milei trató de bajar el tono de la confrontación durante la última parte de la campaña electoral e incluso mandó a pedirle disculpas. Tras su victoria electoral, Milei llamó al papa Francisco con la intervención de Ramiro Marra y del oftalmólogo del papa, que hicieron de nexo.
“Llamó para felicitarme, valoró mi coraje en esta pelea y me dijo ‘coraje y sabiduría’. Le dije ‘coraje tengo y en la sabiduría estoy trabajando’”, dijo Milei sobre la llamada con el pontífice. En esa misma entrevista, Milei reveló que invitó al papa a visitar a la Argentina.
“Le dije que sería recibido con todos los honores de un jefe de Estado y de jefe espiritual de los argentinos, porque el catolicismo es la religión mayoritaria en Argentina”, dijo.
Antes de las elecciones, Francisco había dejado entrever que podría visitar al país en 2024. El Papa nunca volvió a la Argentina desde que asumió el máximo cargo de la Iglesia hace 11 años. Sin embargo, en la charla que mantuvo con Televisa, Francisco aseguró que “para el 2024 está confirmado solo un viaje a Bélgica” y remarcó que deberá replantearse “dos viajes largos a Argentina y Polinesia”.
Con información de
TN
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.